Buscar
12 de Mayo del 2025

Economía

Movilidad sostenible: Desafíos y soluciones para el crecimiento urbano

En esta entrevista, hablamos con José Antonio Ramírez, Coordinador en la región Lagunera de la Asociación Mexicana de Urbanistas, sobre el crecimiento y desarrollo de las ciudades. Discutimos la importancia de la planeación urbana efectiva, utilizando ejemplos exitosos como León, Guanajuato, y cómo su industrialización ha impulsado su crecimiento económico.

José Antonio aborda los desafíos y oportunidades en la movilidad urbana, enfatizando la necesidad de modernizar el transporte público y promover una cultura de movilidad sustentable. También analizamos la importancia de la vivienda vertical en áreas urbanas consolidadas, optimizando la infraestructura y los servicios.

Descubre cómo la voluntad política y la participación ciudadana son fundamentales para crear ciudades más habitables, sostenibles y eficientes. Acompáñanos en este viaje hacia la transformación urbana y descubre cómo podemos contribuir a un futuro más prometedor para nuestras ciudades.





Noticias Destacadas

INTERNACIONAL

Sheinbaum invita al Papa León XIV a visitar México

Sheinbaum invita al Papa León XIV a visitar México
Por: Fernanda Rivera
CDMX
12-05-2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que enviará una carta oficial al nuevo Papa León XIV para invitarlo a visitar el país.


La misiva será entregada por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, quien asistirá al Vaticano el próximo domingo 18 de mayo, durante la misa de inicio de pontificado del pontífice.


"Va a ir la secretaria de Gobernación, de ahí vamos a entregar una carta al Vaticano. Si lo puede ver personalmente, muy bien, y si no, de todas maneras se va a entregar una carta para invitarlo a venir a México", explicó Sheinbaum en su conferencia matutina.


La ceremonia en el Vaticano marcará el inicio oficial del papado de León XIV y se espera que asistan jefes de Estado y miles de fieles. Se calcula una asistencia de hasta 250 mil personas para presenciar el evento religioso más importante tras el fallecimiento del Papa Francisco.


El nuevo papa, León XIV, fue elegido el pasado 8 de mayo en el segundo día del cónclave. Se trata del cardenal Robert Prevost, originario de Chicago, Estados Unidos, quien a sus 69 años se convierte en el pontífice número 267 en la historia de la Iglesia católica.


La elección se llevó a cabo con la participación de 133 cardenales de todo el mundo, entre ellos dos representantes mexicanos: el arzobispo de Guadalajara, Francisco Robles Ortega, y el arzobispo primado de México, Carlos Aguiar Retes.


León XIV sucede al Papa Francisco, quien falleció el 21 de abril a los 88 años de edad, tras 12 años al frente del Vaticano. Su muerte dio paso a un nuevo capítulo en la historia del catolicismo mundial.


México, con aproximadamente 111 millones de católicos, es el segundo país con mayor número de fieles en el mundo, solo por debajo de Brasil, que cuenta con alrededor de 170 millones. Esta fuerte presencia religiosa hace especialmente significativa una posible visita del nuevo papa al país.


Tepic

Reportan detonaciones y daños por arma de fuego en Huajicori

Reportan detonaciones y daños por arma de fuego en Huajicori
Por: Karla Elizabeth Navarrete Robles
Tepic
12-05-2025

Durante la madrugada del domingo se registraron detonaciones de arma de fuego en las inmediaciones de la Presidencia Municipal de Huajicori, Nayarit. El incidente fue confirmado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Al llegar al lugar, las autoridades constataron que el edificio de la presidencia municipal presentaba impactos de bala, al igual que un vehículo oficial del Ayuntamiento que se encontraba estacionado frente al inmueble. También se reportaron daños en las fachadas de dos comercios cercanos.

Elementos de la Policía Estatal, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Guardia Nacional acudieron a la zona para reforzar la seguridad y llevar a cabo las primeras investigaciones. No se reportaron personas lesionadas durante el incidente.

El operativo de seguridad permanece activo en la cabecera municipal, con el objetivo de salvaguardar la integridad de los habitantes y prevenir nuevos actos violentos en la zona.



Tepic

Piden no devolver al mar especies varadas en la playa

Piden no devolver al mar especies varadas en la playa
Por: Alberto Cardona
Tepic
12-05-2025

Pide la Secretaria de Desarrollo Sustentable en Nayarit, Citle González a la ciudadanía que encuentra especies varadas o a la orilla del mar, no actuar de forma acelerada y sobre todo irresponsable si no tienen conocimiento del manejo de la fauna marina, pues explica que en diversas ocasiones cuando se encuentran delfines, tiburones pequeños, serpientes marinas y otros animales, la gente por instinto las quiere devolver al mar, pero estas se encuentran ahí porque están enfermas, así que nada de poner su vida en riesgo.

Señaló que hace unos días fue encontrado el cuerpo de una tortuga en una de las playas del estado, por lo que se dio aviso al personal de la PROFEPA para actuar conforme al reglamento de manejo de fauna.

"Hace unas semanas creo que apareció una tortuga, sin embargo, la información que tenemos de la PROFEPA, que nos comparte la información para trabajar en coordinación, al parecer era una tortuga que ya estaba enferma y van y mueren a la orilla del mar, es aes la explicación que yo tengo de la procuraduría, y es la forma en la que ellas van a su desenlace final a la orilla de la playa,  la recomendación en primera instancia que se comuniquen ante las autoridades competentes, ya sea Protección Civil del municipio, las autoridades federales o estatales como es Protección Ciudadana y la PROFEPA". - Citle González, secretaria de desarrollo sustentable del gobierno del estado de Nayarit. 

Además también hizo un llamado a la población ecologista, dijo que se aproxima el temporal de lluvias y con ello ante la primera caída del aguacero se abre la temporada de reforestación, principalmente en zonas demasiado afectadas por los incendios forestales, pero solicitó a la ciudadanía que si van a reforestar se informen sobre cuáles árboles sí se deben de plantar y cuáles no, para evitar hacer un impacto negativo en la zona, pues hay especies que no deben ser plantadas en el cerro debido a que no pertenecen al lugar, se secarán o simplemente no crecerán conforme corresponde.

"Son bastantes zonas, tenemos la información, tenemos los polígonos, tenemos las denuncias presentadas ante las autoridades correspondientes, ya sea ante la Fiscalía o la PROFEPA para que lleven las investigaciones correspondientes ya sea a través de la Fiscalia General de la República y se tomen las acciones correspondientes, también nosotros ya tenemos las áreas en donde se pueden realizar las reforestaciones y precisamente tratar de restaurar la erosión o el impacto que generan este tipo de incendios a nuestro ecosistema o biodiversidad, es importante señalar que hay que elegir bien la especie para que creen una barrera, un muro de contención para evitar que esta palizada o madera derivado de estos incendios empiece a obstaculizar". - Citle González, secretaria de desarrollo sustentable del gobierno del estado de Nayarit.  

ALBERTO CARDONA, MEGANOTICIAS.




Más de Meganoticias