Buscar
11 de Mayo del 2025

Ecología

Crisis hídrica en México: Entrevista con la ambientalista Amorita Salas

La ambientalista Amorita Salas fue entrevistada en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, abordando la grave crisis hídrica que afecta a México. Las presas en la región están al 30% de su capacidad, poniendo en peligro el ecosistema del río y toda la comarca Lagunera. Salas explicó que la Sierra de Durango, fuente de los ríos vitales, enfrenta una sequía severa, afectando considerablemente la presa Cárdenas.

Anteriormente, se implementaban programas como la "fábrica de lluvia" para mitigar estos problemas, pero estos esfuerzos se han desvanecido debido a problemas de financiamiento municipal. Salas urgió a actuar de acuerdo con el tema del Día Mundial del Medio Ambiente: "Nuestras tierras, nuestro futuro", enfatizando la necesidad de regenerar la tierra.

La conversación también tocó la reciente omisión del medio ambiente en la agenda política post-elecciones, un tema que Salas considera preocupante ya que la falta de conciencia sobre la conexión entre nuestras decisiones y la crisis ambiental contribuye a la agravación del problema. Mencionó la "triple crisis planetaria" de cambio climático, contaminación y pérdida de biodiversidad, destacando la necesidad de soluciones integrales.

Salas criticó los proyectos actuales del gobierno, como los fósiles de Dos Bocas, por no abordar de manera efectiva la crisis ambiental. Concluyó señalando que aunque aún hay tiempo para actuar, la ventana de oportunidad se está cerrando rápidamente. Según sociólogos, si el 3.5% de la población mundial toma acción, se podrían lograr cambios significativos.




Noticias Destacadas

NACIONAL

E.U. frena exportación de ganado mexicano por 15 días.

E.U. frena exportación de ganado mexicano por 15 días.
Por: Samuel Mancilla
CDMX
11-05-2025

EL secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Julio Berdegué, informó que la Secretaría de agricultura de EU le comunicó que suspenderá la exportación de ganado mexicano por 15 días para revisar la campaña conjunta contra el gusano barrenador.

Aunque se manifestó inconforme con la decisión, apostó al diálogo para solucionar el problema lo antes posible y que las afectaciones para la economía mexicana y el sector ganadero, sean las menores.

"No estamos de acuerdo en esta medida, pero confiamos en que en menor tiempo estaremos llegando a un acuerdo. Seguiré informando.", fue lo que escribió en redes sociales".


Tepic

Reportan detonaciones y daños por arma de fuego en Huajicori

Reportan detonaciones y daños por arma de fuego en Huajicori
Por: Karla Elizabeth Navarrete Robles
Tepic
11-05-2025

Durante la madrugada del domingo se registraron detonaciones de arma de fuego en las inmediaciones de la Presidencia Municipal de Huajicori, Nayarit. El incidente fue confirmado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Al llegar al lugar, las autoridades constataron que el edificio de la presidencia municipal presentaba impactos de bala, al igual que un vehículo oficial del Ayuntamiento que se encontraba estacionado frente al inmueble. También se reportaron daños en las fachadas de dos comercios cercanos.

Elementos de la Policía Estatal, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Guardia Nacional acudieron a la zona para reforzar la seguridad y llevar a cabo las primeras investigaciones. No se reportaron personas lesionadas durante el incidente.

El operativo de seguridad permanece activo en la cabecera municipal, con el objetivo de salvaguardar la integridad de los habitantes y prevenir nuevos actos violentos en la zona.




Tepic

Captan a hombre tirando escombro al Río Mololoa

Captan a hombre tirando escombro al Río Mololoa
Por: Karla Elizabeth Navarrete Robles
Tepic
10-05-2025

Un hombre fue captado arrojando sacos con escombro al cauce del río Mololoa, en las inmediaciones del camino viejo a Jauja y la calle Prolongación Francisco I. Madero, en Tepic. El hecho fue registrado en video y difundido a través de redes sociales.

Tras la difusión de las imágenes, el Gobierno de Tepic informó que se inició una investigación para identificar al responsable y aplicar las sanciones correspondientes, conforme al reglamento municipal de protección ambiental.

De acuerdo con la normativa vigente, las sanciones por este tipo de conductas pueden ir desde multas equivalentes a 10 hasta 40 Unidades de Medida y Actualización (UMAS), así como arresto por hasta 36 horas.

Las autoridades señalaron que este tipo de acciones representan un daño al entorno natural, por lo que se continuará con la vigilancia en la zona para prevenir nuevas agresiones al medio ambiente.





Más de Meganoticias