Buscar
06 de Mayo del 2025

Educación

El rezago educativo en México

  • México reprobado en materias básicas
  • Alrededor de 4 millones de niños en edad escolar, están fuera de la escuela

Por: Abel Martínez Luna

En el gobierno de López Obrador, la educación ha retrocedido, ampliando el rezago histórico. Tanto en estudios independientes como oficiales los datos son negativos.

El índice de progreso social, de la organización "México ¿cómo vamos?'", señala que entre 2018 y 2021 el acceso a conocimientos básicos cayó de 41 a 36 puntos, en una medición donde 100 es la mejor calificación. Se evaluó la matriculación en educación básica, paridad de género en escuelas y si los estudiantes tienen las bases educativas para mejorar su vida.

Erick Juárez Pineda, director de Educación Futura, asegura, "seguimos estando muy bajos, pueden poner de pretexto la pandemia y el confinamiento, etcétera, pero antes de esto también los resultados eran bajos".

Este retroceso podría coincidir con los resultados de la prueba Pisa 2022 que se revelarán en diciembre próximo y que en su edición anterior (2018) indicaron que 35% de los estudiantes no tenían el nivel mínimo de competencia en lectura, matemáticas y ciencias.

Juárez Pineda, lamenta, "seguimos reprobados en estas tres materias. El peor 1% de Canadá tiene mejores resultados que el mejor 1% de México".

En este entorno, un estudio de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación, dependencia creada en este sexenio, también arroja datos adversos. La cobertura educativa entre 2018 y 2021 cayó en preescolar, primaria y bachillerato; sólo se mantuvo en secundaria.

El número de profesores sin título en la educación básica se mantiene entre el 13 y el 24%. No tienen electricidad, agua potable y baños entre el 35 y 39% de las escuelas de nivel básico. El dato más grave es que el 10% de los mexicanos en edad escolar, más de 4 millones, están fuera del sistema educativo. Las autoridades aseguran que la pandemia y los gobiernos neoliberales son los responsables de esta tragedia educativa.

Leticia Ramírez Amaya, secretaria de Educación Pública, apunta, "el rezago educativo que existe no sólo es resultado de la pandemia, también es consecuencia de cómo lo gobiernos neoliberales, preocupados por la estandarización no aprovecharon la inmensa diversidad étnica".

Israel Sánchez Martínez, encargado de Unión Nacional de Padres de Familia, destaca, "El rezago educativo nos va a llevar 5 años tener el nivel bajo o medio bajo que teníamos, por lo menos, ese nivel que teníamos antes de la pandemia. Este gobierno a final de cuentas, en su política educativa, nunca reflejó el atender a más de 5 millones de alumnos del ciclo 2021 2022, cinco millones que no regresaron a la escuela".

En 2018 López Obrador prometió eliminar la Reforma Educativa de Peña Nieto, revalorizar a los docentes y una nueva escuela mexicana. A cinco años, en la recta final de su gobierno, el rezago persiste, no se evalúa el aprendizaje y la nueva escuela genera más incertidumbre que garantías.





Noticias Destacadas

INTERNACIONAL

Pemex ya pagó 60% de sus deudas, asegura gobierno mexicano

Pemex ya pagó 60% de sus deudas, asegura gobierno mexicano
Por: Fernanda Rivera
CDMX
06-05-2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este martes que Petróleos Mexicanos (Pemex) ha pagado el 60% de las deudas que mantiene con proveedores, en un esfuerzo por sanear las finanzas de la empresa estatal, considerada la petrolera más endeudada del mundo.


"Se va avanzando poco a poco, se ha pagado alrededor del 60 por ciento. Se están saldando las deudas, hay transparencia y no hay problema", afirmó la mandataria durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional.


Sheinbaum explicó que la estrategia de pagos se ha enfocado primero en atender a los proveedores más pequeños, para luego cubrir los adeudos con empresas de mayor tamaño. Reiteró que este plan busca dar certidumbre al sector y garantizar estabilidad financiera en Pemex.


Las declaraciones ocurren luego de que se reportara que, durante el primer trimestre de 2025, la empresa petrolera registró pérdidas por 43 mil 329 millones de pesos, lo que equivale a aproximadamente 2 mil 210 millones de dólares. Además, la deuda financiera neta total de Pemex subió 0.4% respecto al cierre de 2024, alcanzando los 93 mil 363 millones de dólares.


Pese a este panorama, el gobierno federal ha reiterado su respaldo a la paraestatal. En febrero, el director general de Pemex, Víctor Rodríguez, anunció una inversión histórica de casi 1.85 billones de pesos, es decir, más de 90 mil millones de dólares. Este presupuesto se destinará a actividades clave como exploración, producción, fertilizantes y petroquímica.


