El 24 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Tuberculosis, una fecha que busca aumentar la conciencia sobre esta enfermedad que aún representa un grave problema de salud pública a nivel mundial. Esta enfermedad afecta principalmente los pulmones, pero también puede afectar otras partes del cuerpo.
Los síntomas más característicos de la tuberculosis incluyen:
? Tos productiva
? Sudoración nocturna
? Pérdida de peso
? Cansancio generalizado.
El diagnóstico de la tuberculosis se realiza mediante el estudio de la flema, donde se deben tomar tres muestras para confirmar la presencia de la bacteria que causa la enfermedad. Afortunadamente, la tuberculosis es tratable y curable con un régimen de medicamentos que se administra durante un período de seis meses. Este tratamiento se divide en dos fases: intensiva y de sostén, y es fundamental que se siga de manera rigurosa para evitar recaídas y resistencia a los fármacos.
A pesar de ser una enfermedad altamente contagiosa, la tuberculosis es curable si se detecta a tiempo.
Durante el año 2024, se registraron:
? 18 casos ( Dos pacientes siguen en tratamiento).
En lo que va del año 2025 no se han detectado nuevos casos de tuberculosis
Aunque la enfermedad se presenta en personas de todas las edades, la mayoría de los casos se detectan en adultos