Hay preocupación en el basquetbol mexicano, ya que el jugador del Libertadores de Querétaro, Alexis Cervantes, fue reportado como desaparecido. El basquetbolista originario de Guasave, Sinaloa, jugó un torneo en Tancítaro, Michoacán, luego salió rumbo a Guadalajara el martes 21 de diciembre para dirigirse a Guasave para pasar los días festivos de fin de año con su familia, pero nunca llegó.
"Cualquier información favor de comunicarse al número 687 191 0405. Pd. Llevaba con él una mochila grabada con su apellido 'Cervantes'", se lee en el comunicado emitido por la cuenta Baloncesto Mexicano.
Solicitamos su apoyo para la #búsqueda y #localización de ALEXIS FRANCISCO CERVANTES GUERRERO de 32 años de edad. #Ayúdanos a encontrarlo. #Comparte @botDesaparecidx #FGEMich pic.twitter.com/4HDhZwl1nd
? Fiscalía General del Estado de Michoacán (@FiscaliaMich) December 26, 2021
La Fiscalía General del Estado en Michoacán (FGE), también informó que se desconoce el paradero de Marcos Sandoval Julián, el taxista que lo trasladaba.
Solicitamos su apoyo para la #búsqueda y #localización de MARCOS SANDOVAL JULIÁN de 31 años de edad. #Ayúdanos a encontrarlo. #Comparte @botDesaparecidx #FGEMich pic.twitter.com/STfQvsgd4g
? Fiscalía General del Estado de Michoacán (@FiscaliaMich) December 27, 2021
La delegación del BIENESTAR en nuestro estado, busca personal médico que desee sumarse y trabajar recorriendo casa por casa en los municipio serranos de Del Nayar y La Yesca como parte del programa "Salud casa por casa", donde profesionales del área médica brindan atención a domicilio, pero en estos dos municipios aún falta cumplir con la plantilla, así lo informa Patricia Urenda, encargada de la delegación local.
"Ya se está trabajando también con las personas que son los facilitadores del programa de salud, ya hay quienes se están incorporando a territorio, recordemos que tenemos 307 bases, nosotros estamos trabajando con 290 facilitadores de la salud, nos hace falta cerrar la contratación en Del Nayar y La Yesca, las zonas más alejadas, por si alguien está interesado en trabajar en Del Nayarit y en La Yesca aquí estamos a sus ordenes, que sean del área de la salud, ya les estaremos dando los datos". - Patricia Urenda, delegada de BIENESTAR en Nayarit.
Entregan ambulancias acuáticas a habitantes de la sierra nayarita
El gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro Quintero, visitó la comunidad serrana de Potrero de la Palmita, en el municipio Del Nayar, una de las zonas más marginadas en la entidad, donde, acompañado por el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz; el director general del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pére y la presidenta del Sistema DIF Nayarit, Beatriz Estrada Martínez, entregó unidades ambulancia acuáticas a las y los habitantes de la zona de la presa de Aguamilpa, estos vehículos para el traslado inmediato de pacientes y garantizar su oportuna atención médica.
Durante la jornada, el mandatario estatal anunció una serie de acciones para mejorar la calidad de vida en la comunidad. Se enviará maquinaria para la construcción de 18 kilómetros de brecha e instalación del tendido eléctrico.
Asimismo, se edificará un aula y se entregarán juegos infantiles para el preescolar, se construirá una cancha de usos múltiples con domo para la secundaria y se dotará al telebachillerato con 50 computadoras y cinco proyectores; también comprometió la entrega de un transporte destinado a facilitar el desplazamiento de las y los estudiantes.
Además se rehabilitará la interconexión de la red de agua potable y la planta de tratamiento de aguas residuales, garantizando mejores condiciones para las y los habitantes.
ALBERTO CARDONA, MEGANOTICIAS.
Desde finales del 2024 y estos primeros dos meses del 2025 el panorama para los hoteleros de Tepic ha sido pésimo en cuanto a ocupación de sus cuartos, así lo reconoce el presidente de la asociación de hoteles y moteles de la zona centro, David Sanchez y al parecer todo se debe a la inseguridad que se vive en los estados vecinos, que sí han tenido impacto en que los turistas visiten nuestras tierras.
"Esta cuesta está pesada, como les comentaba el fin de semana largo sí repuntó un poquito, pero la verdad desde enero ha estado muy bajo, de hecho este diciembre pasado no fue como otros, aunque Tepic no es tan turístico yo siempre les ocmento que hay dos semanas que nos repuntan que es en la ida, los que van a sus casas o en los lugares donde vacacionan y el regreso y esta vez aunque el estado etapa tranquilo, al final el cruzar con otros estados a veces la gente se la piensa". -David Sánchez Bonald, presidente de Asociación de Hoteles y Moteles de Tepic.
Inseguridad en Huajicori afecta a comerciantes de Acaponeta
El municipio de Huajicori en la zona serrana de la región norte de Nayarit se encuentra en conflicto por desplazamiento de familias debido a la entrada de grupos del crimen organizado, pero no sólo ha sido alterado el orden y la paz pública, ahora es también la economía local de las zonas aledañas lo que se encuentra trastocado.
"Hemos tenido la dificultad de que todo lo que era el comercio de Huajicori ya no viene a consumir a Acaponeta, sabemos la dificultad y el reto tan grande que está enfrentando nuestro gobernador en la zona de allá, y prácticamente no vive nadie en la zona serrana de Huajicori, todo eso era un gran comercio que venía para acá". - Manuel Salcedo, presidente municipal de Acaponeta, Nayarit.
Decenas de familias se han visto obligadas a dejar su hogar o lugar de residencia habitual, por conflictos, violencia, persecuciones, violaciones de sus derechos humanos, esto ya ha estado afectando estados como. Nayarit, Sinaloa, Michoacán y Chihuahua.
"Está solo ahorita gran parte salvo lo que fue diciembre que sí se vio mucha visita y siempre se ve un centro con mucha gente, pero aparte de eso no tenemos la derrama económica que nos significaba todo el municipio de Huajicori, sí lo están sintiendo los comerciantes". - Manuel Salcedo, presidente municipal de Acaponeta, Nayarit.
A pesar de ser un secreto a voces, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó el Plan Nacional de Seguridad, donde asegura que su gobierno se enfocará no en combatir al narcotráfico sino en atender las causas de la violencia, esto luego de que su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, dejara durante su administración un récord de 190 mil asesinatos.
ALBERTO CARDONA, MEGANOTICIAS