Buscar
16 de Abril del 2025
Tecnología

Casa Blanca propone recorte histórico al presupuesto de la NASA

Casa Blanca propone recorte histórico al presupuesto de la NASA

La NASA podría enfrentar un duro golpe financiero en 2026.


La Casa Blanca ha propuesto una reducción de casi el 50% en el presupuesto de la agencia espacial, lo que reduciría su monto total a 3 mil 900 millones de dólares. La noticia fue dada a conocer por varios medios este viernes y ha generado preocupación entre científicos, legisladores y expertos del sector aeroespacial.


De acuerdo con el portal especializado Ars Technica, el plan contempla recortes drásticos en varias áreas clave: astrofísica se reduciría a 487 millones de dólares, heliofísica a 455 millones, ciencias de la Tierra a 1,033 millones y ciencias planetarias a 1,929 millones. Estos recortes representan desde un tercio hasta más de dos tercios del presupuesto actual de cada área.


Aunque la propuesta aún no es oficial, ya que no ha sido enviada al Congreso, el debate ya comenzó. Actualmente, ambas cámaras están bajo control republicano, y serán las comisiones correspondientes las encargadas de revisar el plan antes de aprobarlo o rechazarlo. Sin embargo, no todos en Washington están de acuerdo.


El legislador demócrata George Whitesides fue tajante al declarar que este recorte "no saldrá adelante". Añadió que trabajará con otros miembros del comité de Ciencia para evitar que se dañe el liderazgo de Estados Unidos en el espacio y para proteger los centros de la NASA distribuidos por todo el país.


El recorte también llega en un momento clave para la agencia. Esta semana, Jared Isaacman, empresario cercano a Elon Musk y elegido por Donald Trump para dirigir la NASA, acudió al Senado para una audiencia sobre su nombramiento. Durante su intervención, se mostró a favor de que la agencia pueda autoabastecerse financieramente en el futuro y cuestionó la eficacia de las misiones lunares actuales.


Isaacman criticó que desde 1989 se han invertido más de 100 millones de dólares en planes para regresar a la Luna sin obtener resultados concretos. En cambio, mostró mayor interés en los planes para llevar humanos a Marte, una visión alineada con la de Musk, CEO de SpaceX y Tesla.


Musk, por su parte, calificó los recortes como "preocupantes", aunque aclaró que no puede participar en las discusiones presupuestarias de la NASA debido a que SpaceX es uno de sus contratistas principales. Su empresa recientemente amplió su relación con la agencia al incluir el uso del cohete Starship, el mayor vehículo de transporte espacial construido hasta ahora.


Aunque la propuesta presupuestaria aún no está definida, los recortes han encendido las alarmas sobre el futuro de la investigación espacial en Estados Unidos. La decisión final estará en manos del Congreso, que tendrá que balancear los intereses económicos con el papel estratégico que juega la NASA en la ciencia, la tecnología y la exploración del espacio.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias