Buscar
12 de Mayo del 2025

DD. HH.

Del discurso al hecho, crisis migratoria aún no se detona

Por: Jorge Espejel Lomas
Torreón
28-01-2025

"Desplegaré tropas a través de la frontera y por primera vez en la historia estaremos localizando y llevando a los ilegales a bases aéreas militares para regresarlos a los lugares de donde vinieron", anunció el pasado 26 de enero el presidente Donald Trump.

El discurso de odio y xenofóbico del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está propiciando pánico entre las y los migrantes y todas aquellas personas que viven indocumentadas en la nación norteamericana.

 "Donald Trump se mueve mucho a través del discurso, las amenazas, tratar de generar temor, tratar de construir una retórica que le permita a él presionar a otros países", opinó Arturo González, especialista en geopolítica histórica.

Las amenazas de Donald Trump con deportar a las más de 11 millones de personas que viven de manera ilegal en Estados Unidos han tensionado las relaciones con Latinoamérica, con México y con estados como Coahuila, sin embargo, hasta el momento, todo se ha quedado en eso, en amenazas.

"Seguimos esperando a que lleguen los miles y cientos de miles y los millones, realmente no hay movimiento hasta este momento", comentó Jacobo Rodríguez, presidente municipal de Gómez Palacio.

Todo lo que ha dicho el presidente Donald Trump en torno a las deportaciones masivas se ha quedado en eso, en un discurso, en una táctica de negociación. Los estados fronterizos se mantienen atentos, pero sin llegadas extraordinarias de personas deportadas.

 "Si tú revisas el histórico de importaciones desde Bill Clinton hasta Joe Biden, pasando por la primera administración de Donald Trump, te vas a dar cuenta que, con todo y el discurso de odio de Donald Trump, no fue Donald Trump el que más deportó", explicó el especialista internacional.

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos reportó 271 mil 484 deportaciones en 2024, último año de gobierno de Joe Biden. Esta cifra fue la más alta de los gobiernos demócratas y superó también las cifras de cada año del gobierno de Donald Trump. Además, 87 mil 298 de esas deportaciones fueron de personas mexicanas.

Crisis o no, los estados fronterizos se mantienen alertas y expectantes. En Coahuila hay dos albergues preparados para recibir a, al menos, 4 mil personas. Las deportaciones masivas no han iniciado, pero la amenaza se mantiene.





Noticias Destacadas

NACIONAL

"No hay delito que perseguir": Gobernadora de Baja California

Por: Arlette Palacios
CDMX
12-05-2025

Luego de que el gobierno de Estados Unidos le revocara la visa a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila y a su esposo Carlos Torres, la morenista dijo que no hay delito en su contra que perseguir. 


"Que el departamento de estado de los Estados Unidos haya cancelado mi visa no significa que yo haya cometido algo malo, no una acusación, no hay delito, no hay una falta. No se ha comunicado la causa de esta medida y cualquiera que sea la razón, estoy tranquila y con la conciencia limpia de que todo se aclarará", expresó. 

"Mi esposo, Carlos, ha enfrentado una situación, y como en toda vida compartida, esa circunstancia también me ha alcanzado. Poco tiempo después de la medida consular que le fue aplicada a él, recibí una notificación similar", escribió la gobernadora en su página de Facebook.


De igual manera, la edil de Baja California confía que la situación se solucionará pronto y espera que la medida impuesta por el gobierno norteamericano se aclare. En tanto, tanto la gobernadora como su marido, apelan su compromiso con los bajacalifornianos y afirman actuar siempre con transparencia.

"Tengo la frente en alto. Jamás le he hecho daño a nadie ni lo haré, porque hay valores que son pilares en mi vida y que me fueron inculcados desde muy niña en mi casa. Así que no le busquen, no hay nada que esconder, no hay nada que averiguar para dañar mi imagen o la de mi persona", aseguró la gobernadora.  

Hasta el momento, el Gobierno de Trump no ha manifestado los motivos por los cuales se tomó esta decisión y mientras tanto, las Visas de la funcionaria y su esposo, se mantienen inhabilitadas.

Tras lo ocurrido, el esposo de la gobernadora de Morena dijo que contactó a un especialista en derecho migratorio internacional "para evaluar la presentación de una moción para reabrir o reconsiderar la decisión consular, o bien comenzar el proceso para una nueva solicitud de visa".

Del Pilar Ávila dijo que esta situación se da en un contexto "Binacional complejo que requiere templanza y cordura".

Marina del Pilar y su cónyuge aseguran que esperan que los motivos de la revocación sean aclarados pronto para evitar que la oposición utilice esto como agravio o propaganda política.


Tepic

Colonia Oriental en abandono; 20 años viviendo entre aguas negras

Colonia Oriental en abandono; 20 años viviendo entre aguas negras
Por: Mario Javier Vázquez
Tepic
12-05-2025

Habitantes de la Colonia Oriental denunciaron el colapso del sistema de drenaje en su comunidad, problema que aseguran persiste desde hace más de dos décadas; de acuerdo con testimonios recogidos en la zona, el deficiente estado del drenaje ha provocado inundaciones, malos olores, presencia de aguas negras y afectaciones a la salud de niñas, niños y adultos mayores.

Rosaura González Sánchez, vecina del lugar, explicó que el drenaje permanece obstruido y que, pese a múltiples reportes a las autoridades, no han recibido una solución efectiva. Señaló que anteriormente han acudido con representantes de gobierno y personal del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA), sin resultados tangibles.

Otro habitante, quien prefirió no dar su nombre relató que hace cuatro años su vivienda se inundó, perdiendo muebles y pertenencias debido a la acumulación de aguas negras; indicó que, desde entonces, el problema persiste, con registros tapados y desbordamientos constantes sobre todo en temporada de lluvias.

Los vecinos afirmaron que han presentado oficios, solicitudes y participado en reuniones vecinales, pero no han recibido atención permanente por parte de las autoridades; asimismo, expresaron preocupación por las enfermedades derivadas de esta situación, como infecciones respiratorias, hongos en la piel, posible riesgo de dengue e infecciones estomacales especialmente entre niñas y niños.

En recorridos recientes, se pudo observar acumulaciones de agua estancada y residuos sólidos en las calles más bajas de la colonia, las y los residentes señalaron que el agua proveniente de otras zonas de la ciudad se concentra en esta área, agravando el problema durante las lluvias.

Los afectados solicitaron a las autoridades una intervención urgente que permita la rehabilitación total del sistema de drenaje, y recalcaron que este problema no puede seguir siendo postergado, ya que representa un riesgo para la salud pública y la seguridad de las familias.



Tepic

¡Precaución conductores! Trabajos de alcantarillado afecta trafico sobre la Insurgentes

¡Precaución conductores! Trabajos de alcantarillado afecta trafico sobre la Insurgentes
Por: Mario Javier Vázquez
Tepic
12-05-2025

Durante un recorrido realizado la mañana de este lunes por el equipo de Meganoticias, se constató que personal de la Dirección de Obras Públicas del Ayuntamiento de Tepic lleva a cabo trabajos de mantenimiento en una alcantarilla colapsada sobre el carril central de la Avenida Insurgentes, en dirección de Ciudad del Valle hacia el centro de la ciudad; la intervención se ubica en la esquina con la calle Preparatoria, justo frente al ingenio azucarero "El Molino" y la Central de Autobuses de Tepic.

El daño en la estructura fue ocasionado por el constante tránsito de vehículos pesados, como camiones de transporte público urbano, autobuses de pasajeros con destino a la zona norte del estado y unidades de carga, principalmente cañeros. Este desgaste provocó el hundimiento de la alcantarilla, que ya representaba un riesgo para peatones y automovilistas.

Los trabajos contemplan el reforzamiento de la estructura con un nuevo colado de concreto, el reemplazo de las trabes deterioradas y labores de desazolve, a fin de evitar obstrucciones durante la próxima temporada de lluvias, se estima que las labores se prolongarán durante todo el lunes y el martes.

Debido a esta intervención, dos de los tres carriles en ese tramo permanecen cerrados, generando afectaciones al tránsito vehicular, se recomienda a los conductores salir con tiempo, mantener la paciencia y seguir las indicaciones de tránsito; durante la cobertura periodística, se observó que algunos automovilistas no respetaban la luz roja del semáforo, situación que estuvo a punto de ocasionar un accidente.




Más de Meganoticias