El presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, se reúne esta mañana con embajadores y encargados de negocios de los países de Latinoamérica y el Caribe.
El encuentro inició después de las 10:00 horas de este miércoles en su casa de transición ubicada en calle Chihuahua de la colonia Roma, en la Ciudad de México.
Con esta reunión, en la que también participa el próximo secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, el presidente electo busca foretalecer los lazos de México con la región.
Al término del encuentro se ofrecerá una conferencia de prensa para dar a conocer detalles de la plática con los diplomáticos.
Este miércoles 7 de mayo de 2025, 133 cardenales de todo el mundo se encerraron en la Capilla Sixtina, en el Vaticano, para iniciar el cónclave que definirá quién será el nuevo líder de la Iglesia católica, tras la muerte del papa Francisco.
La ceremonia comenzó con el tradicional llamado "Extra omnes", que en latín significa "fuera todos". Esta frase fue pronunciada por el maestro de Celebraciones Litúrgicas, Diego Ravelli, como señal para que toda persona ajena al cónclave abandonara la capilla, dejando solo a los cardenales electores dentro.
Una vez cerradas las puertas, los cardenales iniciaron el proceso de votación secreta. Este se realiza en completo aislamiento y sin contacto con el exterior, siguiendo un ritual estricto que se ha mantenido durante siglos.
Durante el cónclave, cada cardenal deposita su voto en una urna especial. Para que un candidato sea elegido como papa, debe recibir al menos dos tercios de los votos. En este caso, se necesitan 89 votos para lograr la elección.
???? "¡Extra omnes: fuera todos!" Concluye juramento de acatamiento a la Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis y se cierra la Capilla Sixtina ????
— @MeganoticiasMx (@MeganoticiasMx) May 7, 2025
?https://t.co/QNZgpmO6ZY pic.twitter.com/iIab04Mchr
Si tras una ronda de votaciones no hay resultado, se quema la papeleta con una sustancia que produce humo negro, señal de que no se ha elegido nuevo papa. Cuando finalmente se alcanza el consenso, el humo es blanco y se anuncia al mundo la elección del nuevo pontífice.
El cónclave se realiza en completo sigilo, sin teléfonos, computadoras ni acceso a medios de comunicación. Todo está pensado para garantizar la libertad de decisión de los cardenales y evitar cualquier presión externa.
La expectativa entre los fieles es alta, ya que la elección del nuevo papa marcará el rumbo de la Iglesia en los próximos años. Desde la Plaza de San Pedro, miles de personas siguen atentos los posibles resultados, esperando el humo blanco que indicará que el nuevo papa ha sido elegido.
La Delegación de Bienestar en Nayarit alertó a la ciudadanía sobre una nueva modalidad de fraude que circula en redes sociales, en la que se promete un supuesto préstamo económico para mujeres de entre 18 y 60 años, supuestamente otorgado por el Gobierno de México; la información es completamente falsa y ya se han registrado al menos 20 denuncias en el estado.
Martha Patricia Urenda Delgado, delegada estatal de Bienestar, explicó que las publicaciones engañosas dirigen a las usuarias a un enlace donde se les solicita registrar datos personales para acceder al supuesto apoyo financiero.
Además, señaló que también se ha detectado la circulación de un video manipulado mediante inteligencia artificial, en el que supuestamente aparece la presidenta Claudia Sheinbaum invitando a invertir dinero con la promesa de obtener grandes ganancias.
Urenda recordó que los programas sociales auténticos del Gobierno federal se anuncian únicamente a través de canales oficiales, como la página de Bienestar o medios institucionales. Reiteró el llamado a la ciudadanía a mantenerse informada y a denunciar cualquier intento de fraude ante las autoridades correspondientes.
Vecinos de la colonia Santa Teresita denunciaron al equipo de Meganoticias Tepic sobre el mal estado de una alcantarilla ubicada en el cruce de las calles Ejido y Zicacalco, la cual representa un riesgo constante para vehículos y motociclistas; aunque el problema ha sido reportado en múltiples ocasiones, hasta la fecha no ha sido atendido por las autoridades municipales.
La alcantarilla se encuentra visiblemente dañada y ya no cuenta con los barrotes horizontales que forman parte de su estructura, esta condición ha provocado que varias motocicletas queden atoradas entre los espacios, teniendo como resultado algunos lesionados, afortunadamente sin consecuencias graves, ya que en ese punto los conductores suelen hacer alto; sin embargo, los vecinos advierten que si un vehículo pasa a velocidad media o alta, podría sufrir daños importantes o, en el caso de una moto, hacer que el conductor sea proyectado violentamente.
Hace unos días, trabajadores del municipio acudieron a instalar una luminaria en la calle Zicacalco, a escasos metros de donde se encuentra la alcantarilla, los vecinos aprovecharon para solicitar directamente su reparación, pero afirman que fueron ignorados.
El riesgo se agrava debido a que la calle Ejido es una de las más transitadas de la zona, con circulación constante de vehículos pesados, incluyendo rutas del transporte público Progreso 1 y Progreso 2, así como camiones de recolección de basura que se dirigen hacia el basurero del Iztete.
Los vecinos hacen un llamado urgente al Ayuntamiento de Tepic para que repare la estructura antes de que ocurra una tragedia.