Buscar
17 de Abril del 2025

Salud

Costosos los centros de rehabilitación

Por: Karla Elizabeth Navarrete Robles
Tepic
19-03-2025

El problema de la adicción a las drogas es cada vez más evidente, y su aumento no muestra señales de disminuir. Cada año crece el número de personas adictas a sustancias legales como el alcohol y el cigarro, así como a drogas ilegales como la marihuana y la cocaína, todas las cuales causan daños físicos y mentales.

A medida que aumenta el número de personas con adicciones, también lo hacen los centros de rehabilitación, ofreciendo opciones adaptadas a las necesidades de los pacientes. Sin embargo, los costos de estos centros han subido, lo que lleva a muchas personas a no ingresar por la falta de recursos para costearlos.

"Los costos varían dependiendo de cada establecimiento, la rentas, las comidas, el equipo terapéutico" Omar Figueroa, Director de Centro de Adicciones

Los tratamientos en instituciones gubernamentales varían entre $400 y $550 pesos, mientras que en centros privados los costos son mucho más altos. Algunos centros cobran alrededor de $6,000 por un programa de 30 días, mientras que los más conocidos pueden llegar hasta $20,000. Para programas de 60 o 90 días, los costos pueden oscilar entre $12,000 y $60,000.

En Tepic, la Red Transformando Vidas, que agrupa a más de 16 asociaciones y centros especializados en atención a adicciones, está llevando a cabo acciones y programas en beneficio de las familias nayaritas afectadas por la adicción. Además, se otorgarán 15 becas para que aquellas personas que no puedan costear el tratamiento puedan ingresar a estos centros.

 "Mucha gente que se queda sin la ayuda, sabemos de antemano que en el estado existen dos lugares que es Marakame y Consejo Estatal Contra las Adicciones que dan becas y ayudan ciudadanía, es por eso que si ellos lo hacen, nosotros también queremos hacer, para sumarnos y apoyar al gobierno del estado y municipal, empezar a erradicar las adicciones en el estado de Nayarit y todos los municipios en la ciudad capital" Omar Figueroa, Director de Centro de Adicciones

Los estados con mayor prevalencia de consumo de drogas son:

  • Ciudad de México (25%),
  • Quintana Roo (22%),
  • Estado de México (21.1%),
  • Jalisco (20.1%)
  • y Chihuahua (19.8%)

Las adicciones afectan a muchas personas que, al no poder costear un centro de rehabilitación, enfrentan mayores dificultades. Esto se agrava cuando no cuentan con el apoyo familiar o, debido al estigma por su consumo, no pueden acceder a un empleo. Es importante ofrecer alternativas accesibles para quienes desean recuperarse.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias