La Laguna se prepara para una Semana Santa histórica: turismo religioso y eclipse solar auguran derrama millonaria.
La Comarca Lagunera, conocida principalmente por su actividad industrial, se prepara para vivir una Semana Santa sin precedentes. La conjunción del turismo religioso, con eventos como el viacrucis en el Santuario del Cristo de las Noas, y la expectativa por el eclipse solar del 8 de abril, auguran una derrama económica que podría superar los mil millones de pesos.
"Sí esperamos buena venta para el 8 de abril y las vacaciones de Semana Santa, entonces sí vamos a esperar una buena movilidad aquí en Torreón", señaló Mariano Serna, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) de Torreón.
Las autoridades municipales esperan hasta 40 mil visitantes para el viacrucis, lo que ha motivado un fuerte operativo policiaco para garantizar la seguridad de los asistentes.
Los comerciantes locales, por su parte, prevén ventas de hasta 230 millones de pesos durante la Semana Mayor. A esto se suma el potencial del eclipse solar, que podría generar ingresos adicionales por mil millones de pesos.
"El año pasado, el turismo religioso generó ganancias superiores a los 100 millones de pesos para los hoteleros de la Comarca Lagunera", comentó Elías Habid Rodríguez, presidente de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Torreón. "Viene mucho por el turismo religioso, que es donde despuntamos un poquito más. El Viacrucis, por ejemplo, nos ayudó mucho el año pasado, con alrededor de 60 mil personas".
De esta manera, la combinación de Semana Santa y eclipse solar se perfila como una oportunidad histórica para la Comarca Lagunera. Se espera que la región viva un "agosto" en plena primavera, con un impacto positivo en diversos sectores como el comercio, la gastronomía, la hotelería y el turismo en general.
El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, anunció este lunes que el proceso de revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) comenzará en el segundo semestre de este año.
Durante un foro organizado por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Ebrard indicó que la revisión podría iniciarse después de los tres meses de concentración del gobierno de Estados Unidos en la negociación. Este tiempo coincide con el inicio de la segunda mitad del año.
El secretario destacó que la revisión del tratado podría ser "conveniente" para México, ya que permitiría tener claridad sobre el funcionamiento del acuerdo en relación con otras zonas del mundo.
Aseguró que la realidad llevará a una mayor integración de la región, señalando que tanto México como Canadá son esenciales para competir con economías como la de Asia.
Respecto a la relación bilateral entre México y Estados Unidos, Ebrard calificó la situación como "muy buena", aunque aclaró que no es un proceso fácil. Subrayó la importancia de comprender los intereses de Estados Unidos para lograr una negociación exitosa. En este sentido, comentó que el argumento principal para México es la integración de las dos economías y que la posición de México en esta negociación es más fuerte que la de otros países.
El T-MEC, que entró en vigor en 2020, reemplazó al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), vigente desde 1994. A pesar de la incertidumbre que surgió cuando el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, propuso imponer aranceles, el T-MEC ha continuado siendo la base de la relación comercial entre los tres países.
El pasado 6 de mayo, Trump reconoció que el acuerdo firmado en 2020 fue beneficioso para los tres países y cumplió su propósito. Sin embargo, lo describió como un arreglo "transicional" y sugirió que sería renegociado "muy pronto". Esta declaración reabrió el debate sobre la estabilidad y el futuro del tratado.
Al día siguiente, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que no había señales de que el T-MEC fuera a desaparecer y reiteró que ha sido muy beneficioso para los tres países. Sheinbaum expresó su confianza en que Estados Unidos desee mantener el acuerdo, lo que refuerza la posición de México de seguir trabajando en la integración económica regional.
Con la próxima revisión del T-MEC, México buscará consolidar su relación económica con Estados Unidos y Canadá, al mismo tiempo que se adapta a los cambios globales y continúa fortaleciendo su presencia en el comercio internacional.
Abael Guadalupe Melo Islas, un joven originario del Estado de México que había sido reportado como desaparecido desde el pasado 10 de mayo, fue encontrado sin vida este lunes en una zona rural de Tequila, Jalisco; el hallazgo se dio junto a su camioneta Ford azul, con la que realizaba un viaje de trabajo rumbo a Tepic, Nayarit, para entregar flores por el Día de las Madres.
El último contacto que tuvo con su familia fue durante la madrugada del domingo 11 de mayo, cuando avisó que ya se encontraba cerca de su destino, tras tomar la autopista Guadalajara-Tepic; a partir de ese momento, se perdió toda comunicación y sus familiares iniciaron una intensa búsqueda a través de redes sociales y medios locales.
Hasta el momento, las autoridades no han informado las causas de su fallecimiento, pero ya se abrió una carpeta de investigación para esclarecer los hechos y determinar si hubo participación de terceros.
La familia de Abael expresó su agradecimiento por el apoyo recibido durante los días de búsqueda, al tiempo que pidió respeto en este momento de duelo.
Durante la madrugada del domingo se registraron detonaciones de arma de fuego en las inmediaciones de la Presidencia Municipal de Huajicori, Nayarit. El incidente fue confirmado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
Al llegar al lugar, las autoridades constataron que el edificio de la presidencia municipal presentaba impactos de bala, al igual que un vehículo oficial del Ayuntamiento que se encontraba estacionado frente al inmueble. También se reportaron daños en las fachadas de dos comercios cercanos.
Elementos de la Policía Estatal, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Guardia Nacional acudieron a la zona para reforzar la seguridad y llevar a cabo las primeras investigaciones. No se reportaron personas lesionadas durante el incidente.
El operativo de seguridad permanece activo en la cabecera municipal, con el objetivo de salvaguardar la integridad de los habitantes y prevenir nuevos actos violentos en la zona.