ZACATECAS, ZAC Luego de que se hiciera oficial la primer repatriación de una persona originaria de Guadalupe, Zacatecas, esto durante toma de protesta como presidente de los Estados Unidos, Donald Trump; el titular de la secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami) Iván Reyes Millán dijo que, este podría ser canalizado a Servicio Nacional Empleo (SNE). Aclaró que esta acción ocurrida durante el ingreso a la frontera de este migrante, ocurrió cuando todavía no se aplicaban las medidas anti-inmigratorias del presidente de EUA, por lo que su carta de repartición deberá ser entregada porel Instituto Nacional de Migración (INM).
"No se puede hablar de una deportación masiva que aún no ha sucedido", dijo; afirmando a su vez que desde la entidad habrá acciones "inmediatas". El funcionario, hizo mención a los trabajos de protección y orientación que deberán emprenderse con los 53 consulados desde el vecino país y la constante información que deberá tenerse con los 200 clubes de migrantes.
Tanto niños como adultos deberán tener documentos como el registro de nacimiento actualizado y el pasaporte para poder identificarse cada uno actualizado.
Les pidió sumarse a las jornadas informativas, para que les sea más fácil su incorporación a la vida productiva y social. Reyes Millán pidió tomar en cuenta a los paisanos que el gobierno del Estado cuenta con el programa repatriados trabajando, mismo que puede trasladarlos hasta la entidad. con traslados desde la frontera hasta la entidad, para que tengan una migración ordenada y segura.
En un mensaje difundido en redes sociales, el gobernador del Estado, David Monreal Ávila dijo que se brindara toda la atención necesaria a paisanas y paisanas" afectados con estos cambios"