Sheinbaum, quien asumió la Presidencia el 1 de octubre de 2024, ha puesto énfasis en fortalecer las empresas del Estado y modernizar el sector energético, como parte de su plan de desarrollo económico y sustentabilidad para el país.


A pesar de los retos financieros, el gobierno sostiene que Pemex mantiene una ruta clara para estabilizar sus operaciones, reducir su deuda y seguir siendo un motor estratégico de la economía nacional.



Tepic

Inseguridad afecta a estudiantes de medicina de la sierra

Por: Karla Elizabeth Navarrete Robles
Tepic
05-05-2025

La creciente inseguridad en todo el país, alimentada por los enfrentamientos entre grupos criminales, ha afectado a diversas comunidades. Un ejemplo claro de esta situación es lo que ocurre en San Andrés Milpillas, donde los estudiantes de la Universidad del Bienestar Benito Juárez no han podido regresar a clases debido al riesgo que representa la violencia en la zona. La inseguridad ha dificultado su acceso a la educación, limitando sus actividades diarias.

"Nosotros salimos de vacaciones en diciembre y hasta el momento no hemos podido regresar a clases" "Formalmente el día 4 de febrero y nos explicaron que no se pudo regresar a clases por cómo está la situación" Rafael Fabián Campos Galván, estudiante de Universidad del Bienestar "Benito Juárez"

La Universidad del Bienestar Benito Juárez comenzó operaciones en Nayarit en el año 2020, como parte de un proyecto federal destinado para ampliar el acceso a la educación superior en comunidades marginadas y de difícil acceso.

 "Si las cosas siguen el ciclo escolar se va a perder, si perdemos este ciclo escolar, automáticamente se pierde el otro, osea que tendríamos que volver en enero del próximo año para que todo se retome en orden" Rafael Fabián Campos Galván, estudiante de Universidad del Bienestar "Benito Juárez"

Los estudiantes piden a las autoridades mayor seguridad no solo para ellos, si no para la comunidad pues temen por su integridad.

 "La situación de la seguridad al igual que San Andrés Milpillas y en todo México y en todo el país no está bien, existen problemas entre el crimen organizado que no tiene nada que ver con la sociedad civil, sino entre ellos y nosotros por estar allá nos exponemos a peligrar nuestra vida" Rafael Fabián Campos Galván, estudiante de Universidad del Bienestar "Benito Juárez"

La inseguridad no solo impacta a los estudiantes, sino también a los habitantes de comunidades alejadas y olvidadas, que enfrentan no solo la falta de servicios básicos como alumbrado público y agua, sino también la carencia de atención médica.

 "No hay médico porque lo bajaron, inclusive a nosotros no ha tocado atender las urgencias médicas que salen en la comunidad, por lo mismo nosotros creemos que la universidad debe de seguir allá, a lo mejor no en este momento pero no debemos de abandonar a las personas a su suerte por eso queremos luchar porque las cosas allá mejoren, creemos que esta universidad impulsa al desarrollo de esas comunidades indígenas que mucho tiempo estuvieron olvidadas" Rafael Fabián Campos Galván, estudiante de Universidad del Bienestar "Benito Juárez"

La inseguridad ha generado miedo en la población, afectando a los estudiantes, quienes no deberían dejar de asistir a clases por temor. Además, ellos son clave en el apoyo a las clínicas locales, debido a la falta de personal. Es fundamental garantizar su seguridad para que sigan contribuyendo a sus comunidades.


Tepic

Conductor se queda dormido y se vuelca en el Libramiento

Conductor se queda dormido y se vuelca en el Libramiento
Por: Mario Javier Vázquez
Tepic
05-05-2025

Un hombre resultó lesionado tras volcar su camioneta en el libramiento carretero, a la altura de la colonia Insurgentes, luego de quedarse dormido al volante mientras circulaba a exceso de velocidad; el accidente ocurrió la mañana de este lunes y movilizó a cuerpos de emergencia y autoridades viales.

Según los primeros informes, el conductor de una camioneta Nissan NP300, color rojo, perdió el control de la unidad tras quedarse dormido, lo que provocó que saliera de la carpeta asfáltica e impactara contra un montículo de tierra lo que ocasionó que el vehículo volcara sobre su costado izquierdo.

Paramédicos de la Unidad Táctica Médica de la Policía Estatal atendieron al lesionado en el lugar y lo trasladaron a la clínica 24 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde fue ingresado con traumatismo en el brazo izquierdo.

Elementos de la Policía Estatal, división Caminos, así como personal de la Secretaría de Movilidad, acudieron para realizar los peritajes correspondientes y ordenar el retiro del vehículo; asimismo, se implementó un operativo de abanderamiento para evitar otro accidente en la zona.




Más de Meganoticias