El 15 de octubre comenzó la campaña estatal para la temporada invernal 2024-2025, en los 46 municipios de Guanajuato, estimando aplicar un millón 700 mil dosis de influenza para esta temporada enfocada principalmente a grupos de riesgo, 100 mil dosis de COVID-19 y otras 100 mil de neumococo.
Cuando una persona no recibe estas inmunizaciones, puede presentar complicaciones graves como una neumonía, dificultad respiratoria, afección pulmonar severa y daño al corazón.
La neumonía es una infección que inflama los pulmones, es causada generalmente por la bacteria neumococo.
Durante 2023 en México se registraron más de 120 mil casos de neumonia y bronconeumonia, la vacuna antineumocócica previene 90% el riesgo de desarrollar neumonía grave en personas con más vulnerabilidad.
Las niñas y niños menores de cinco años tienen más predisposición a desarrollar neumonía debido a su sistema inmunológico inmaduro, mientras que las personas adultas mayores, debido al envejecimiento, experimentan cambios fisiológicos que afectan la inmunidad innata y adaptativa.
La neumonía es la principal causa individual de mortalidad infantil en el mundo , 740 mil 180 decesos en menores de cinco años en 2019, que representó 14 % de todas las defunciones en ese rango de edad.