Buscar
13 de Abril del 2025

Progs. Sociales

En Jalisco más de 800 mil personas reciben Pensión Universal

La Secretaría del Bienestar del Gobierno de México en 2025 ha alcanzado una cifra récord en adultos mayores con Pensión para el Bienestar. De acuerdo con la institución, al 3 de marzo del presente año son 13.5 millones de adultos mayores los que cuentan con pensión, de los cuales 1.07 millones son personas beneficiadas en el programa Pensión Mujeres Bienestar.

Actualmente en Jalisco más de 850 mil adultos mayores reciben una pensión de 6 mil 200 pesos bimestrales. El señor Andrés vive solo, no tiene quien vea por él. Sus gastos mensuales oscilan casi los 8 mil pesos. "Me beneficia en el pago de la renta porque vivo solo, mi alimentación", dice Andrés Hidalgo 

Habla el académico de la Facultad de Derecho de la Universidad de Guadalajara, Ángel Edoardo Rúiz Buenrostro. "Una persona que recibe este tipo de ayuda difícilmente se lo va a malgastar, lo va literalmente a gastar para sobrevivir".

De acuerdo con la base de datos de programas de protección social no contributiva en América Latina y el Caribe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en al menos 21 países de América hay algún programa de protección a los adultos mayores que no tienen ningún tipo de ingreso de algún sistema contributivo. Por ejemplo, en 2007 en México se implementó el desaparecido Programa 70 y más.

                                                      21 PAÍSES DE AMÉRICA OTORGAN PROGRAMAS DE PROTECCIÓN A ADULTOS MAYORES

  •   Uruguay - 1919
  • Argentina - 1948
  •  Bermudas - 1970
  • Bahamas - 1972
  •  Costa Rica - 1974
  •  Cuba - 1979
  •  Barbados - 1982
  • Brasil - 1996
  • San Cristóbal y Nieves - Finales del siglo XX
  • San Vicente y Las Granadinas - Finales del siglo XX
  • Trinidad y Tobago - 2001
  • Belice - 2003
  • Ecuador - 2003
  • Guatemala - 2005
  •  México - 2007 (ex-Programa 70 y más)
  •  Chile - 2008
  • Salvador - 2009
  • Panamá - 2009
  • Paraguay - 2009
  • Perú - 2011
  • Colombia - 2010

   FUENTE: Base de datos de programas de protección social no contributiva en América Latina y el Caribe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

De acuerdo con el académico, el sistema de pensiones para adultos mayores de México es similar al de España. "Ellos tienen un sistema de pensión universal básica, como tal es el único con el que podemos compararnos, en México esta política pública de dar pensiones universales es algo bastante mexicano".

Actualmente 60 mil mujeres en Jalisco se benefician de Pensión Mujer Bienestar. ¿En realidad la pensión universal contribuye en la reducción de la pobreza y la desigualdad?

"Creo que es un pilar fundamental para combatir la pobreza puesto que el Estado no tenía ninguna otra alternativa y esto es un derecho muy interesante porque proviene de la constitución no existe una ley reglamentaria al respecto por ende no podemos exigir como un derecho como tal, lo que podemos hacer es exigir una ayuda como tal".

Para el señor Miguel la pensión es de gran ayuda para solventar sus medicamentos, ya que padece diabetes. "Igual en la salud, como usted sabe, se llega la vejez, se llega la edad madura y se llegan también las enfermedades desgraciadamente".

La Secretaría del Bienestar destacó la importante diferencia entre la cifra de 2018, cuando inició la pensión para adultos mayores, a la fecha. Según la institución, de ese año a 2025 se ha tenido un crecimiento de 141% de las personas derechohabientes de este beneficio.

