La Profeco, a través de su Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor, analizó 21 modelos de cepillos dentales de ocho marcas para evaluar su calidad y desempeño
El estudio, publicado en la edición de abril de la Revista del Consumidor, se enfocó en cepillos dentales de cerdas suaves y medianas, dejando fuera los modelos duros, ultrasuaves y eléctricos. Para evaluar su calidad, se aplicaron pruebas estrictas como resistencia a la flexión del mango, retención de cerdas, detección de defectos de fabricación, así como análisis de peso, longitud y resistencia al tallado.
Entre los hallazgos más relevantes, destaca que todos los cepillos evaluados cumplieron con los estándares de resistencia a la flexión del mango y no presentaron defectos en acabados, lo que garantiza durabilidad y calidad en su fabricación
En cuanto a la retención de cerdas, una característica fundamental para la eficacia y seguridad del cepillado, 14 modelos obtuvieron calificación de excelencia y siete alcanzaron una valoración muy buena.
El estudio también reveló diferencias notables en los precios de cepillos con calificaciones similares. Por ejemplo, el Colgate Procuidado (TW) se ofrece en empaques de tres piezas a 55 pesos y en presentación individual a 18 pesos, mientras que el Oral-B Clean tiene un costo de 80 pesos por tres unidades y 27 pesos por una sola, ambos con evaluación general excelente
La Profeco enfatiza la importancia de elegir cepillos dentales que cumplan con las características adecuadas para mantener una buena salud bucal, siguiendo las indicaciones de los especialistas.
Entre las recomendaciones para un cuidado óptimo se encuentran cambiar el cepillo cada tres meses, enjuagarlo y secarlo después de cada uso, y evitar compartirlo para prevenir infecciones.
La salud bucal es un aspecto fundamental del bienestar general, y su cuidado adecuado contribuye a prevenir enfermedades como la caries y la periodontitis, que afectan a un alto porcentaje de la población mexicana.
Los cepillos de dientes que obtuvieron una calificación excelente en todas las pruebas realizadas por la Profeco fueron los de las marcas Clinic, Colgate, Cool Shock y Doraldent.
Estudios de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) indican que el 95% de los mexicanos padece alguna enfermedad bucal, lo que subraya la necesidad de promover hábitos de higiene oral efectivos y el uso de productos de calidad
Además, la Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que las enfermedades bucales son una de las afecciones más comunes a nivel mundial, afectando a más de 3,500 millones de personas. La caries dental y las enfermedades periodontales no solo afectan la salud oral, sino que también pueden derivar en complicaciones sistémicas, como problemas cardiovasculares y respiratorios.