Buscar
12 de Abril del 2025

Obra Pública

A encuesta, remodelación de la Plaza Principal de Tepic

Por: Karla Elizabeth Navarrete Robles
Tepic
12-02-2025

Las plazas públicas son espacios donde las personas van a disfrutar un tiempo al aire libre o bien buscan un lugar para descansar mientras esperan el transporte publico o solo contemplan al aire libre.

Amaury Berumen, director del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN) de Tepic, dio a conocer que se está realizando una encuesta en el marco del proyecto de rehabilitación de la Plaza Principal, en el contexto del programa ¡Qué chulada de ciudad!

"Alrededor de 4,200 encuestas relacionadas a cómo quiere la ciudadanía, que problemáticas ve, que es lo que se quiere ver, que es lo que se quiere conservar de la plaza" Amaury Berumen, director de IMPLAN

La finalidad es recolectar información que permita crear propuestas de mejora para la Plaza de Armas de la ciudad.

"¿Qué es lo que te gusta de la plaza?, ¿Qué problemas hay en la plaza?, ¿A qué sector te gustaría ver?, si hablamos sobre la columna de la pacificación, sobre la fuente de las ranas, fuente de los delfines, sobre todo la parte del pergolado y es para que la sociedad nos de su punto de vista y saber que es lo que quieren ver en la plaza" Amaury Berumen, director de IMPLAN

Una plaza pública efectiva debe tener áreas versátiles y flexibles que puedan adaptarse a diferentes actividades y necesidades de la comunidad, como lo es:

  • Accesibilidad
  • Espacios cómodos y agradables, con disponibilidad de asientos.
  • Instalación de barandas y pasamanos, así como cámaras de seguridad
  • Espacio de encuentro e intercambio cultural.
  • Luminarias peatonales y vehiculares, bancas, relojes, esculturas y murales.
  • Elementos de señalización: Mapas, planos informativos y teléfonos.

En la Plaza Principal de Tepic persisten varios problemas por resolver, como la falta de espacios accesibles para personas con discapacidad, deficiencias en los servicios públicos como alumbrado y agua potable, además de preocupaciones de seguridad, ya que se ha convertido en refugio para personas en situación de calle.





Noticias Destacadas


NACIONAL

Mexicanos con enfermedades autoinmunes

Por: Arlette Palacios
CDMX
11-04-2025

Padecer una enfermedad autoinmune tiene una severa afectación en la vida del paciente y su familia, hoy le presentamos la historia de Alí, de 16 años quien padece diabetes tipo 1.

"Me diagnosticaron cuando tenía 12, ahorita estudiando la preparatoria". Ali padece diabetes tipo 1 desde hace cuatro años, una enfermedad autoinmune incurable, factor de muerte prematura.

El cuerpo ataca a sus propias células, en este caso a las células productoras de insulina que se llaman células beta y están alojadas en el páncreas. El cuerpo deja de producir insulina, si este padecimiento no se controla puede derivar en ceguera, ulceras e infecciones en la piel, ataques cardiacos, daños a los nervios y problemas renales.

La estadística internacional que indica que entre 10 y 5 por ciento de todos los casos de diabetes mellitus corresponderían a diabetes tipo 1.

¿Cuáles son los síntomas? 

70 por ciento de los casos se presentan en la infancia y adolescencia. Se debe estar alerta a síntomas de hambre, sed y orina excesivos.

El tratamiento se basa en la inyección de insulina, el paciente debe monitorear sus niveles de azúcar en la sangre y saber cuánta insulina inyectarse cuando hace ejercicio, cuando está enfermo, cuando come más o menos alimentos, cuando está viajando.

La estadística internacional que indica que entre 10 y 5 por ciento de todos los casos de diabetes mellitus corresponderían a diabetes tipo

El costo anual del tratamiento puede variar entre 24 mil y 90 mil pesos, y ser mayor si hay complicaciones, actualmente la insulina está garantizada en el sistema público de salud, no así la entrega de jeringas.

La atención psicológica es importante pues aunque se controle el azúcar en la sangre se pueden presentar complicaciones, se recomienda acudir a grupos de apoyo donde habrá orientación inmediata ante en este enorme reto.

Con información de Abel Martínez




Tepic

Aumento de tráfico en las salidas de Tepic por vacaciones

Aumento de tráfico en las salidas de Tepic por vacaciones
Por: Mario Javier Vázquez
Tepic
11-04-2025

Este viernes se registró un aumento significativo en el flujo vehicular en las principales salidas de Tepic, especialmente en la carretera rumbo a Mazatlán, con motivo del inicio del periodo vacacional de Semana Santa 2025.

Durante un recorrido realizado por el equipo de Meganoticias Tepic, se constató una mayor afluencia de vehículos saliendo de la ciudad; la mayoría de los conductores son personas que concluyeron sus actividades escolares o laborales y aprovechan el receso para regresar a sus municipios de origen o visitar destinos turísticos.

El incremento en la movilidad ha generado congestión en distintos puntos de la ciudad, siendo más notorio en las salidas hacia zonas costeras, se recomienda a quienes planean viajar en los próximos días realizar una revisión general de sus vehículos, evitar conducir con fatiga y respetar los límites de velocidad.

Desde este jueves, autoridades implementaron el Operativo de Seguridad Vacacional con el objetivo de resguardar a la población local y a los visitantes que lleguen al estado durante este periodo, este operativo contempla vigilancia en carreteras, zonas turísticas y puntos estratégicos de la entidad.



Tepic

Centro de Atención Múltiple de Ahuacatlán recauda fondos para alumnos

Centro de Atención Múltiple de Ahuacatlán recauda fondos para alumnos
Por: Mario Javier Vázquez
Tepic
11-04-2025

Personal del Centro de Atención Múltiple y Educación Especial (CAM) número 5 de Ahuacatlán realizó este viernes una actividad en la plaza principal de Tepic con el propósito de recaudar fondos para adquirir materiales que permitan mejorar la atención educativa que brindan a sus alumnos.

El CAM No. 5 atiende a personas con discapacidad o condiciones de neurodivergencia, brindándoles apoyo especializado para el desarrollo de habilidades que les permitan integrarse de forma más efectiva a sus entornos escolares; además, el centro ofrece capacitación laboral a personas adultas, con el objetivo de facilitar su inclusión en el ámbito productivo.

Actualmente, el centro atiende a 52 alumnos provenientes de los municipios de Ahuacatlán, Santa María del Oro, Ixtlán del Río y Amatlán de Cañas y próximamente se sumarán estudiantes del municipio de Jala, lo que incrementará la demanda de materiales, personal y recursos didácticos.

El personal docente y administrativo destacó la importancia de este tipo de actividades, ya que los recursos recaudados se destinan directamente a la compra de materiales educativos, herramientas terapéuticas y otros insumos necesarios para brindar una atención de mayor calidad.

El CAM No. 5 no solo trabaja con niños y adolescentes, sino también con adultos, a quienes se les brinda formación y entrenamiento para desarrollar habilidades útiles en el mundo laboral, promoviendo así su autonomía e integración social.




Más de Meganoticias