Buscar
13 de Mayo del 2025

Economía

Comunidades se sostienen gracias a las remesas

Remesas: Aumento y su impacto en la economía de México

Según datos del Banco de México y de la Secretaría de Economía, publicados por el Consejo Cívico de la Laguna, las remesas enviadas por mexicanos que residen en el extranjero se duplicaron entre 2018 y 2023. Este dinero enviado por los migrantes juega un papel crucial en la economía del país.


Evolución de las remesas (2018-2023):

  • En 2018, se recibieron 32,600 millones de dólares por año en remesas.
  • En 2023, esta cifra aumentó a 60,900 millones de dólares al año.

Fuente: CCI Laguna


Impacto en el Producto Interno Bruto (PIB)

Las remesas representan un 4% del Producto Interno Bruto (PIB) de México, lo que subraya la importancia de este ingreso económico. Además, hay comunidades y regiones que dependen significativamente de estas remesas para sostener su economía.

Luis Alfredo Medina, coordinador de investigación del CCI Laguna, menciona:

"En comunidades de Chiapas, Guerrero y Michoacán, hay una gran dependencia de las remesas, al grado de que realizamos un cálculo para ver cuánto representaban las remesas en pesos comparado con las economías de estos estados."

Porcentaje del PIB representado por las remesas en algunos estados:

  • Chiapas: 14.9% de su PIB
  • Guerrero: 13.2% de su PIB
  • Michoacán: 10.4% de su PIB

Fuente: CCI Laguna


Aporte de los mexicanos en el extranjero

Daniel González, analista económico, destaca:

"Los 40 millones de mexicanos en Estados Unidos generan más Producto Interno Bruto que los 130 millones de mexicanos en México, lo que demuestra su contribución importante a las zonas económicas."

En cuanto a las transacciones, para 2024 se registraron alrededor de 14 millones de transacciones, con un promedio de 393 dólares por cada una. Estas remesas no solo impactan la economía del país, sino que también benefician directamente a las familias mexicanas.





Noticias Destacadas

NACIONAL

Ecos Locales: Narco-antros, Sarampión, Asesinan a líder transportista, Cae limón

Ecos Locales: Narco-antros, Sarampión, Asesinan a líder transportista, Cae limón
Por: Missael Nava
CDMX
12-05-2025

En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave


México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.


Para obtener más información, haz clic en el título de la nota




En Guanajuato, la Fiscalía General ha intensificado los cateos en diversos municipios para combatir el crimen organizado, tras la captura de "El Logan", integrante clave del cártel Santa Rosa de Lima, quien operaba bares ligados a esta estructura criminal. El fiscal Gerardo Vázquez Alatriste confirmó que, en un trabajo de inteligencia muy cuidado, se están llevando a cabo operativos en localidades como León, Salamanca y Villagrán, con un enfoque estratégico que va más allá de los bares.




En Cajeme, el 99% de los casos de sarampión en Sonora se concentran en el municipio, con 16 de los 17 casos reportados en todo el estado. El brote, originado por trabajadores del campo de Chihuahua, ha generado una alarma creciente, con un aumento del 400% en solo un mes. Las autoridades de salud han reforzado las medidas preventivas, incluyendo un cerco sanitario y barridos de vacunación en las comunidades más afectadas. La recomendación es clara: vacúnate para protegerte y evitar la propagación de esta enfermedad importada.




Un líder transportista fue ultimado a balazos en Nezahualcóyotl este lunes. Luis Ávalos Bazán, dirigente de la ruta 69, fue sorprendido por un atacante que, a bordo de una motocicleta verde, lo alcanzó mientras salía de su oficina en la colonia Reforma. Sin previo aviso, le disparó varias veces y huyó del lugar. A pesar de los esfuerzos de los paramédicos, Ávalos falleció en el lugar.




La producción de limón en Colima atraviesa su peor crisis histórica, afectada por la falta de recursos, el alza de insumos y una creciente inseguridad. Con una caída del 10% en la cosecha de 2025 y una disminución drástica en la producción de 500,000 toneladas en años anteriores a solo 300,000 el año pasado, los productores están luchando por sobrevivir. La falta de apoyos gubernamentales, la sequía, los huracanes y el robo constante en las huertas agravan aún más la situación.




