¿Cómo le ha ido económicamente en 2024?
Si es usted de las personas que lograron sus propósitos, felicidades; pero si sus ingresos no le alcanzaron y requiere reducir gastos, los expertos sugieren analizar dónde ahorrar.
El uso de plataformas de streaming y aplicaciones de entretenimiento ha crecido significativamente, ofreciendo acceso a una amplia variedad de contenido en cualquier momento y lugar. Aunque brindan flexibilidad y conveniencia, también han incrementado los desembolsos de los usuarios.
"Otro factor de mucho gasto en los hogares son los streaming famosos, hay que ser muy selectivos que programas debemos de gastar porque últimamente la diversión le estamos destinando mucho gasto al entretenimiento, contratando indiscriminadamente sitios de diversión" Alfredo Ortiz, Contador Público
Un estudio de la plataforma Bango, revela que el gasto anual en suscripciones digitales en México ha alcanzado cifras destacadas, con un promedio de 9,168 pesos por persona. Este gasto incluye servicios de streaming, música y juegos, reflejando una creciente tendencia en el consumo de servicios digitales.
"Muchas veces dejamos de usarlos por buen tiempo o no lo disfrutamos en familia" Alfredo Ortiz, Contador Público
Según la Encuesta Nacional de Consumo de Contenidos Audiovisuales del IFT, Netflix es la plataforma de streaming más popular en México, con un 87% de los usuarios dedicando aproximadamente 2.2 horas al día a sus contenidos. También destacan plataformas como:
Pero, ¿cual es la recomendación de los expertos financieros?
"La adquisición de redes también o de música procurar que sean paquetes de alta calidad y digo alta calidad de que a veces los paquetes familiares son más baratos que los individuales" Alfredo Ortiz, Contador Público
El gasto en suscripciones digitales, de acuerdo con la "Encuesta nacional de consumo de contenidos audiovisuales" representa el 20% del salario mensual, que puede afectar las obligaciones financieras.
Es importante evaluar, si el tiempo disponible justifica la inversión, ya que con un catálogo extenso de contenido en varias plataformas, es difícil aprovechar todo lo que ofrecen cada mes, por ello, elija las plataformas y aplicaciones que en realidad va a disfrutar y que su presupuesto no se vea afectado.
La reconocida banda de rock alternativo Insite, originaria de Mexicali y con más de dos décadas en la escena musical, fue víctima de un violento asalto en Texcoco, Estado de México, mientras realizaba su gira por distintas ciudades del país.
Según relataron los integrantes, el ataque ocurrió la noche del viernes 23 de mayo, cuando hombres armados los interceptaron y los obligaron a detenerse. Bajo amenazas, les robaron instrumentos musicales, pedales, micrófonos, consolas y otros equipos esenciales para sus presentaciones. Aunque ninguno resultó herido, la agrupación quedó imposibilitada para continuar con sus próximos conciertos.
A través de redes sociales, Insite denunció públicamente lo ocurrido y anunció la suspensión de su presentación de esta noche en Morelia. Además, lanzaron una campaña en la plataforma GoFundMe con el fin de recaudar fondos y poder adquirir nuevamente el equipo necesario para seguir adelante con su gira.
La comunidad artística reaccionó con muestras de solidaridad, recordando otros casos recientes que afectan al gremio. El más reciente fue el robo del camión con el equipo de Los Ángeles Azules, ocurrido en los límites del Estado de México y Puebla, lo que refleja una preocupante serie de ataques contra agrupaciones musicales en tránsito. Hasta el momento, las autoridades mexiquenses no han informado avances en la investigación del caso Insite.
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, hizo un enérgico extrañamiento a la presidenta municipal de El Nayar, Nayarit, Imelda Escobedo López, por realizar actos de gobierno en la comunidad wixárika de San Andrés Cohamiata, municipio de Mezquitic, la presencia de la funcionaria fue señalada como una violación a la suspensión vigente dictada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en el marco del conflicto limítrofe entre ambas entidades.
Escobedo López fue retenida por comuneros el lunes 19 de mayo, junto con funcionarios municipales, policías y elementos del Ejército Mexicano; la comitiva se encontraba en la región para entregar apoyos alimentarios, conmemorar el Día de las Madres y el Día del Niño, así como gestionar una obra de agua potable en la comunidad de Tutuyecuamama, sin embargo, su paso por San Andrés Cohamiata fue considerado una transgresión al acuerdo de no intervención gubernamental mientras se resuelve el conflicto de límites.
El Gobierno de Jalisco calificó lo ocurrido como una violación directa a la suspensión judicial de la SCJN en la controversia constitucional 108/2018, la cual impide realizar actos de gobierno en las zonas en disputa; además, consideró la acción como una falta grave contra la autonomía del pueblo wixárika y una intervención indebida de autoridades de otro estado.
El gobernador Lemus advirtió que no se permitirá la intromisión de funcionarios externos ni la promoción de agendas político-electorales en territorio jalisciense; reiteró que, de repetirse una situación similar, se procederá legalmente contra los responsables, pues la soberanía estatal debe ser respetada en todo momento.
Tras la retención, y mediante la gestión del Gobierno de Jalisco, la alcaldesa fue liberada, posteriormente, se instaló una mesa de diálogo con autoridades federales, estatales, representantes de la comunidad indígena y del Ayuntamiento de El Nayar, con el objetivo de encauzar el conflicto hacia una solución pacífica y legal.
Familiares y vecinos de Arnulfo "N" se manifestaron este viernes afuera de Fiscalia en Tepic para solicitar su liberación, Arnulfo fue detenido tras un accidente ocurrido el pasado 15 de febrero en la carretera federal 15 Tepic?Mazatlán, en el que una persona falleció, tres resultaron lesionadas y se registraron daños materiales.
Los manifestantes aseguran que el siniestro fue provocado por ramas caídas que obstruían la vía, mismas que habían sido reportadas horas antes sin que se tomarán medidas; afirman que Arnulfo fue también una víctima del accidente y que existe evidencia en video que respalda su versión.
Los familiares informaron que ya se logró un acuerdo con una de las víctimas, pero que otras exigen montos económicos que consideran excesivos, por lo que pidieron a las autoridades una revisión imparcial del caso y que se valore el material probatorio presentado.
En respuesta, la Fiscalía General del Estado de Nayarit informó que recibió formalmente al defensor y a familiares directos del imputado, brindándoles información clara y conforme a derecho sobre su situación jurídica actual.
La institución reiteró su compromiso con la transparencia, la imparcialidad y el apego al marco legal vigente, asegurando que cualquier resolución se tomará con base en hechos debidamente acreditados y respetando el debido proceso.