      PROGRESO DE LA PENSIÓN PARA EL BIENESTAR EN ADULTOS MAYORES

                                                           2018 - 2025

                                                     5.6 millones - 2018

                                                      8.1 millones - 2019

                                                      8.2 millones - 2020

                                                      9.6 millones - 2021

                                                     10.2 millones - 2022

                                                      11.8 millones - 2023

                                                      12.1 millones - 2024

                                                       13.5 millones - 2025

                                                    FUENTE: Secretaría del Bienestar

 "No es una dádiva porque podría considerarse de esa manera si el gobierno pudiera quitar, pero vamos a suponer que en seis años cambie de gobierno y cambie de color y lo quieran quitar, tendrían que quitar la constitución", agregó el académico. 





Noticias Destacadas

NACIONAL

Corridos no están prohibidos: Sheinbaum

Corridos no están prohibidos: Sheinbaum
Por: Redacción MN
CDMX
13-04-2025

Rincón de Ramos, Ags. Tras los disturbios registrados durante un concierto del cantante Luis R Conriquez, por negarse a cantar corridos durantre la feria de Texcoco, Estado de México, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que no están prohibidos pero sí se busca promover otros contenidos con otros valores alejados de la apología de la violencia.

En una muy breve entrevista a su llegada a este municipio aguascalentense, la presidenta dijo qestar en contra de las prohibiciones.

"Queremos promover que la música tenga otros contenidos, pero es importante que se sepa que no están prohibidos".

-Parece ser que en Texcoco si están prohibidos ?

-Pues hay que revisar eso porque en nuestro caso queremos promover un proceso educativo, contribuir a que no haya apología de la violencia. Hay que revisar el proceso educativo formativo. Yo estoy en contra de prohibirlos. Impulsar este concurso de 'México canta'- dijo.


Tepic

Comienzan obras de infraestructura escolar en Bellavista y Mora

Comienzan obras de infraestructura escolar en Bellavista y Mora
Por: Mario Javier Vázquez
Tepic
13-04-2025

Con una inversión superior a los 2 millones de pesos, comenzaron los trabajos para construir un domo en la Secundaria "Hermanos Elías Salazar" de Bellavista.

Esta estructura servirá para que estudiantes esta estructura servirá para que estudiantes realicen actividades bajo techo, como deportes, actos cívicos y eventos recreativos.

En la localidad de Mora, se lleva a cabo la construcción de una techumbre y la rehabilitación de la plaza cívica en la Telesecundaria "José María Mercado"; estas obras fueron revisadas durante una visita reciente por parte de gobernador del EstadoMiguel Angel Navarro Quintero

Ambas intervenciones forman parte de una serie de trabajos en planteles escolares del estado, enfocados en mejorar las condiciones físicas para la comunidad estudiantil.

Padres de familia, docentes y estudiantes han señalado la necesidad de estos espacios ante las condiciones climáticas y el deterioro de algunas instalaciones.



Tepic

Se reporta alta carga vehicular en carreteras de Nayarit

Se reporta alta carga vehicular en carreteras de Nayarit
Por: Mario Javier Vázquez
Tepic
12-04-2025

El inicio del periodo vacacional provocó un notable incremento en el flujo vehicular sobre la autopista  Tepic?Guadalajara, así como en la carreteras del estado con destino a las playas, sobre todo en dirección a Bahia de Banderas, usuarios reportan hasta una hora de retraso en algunos tramos.

El congestionamiento ha sido especialmente visible en las casetas, con vehículos avanzando a baja velocidad durante buena parte del trayecto, las largas filas de automóviles se deben al aumento de viajeros que se desplazan hacia destinos turísticos del estado y zonas cercanas.

Ante esta situación, se recomienda a los conductores salir con anticipación, mantener la calma y tomar en cuenta el tráfico para planear sus recorridos;  asimismo, se recuerda seguir medidas básicas de seguridad vial para evitar accidentes en carretera.

El tráfico podría mantenerse durante todo el fin de semana, por lo que se espera que el flujo se normalice una vez transcurridos los primeros días del periodo vacacional.





Más de Meganoticias