La estrategia nacional "Hecho en México" busca potenciar productos autóctonos como el mezcal, vino tinto y miel de abeja, con Zacatecas como uno de sus principales protagonistas. A pesar de que la entidad ha logrado importantes avances con 40 empresas locales que ya lucen este distintivo y un volumen de ventas superior a los 10 millones de pesos, obstáculos como la piratería y la falta de un impacto real en el Producto Interno Bruto estatal siguen siendo un desafío. Si bien hay un gran potencial, aún queda mucho por hacer para que estos productos realmente conquisten mercados internacionales y logren el reconocimiento que merecen.


Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades



Tepic

Colonia Oriental en abandono; 20 años viviendo entre aguas negras

Colonia Oriental en abandono; 20 años viviendo entre aguas negras
Por: Mario Javier Vázquez
Tepic
12-05-2025

Habitantes de la Colonia Oriental denunciaron el colapso del sistema de drenaje en su comunidad, problema que aseguran persiste desde hace más de dos décadas; de acuerdo con testimonios recogidos en la zona, el deficiente estado del drenaje ha provocado inundaciones, malos olores, presencia de aguas negras y afectaciones a la salud de niñas, niños y adultos mayores.

Rosaura González Sánchez, vecina del lugar, explicó que el drenaje permanece obstruido y que, pese a múltiples reportes a las autoridades, no han recibido una solución efectiva. Señaló que anteriormente han acudido con representantes de gobierno y personal del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA), sin resultados tangibles.

Otro habitante, quien prefirió no dar su nombre relató que hace cuatro años su vivienda se inundó, perdiendo muebles y pertenencias debido a la acumulación de aguas negras; indicó que, desde entonces, el problema persiste, con registros tapados y desbordamientos constantes sobre todo en temporada de lluvias.

Los vecinos afirmaron que han presentado oficios, solicitudes y participado en reuniones vecinales, pero no han recibido atención permanente por parte de las autoridades; asimismo, expresaron preocupación por las enfermedades derivadas de esta situación, como infecciones respiratorias, hongos en la piel, posible riesgo de dengue e infecciones estomacales especialmente entre niñas y niños.

En recorridos recientes, se pudo observar acumulaciones de agua estancada y residuos sólidos en las calles más bajas de la colonia, las y los residentes señalaron que el agua proveniente de otras zonas de la ciudad se concentra en esta área, agravando el problema durante las lluvias.

Los afectados solicitaron a las autoridades una intervención urgente que permita la rehabilitación total del sistema de drenaje, y recalcaron que este problema no puede seguir siendo postergado, ya que representa un riesgo para la salud pública y la seguridad de las familias.



Tepic

¡Precaución conductores! Trabajos de alcantarillado afecta trafico sobre la Insurgentes

¡Precaución conductores! Trabajos de alcantarillado afecta trafico sobre la Insurgentes
Por: Mario Javier Vázquez
Tepic
12-05-2025

Durante un recorrido realizado la mañana de este lunes por el equipo de Meganoticias, se constató que personal de la Dirección de Obras Públicas del Ayuntamiento de Tepic lleva a cabo trabajos de mantenimiento en una alcantarilla colapsada sobre el carril central de la Avenida Insurgentes, en dirección de Ciudad del Valle hacia el centro de la ciudad; la intervención se ubica en la esquina con la calle Preparatoria, justo frente al ingenio azucarero "El Molino" y la Central de Autobuses de Tepic.

El daño en la estructura fue ocasionado por el constante tránsito de vehículos pesados, como camiones de transporte público urbano, autobuses de pasajeros con destino a la zona norte del estado y unidades de carga, principalmente cañeros. Este desgaste provocó el hundimiento de la alcantarilla, que ya representaba un riesgo para peatones y automovilistas.

Los trabajos contemplan el reforzamiento de la estructura con un nuevo colado de concreto, el reemplazo de las trabes deterioradas y labores de desazolve, a fin de evitar obstrucciones durante la próxima temporada de lluvias, se estima que las labores se prolongarán durante todo el lunes y el martes.

Debido a esta intervención, dos de los tres carriles en ese tramo permanecen cerrados, generando afectaciones al tránsito vehicular, se recomienda a los conductores salir con tiempo, mantener la paciencia y seguir las indicaciones de tránsito; durante la cobertura periodística, se observó que algunos automovilistas no respetaban la luz roja del semáforo, situación que estuvo a punto de ocasionar un accidente.




Más de Meganoticias