El secretario Técnico de ASPA México, Francisco Gómez, habla para Meganoticias TVC, sobre el avión Boeing 737 que se estrello el pasado viernes en Cuba poco después de despegar del aeropuerto de La Habana, causando la muerte de al menos 100 personas, entre ellas 7 mexicanas.
Continúan los trabajos de investigación para esclarecer las causas del desastre aéreo ocurrido en esta capital el pasado viernes, asà como con el proceso de identificación de las vÃctimas fatales.
Hasta el momento ya fueron identificadas 33 de las 110 vÃctimas en el siniestro registrado en las inmediaciones del aeropuerto internacional José MartÃ.
Se espera que en unos 30 dÃas se dé por terminada la identificación de las vÃctimas, mientras que determinar las causas del desastre suele tomar meses o años, destacó la agencia Prensa Latina.
La caja negra de voz del Boeing-737-200 de la compañÃa mexicana Damojh arrendada por Cubana de Aviación se encuentra en buen estado.
A bordo del Boeing-737-200 -que cubrirÃa la ruta La Habana-HolguÃn- viajaban 113 personas, de ellos 102 cubanos, seis tripulantes mexicanos, dos turistas argentinos y una mexicana, y dos saharauÃs residentes en la isla caribeña.
Hasta el momento las tres sobrevivientes a la tragedia siguen en estado crÃtico extremo y con pronóstico reservado, internadas en el Hospital Universitario General Calixto GarcÃa, de La Habana.
Las tres mujeres han sido sometidas a múltiples intervenciones quirúrgicas a causa de los múltiples traumas sufridos durante el accidente.
En esta sección, presentamos un resumen de las noticias más destacadas de la semana, abarcando temas cruciales tanto a nivel nacional como internacional:
De acuerdo con la ANPEC, el costo de los regalos más populares para el DÃa de las Madres en México aumentó un 17.8% respecto al año pasado, impactando tanto a consumidores como a las propias madres, muchas de las cuales también son comerciantes. Desde flores con chocolates hasta electrodomésticos, los precios se han disparado, mientras que celebrar en casa o en restaurante también representa un gasto elevado. En este contexto inflacionario ?donde el 90% del ingreso familiar puede irse en comida?, se subraya que lo que más valoran las madres no son los obsequios costosos, sino la salud y bienestar de su familia, a pesar de que muchas continúan trabajando y cuidando en su dÃa especial.
Un escenario colapsó en la explanada de la alcaldÃa Gustavo A. Madero, en la CDMX, previo a un evento por el DÃa de las Madres que contarÃa con artistas como Alicia Villarreal y Ana Cirré. El accidente, provocado por una fuerte lluvia y ráfagas de viento, dejó siete personas lesionadas, dos de ellas trasladadas al hospital sin heridas graves. La cantante Ana Cirré relató el susto que vivió tras haber estado en el escenario minutos antes, destacando la aparente normalidad del lugar antes del colapso.
El 8 de mayo de 2025, la Iglesia católica eligió a un nuevo Papa tras la muerte de Francisco, marcando el fin de la Sede Vacante con la esperada fumata blanca en la Capilla Sixtina. Miles de fieles reunidos en la Plaza de San Pedro celebraron el anuncio con emoción, mientras 133 cardenales alcanzaban un consenso en el cónclave.
Ovidio Guzmán López, hijo de JoaquÃn "El Chapo" Guzmán, acordó declararse culpable de varios cargos de narcotráfico ante una jueza en Chicago, buscando evitar la cadena perpetua y obtener una condena reducida. La audiencia fue reprogramada para el 9 de julio, y se ordenó entregar el acuerdo tres dÃas antes. A Ovidio se le imputan nueve cargos relacionados con drogas, lavado de dinero y uso de armas. Con este pacto, renuncia a ir a juicio y podrÃa colaborar como testigo en otros procesos.
Como una sorpresa fue la elección de Robert Prevost como papa León XIV; asà considera el padre Luis Enrique Hernández Castrillón, párroco del Templo Expiatorio de Nuestra Señora del Carmen en Tepic y superior de la orden de San AgustÃn en la provincia Agustiniana de Michoacán, quien agregó que no se esperaba que alguien con poco más de un año como cardenal pudiera resultar electo pontÃfice.
Coincidieron en su formación en Roma
En entrevista para Meganoticias, el padre Hernández Castrillón recordó que conoció al ahora papa León XIV cuando ambos estudiaban en Roma; él cursaba TeologÃa Pastoral, mientras que Prevost se formaba en Derecho Canónico. Compartieron residencia en el mismo convento y coincidieron durante los momentos libres.
