La playa de Sayulita, en Bahía de Banderas, Nayarit, se encuentra entre las seis zonas costeras del país no aptas para uso recreativo durante esta Semana Santa, según el más reciente informe de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), debido a los niveles elevados de enterococos fecales, lo que representa un riesgo sanitario para los turistas.
Además de Sayulita, las otras playas señaladas por contaminación son: Playa Rosarito y Rosarito I, en Baja California; Playa Tijuana y Tijuana I, en Baja California; y Playa Icacos, en Acapulco, Guerrero.
Acciones para limpiar el agua de Sayulita
En respuesta, el Gobierno de Nayarit informó que está en proceso la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales en esa localidad con inversión estatal y del ayuntamiento de Bahía de Banderas de casi 20 millones de pesos. Las instituciones encargadas, realizarán un nuevo muestreo en esa playa para garantizar la calidad del agua para uso recreativo y ya se trabaja en su certificación total.
Respecto a la limpieza de las playas de Nayarit, el reporte más reciente de la COFEPRIS informa que 20 de las 21 playas con las que cuenta Nayarit, distribuidas en 5 municipios, son aptas para el disfrute de los bañistas, por la buena calidad del agua analizada.
Operativo de Semana Santa
Con motivo de las vacaciones, se espera una gran afluencia de visitantes en todo Nayarit, especialmente en sus destinos de playa, aunque el estado cuenta con importantes alternativas turísticas en otras zonas fuera de las costas. Por ello, el gobierno estatal, en coordinación con el federal, ha desplegado un operativo con la participación de áreas de Seguridad, Salud, Protección Ciudadana y Movilidad, con el objetivo de atender a los turistas y mantener la percepción positiva que el estado ha logrado en materia de seguridad.