El gobierno del estado a través de la secretaría de movilidad que encabeza Sistiel Buhaya en conjunto con la alianza de camioneros de Tepic, se encuentran haciendo pruebas con aparatos identificadores de credenciales falsas en los camiones que cubren las rutas capitalinas, luego de que los conductores han denunciado desde el año pasado con insistencia, que a las unidades se suben usuarios que ya sobrepasaron la edad de estudiantes de ciertos niveles y aún presentan credenciales de descuento a estudiantes, o algunos presentan credenciales de escuelas falsas ayudados por la tecnología de hoy en día.
Detalló la titular de movilidad que además estos aparatos también miden la velocidad y cuánto pasaje llevan las unidades para evitar el sobrecupo, registran el tipo de boleto que se expide, todo para mejorar el servicio y regular tanto a choferes como a pasajeros.
"Hicimos algunas pruebas, sí han venido algunas empresas, el gobernador del estado, el doctor Miguel Ángel ya revisó el proyecto que se tiene, ya dio la instrucción que comencemos a trabajar con los concesionarios y también por parte de ellos han salido propuestas, una de ellas es un contador, un identificador, les va midiendo también al concesionario cuántas personas se suben, que tipo fue, si fue persona de la tercera edad, si fue un jóven o fue un estudiante o si fue una persona que paga su boleto normal y también tiene cámaras alrededor, esto de qué les sirve?, que tienen el control y para estar monitoreando las velocidades, evitar accidentes y también que vayan respetando sus horarios y haya un paso constante, esta ruta es la progreso 3, ya lo tiene, tiene su propio sistema de monitoreo y ya empezaron por parte de la alianza de camioneros hicimos unas pruebas la semana pasada". - Sistiel Buhaya, secretaria de movilidad en Nayarit.