La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció este martes que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha invitado al mandatario israelí a visitar la Casa Blanca el próximo martes, 4 de febrero. Según el comunicado, Netanyahu será el primer líder mundial en ser recibido por Trump durante su segundo mandato.
La invitación se produce en un contexto delicado, en el que se vive una tregua en la Franja de Gaza. Hasta el momento, la Administración de Trump no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre la invitación. Sin embargo, el gesto refuerza los lazos diplomáticos entre ambos países en un momento clave, con el presidente estadounidense buscando consolidar su apoyo a Israel.
Antes de asumir la presidencia, Trump había destacado en repetidas ocasiones la importancia de lograr un alto el fuego en Gaza. Desde su llegada a la Casa Blanca, se ha atribuido el mérito de haber facilitado la liberación de rehenes israelíes en manos de Hamas, una situación que se sumó a las tensiones en la región. Netanyahu, por su parte, fue uno de los primeros líderes internacionales en felicitar a Trump tras su victoria en las elecciones presidenciales de noviembre de 2024.
El presidente estadounidense, además, ha tomado varias medidas que han favorecido a Israel, como la descongelación de un envío de bombas pesadas que había quedado suspendido durante la presidencia de Joe Biden. También ha propuesto sugerir el traslado de los palestinos fuera de la Franja de Gaza, una idea que ha generado controversia en el ámbito internacional.
En cuanto a la relación de Trump con la ONU, su representante interina ante las Naciones Unidas, Dorothy Shea, expresó el respaldo de Estados Unidos a la decisión de Israel de ordenar el cierre de las oficinas de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) en Jerusalén Este, un territorio que Israel anexó unilateralmente en 1980. Esta postura marca un claro desvío respecto a la de la Administración de Biden, que, aunque nunca dejó de apoyar diplomática y militarmente a Israel, ha defendido el trabajo de la UNRWA, particularmente en Gaza.
La invitación a Netanyahu también subraya el alineamiento entre Trump e Israel, especialmente en un momento en el que las relaciones entre ambos países han sido clave en la política de Oriente Medio. Con esta visita, se espera que se refuercen aún más los lazos bilaterales entre las dos naciones, mientras el presidente israelí prepara su agenda para este encuentro con Trump.