Relató que la convivencia con agustinos de distintas nacionalidades implicaba superar la barrera del idioma, ya que la mayorÃa no hablaba italiano al llegar. El responsable del Templo del Carmen en la capital de Nayarit explicó que, con el tiempo, se formaban amistades que trascendÃan las diferencias culturales y lingüÃsticas.
Conociendo la Orden de San AgustÃn
La Orden de San AgustÃn fue fundada en 1244 en Italia, unificando varias comunidades de ermitaños bajo la Regla de San AgustÃn, obispo de Hipona. Es una de las órdenes mendicantes (que practican la pobreza radical, sin propiedad, y dependen de las limosnas para su sustento) más antiguas de la Iglesia Católica y se caracteriza por vivir en comunidad, compartir los bienes y dedicarse al estudio, la predicación y la caridad.
Sobre este tema, el padre Luis Enrique Hernández explicó que la Orden de San AgustÃn se basa en los mandamientos, en el amor a Dios y al prójimo, y en compartir todos los bienes en comunidad. Además, agregó que los agustinos sirven donde se les requiera, ya sea en parroquias, escuelas o universidades.
Un aspecto que destacó el entrevistado es que los miembros de la Orden deben estar dispuestos a cambiar de lugar cada cuatro años, dejando atrás lo construido para iniciar nuevas labores pastorales; dijo que el desprendimiento forma parte del estilo de vida agustiniano.
La Orden organiza eventos como la Jornada Agustiniana de la Juventud (JAJ) para presentar el mensaje cristiano a los jóvenes, inspirados en la vida de San AgustÃn. También colaboran pastoralmente con quienes enfrentan dificultades, como los inmigrantes, a través de ministerios parroquiales, educación y consejerÃa.
El paso del papa León XIV en la Orden de San AgustÃn
El padre Luis Enrique Hernández destacó la amplia trayectoria del primer estadounidense y miembro de la Orden de San AgustÃn en ser papa y segundo pontÃfice originario de América en la historia del Estado Vaticano, después de Francisco.
Prevost ingresó a la Orden de San AgustÃn en 1977 y fue ordenado sacerdote en 1982. Desarrolló una destacada labor misionera en Perú, donde desempeñó diversos roles pastorales y académicos, incluyendo el de obispo de Chiclayo. En 2023, fue nombrado prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, cargos que ocupó hasta su elección como papa.
La petición de un agustino de Tepic sobre el nuevo papa
Finalmente, el padre Luis Enrique Hernández hizo un llamado a los fieles de Tepic y Nayarit a orar por el papa León XIV, subrayando que su elección no fue una búsqueda personal, sino una respuesta a la voluntad de Dios expresada en el cónclave.
La ciudad se llenó de alegrÃa este viernes con motivo del DÃa de las Madres; desde temprana hora, escuelas, comercios y espacios públicos reflejaron el cariño con el que los tepicenses celebran esta fecha tan especial, dedicada a reconocer el esfuerzo y amor incondicional de las madres.
Durante un recorrido realizado por el equipo de Meganoticias, se constató que en distintos planteles educativos se llevaron a cabo los tradicionales festivales, donde niños y jóvenes presentaron bailables, cantos y otras actividades artÃsticas en honor a sus mamás; las emociones estuvieron a flor de piel entre aplausos, lágrimas y abrazos.
En paralelo, la actividad comercial también se intensificó, tiendas, mercados y centros comerciales registraron una alta afluencia de personas en busca del regalo ideal; las opciones van desde flores, ropa, bolsos, perfumes y joyerÃa, hasta experiencias como comidas o cenas en restaurantes, todo con el objetivo de consentir a las mamás en su dÃa.
Como parte del recorrido, se entrevistó a varias madres quienes compartieron su perspectiva sobre lo que implica ser madre en la actualidad; coincidieron en que la maternidad en 2025 está marcada por grandes retos: muchas de ellas son madres solteras, jefas de familia que deben salir a trabajar para sostener su hogar, sin embargo, comentan que el cariño y la alegrÃa con que las reciben sus hijos al llegar a casa es lo que las impulsa a seguir adelante.
También señalaron que hoy en dÃa las madres se enfrentan a un entorno digital que no pueden ignorar; por ello, muchas han tenido que adaptarse a las tecnologÃas para comprender y supervisar el mundo en el que crecen sus hijos, aunque reconocen ser más relajadas, alegres y divertidas que las madres de generaciones pasadas, aseguran que siguen siendo firmes, protectoras y comprometidas con la formación de sus hijos.