Buscar
17 de Abril del 2025
Guerra

Irán y Estados Unidos retoman diálogo bajo tensión diplomática

Irán y Estados Unidos retoman diálogo bajo tensión diplomática

Irán y Estados Unidos se preparan para una segunda ronda de negociaciones sobre el programa nuclear iraní.


Las conversaciones, que se mantendrán de forma indirecta y bajo mediación omaní, podrían celebrarse el próximo sábado en Roma, aunque las autoridades iraníes no han confirmado la ciudad sede. El objetivo central de estas pláticas es lograr el levantamiento de las sanciones económicas impuestas a Teherán.


La primera ronda tuvo lugar el sábado pasado en Omán y fue calificada por Irán como "constructiva" y por Estados Unidos como "positiva". Aunque los dos países no tienen relaciones diplomáticas formales, intercambiaron mensajes durante dos horas y media a través del canciller omaní, en un proceso que refleja la delicadeza y complejidad del tema.


En paralelo, Irán ha desplegado una intensa agenda diplomática. Esta semana recibirá la visita de Rafael Grossi, director del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), y su canciller, Abás Araqchí, viajará a Moscú para reunirse con el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov. Rusia es uno de los principales aliados del país persa y ha mostrado su apoyo a una solución negociada.


Grossi confirmó su llegada a Teherán este miércoles por la noche, donde se encontrará con autoridades iraníes para discutir el programa nuclear, especialmente en lo relacionado con la producción de uranio enriquecido al 60%, un nivel cercano al necesario para fabricar armas nucleares. El OIEA busca lograr "conversaciones tangibles y concretas", en un contexto de años de tensiones por la falta de acceso a instalaciones y la expulsión de inspectores.


Irán, por su parte, sostiene que su programa nuclear tiene fines exclusivamente pacíficos, mientras que Occidente mantiene sus dudas, señalando que no hay una justificación civil creíble para la magnitud de sus avances nucleares.


Tras su reunión con Grossi, Araqchí volará a Rusia, donde discutirá, entre otros temas, los avances de las conversaciones con Estados Unidos. Desde Moscú, la portavoz María Zajárova confirmó que están previstas negociaciones con Lavrov. Este viaje se produce poco después de que Irán y Rusia firmaran un Acuerdo de Asociación Estratégica Integral.


Mientras tanto, Teherán insiste en mantener las negociaciones indirectas. "Las negociaciones no son directas porque creemos que no son efectivas", declaró el vocero del Ministerio de Exteriores iraní, Ismail Baghaei.


También negó que hubiera un encuentro prolongado entre Araqchí y el enviado estadounidense Steve Witkoff, afirmando que solo se saludaron brevemente, aunque medios de Estados Unidos aseguran que hablaron durante 45 minutos.


Estas nuevas conversaciones se dan en un contexto tenso, con advertencias del presidente Donald Trump sobre posibles ataques si Irán no cede en su postura. Cabe recordar que en 2018, durante su primer mandato, Trump retiró a Estados Unidos del acuerdo nuclear de 2015, lo que reactivó el conflicto diplomático que hoy ambas partes intentan resolver.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias