El futbol esta de luto, la comunidad futbolística llora la pérdida de una verdadera leyenda: José Luis Álvarez Escoto, conocido cariñosamente como "La Ranita". Quien deja un legado imborrable dentro de la Liga Mayor de Fútbol del Centro, también conocida como Liga de Veteranos.
A lo largo de su vida, José Luis Álvarez Escoto fue un apasionado del fútbol y se destacó por su compromiso y aportación a la re-construcción del tejido social a través de este deporte. Desde joven, estuvo vinculado al fútbol en distintas facetas, desempeñándose como árbitro, directivo y promotor deportivo.
Un incansable promotor deportivo, involucrado en diversos proyectos encaminados a la práctica del fútbol infantil y juvenil, brindando oportunidades a los más jóvenes para desarrollarse en este apasionante deporte.
Dentro del arbitraje, José Luis Álvarez Escoto forjó una carrera excepcional con más de 50 años de servicio. Su presencia en el campo de juego era sinónimo de rectitud y respeto, dejando una huella imborrable en la comunidad futbolística local.
Sus amigos y compañeros de la Liga de Veteranos de la ciudad recuerdan con cariño su personalidad afable y su compromiso con el desarrollo del deporte en la comunidad. Su partida deja un vacío en el corazón de quienes lo conocieron y trabajaron a su lado.
Los restos de José Luis Álvarez Escoto "La Ranita" serán velados en la calle 5 de febrero #100, en la colonia Los Pinos. Se espera una asistencia masiva de jugadores, colegiados y aficionados para rendirle el último adiós a este hombre que dedicó gran parte de su vida al fútbol y dejó una profunda huella en la comunidad deportiva.
Descansa en paz, José Luis Álvarez Escoto, "La Ranita". Tu legado perdurará en la memoria hermosa de todos aquellos que aman el fútbol y que fueron testigos de tu pasión y dedicación por este deporte.
En esta sección, presentamos un resumen de las noticias más destacadas de la semana, abarcando temas cruciales tanto a nivel nacional como internacional:
Este jueves inició operaciones el vuelo 9428 que llega a Tepic proveniente del AIFA y, algunas personas, preguntan sobre esta nueva terminal del Valle de México.
El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) se encuentra en el municipio de Zumpango, Estado de México, aproximadamente a 45 kilómetros de la Ciudad de México (CDMX); el traslado puede durar entre 1 y 2 horas, con un costo de entre 75 y 270 pesos en transporte público, como el Mexibús, que conecta con la estación Indios Verdes de la Línea 3 del Metro.
Con una creciente oferta de rutas, esta terminal brinda conectividad aérea a 41 destinos nacionales como Cancún, Guadalajara, Monterrey, Mérida, Tijuana y Ciudad Juárez; también enlaza con 13 destinos internacionales en América Latina y Estados Unidos.
Qué dicen los viajeros del primer vuelo AIFA-TPQ
El equipo de Meganoticias entrevistó a un par de pasajeros quienes viajaron del AIFA al aeropuerto Tepic-Riviera Nayarit (TPQ), quienes externaron su opinión sobre el traslado de la CDMX a la nueva terminal aérea del Valle de México.
El señor Celestino Benítez, que viajó a Tepic para continuar hacia Tecuala, señaló que el vuelo es muy cómodo y ya no hay que trasladarse a Guadalajara y transbordar hacia Nayarit. Respecto al transporte en el AIFA, mencionó que hay servicio de autobuses continuamente, con un tiempo de traslado de 1 hora.
Otra pasajera, la señora Romero, regresó a su domicilio en Tepic después de su viaje a la CDMX y continuar a Cuernavaca, Morelos. Dijo que llegar al AIFA es un poco más tardado, pero, aun así, es muy buena opción.
Una opción más para llegar a la CDMX
La conexión aérea entre el Estado de México y Tepic se convierte en una alternativa para quienes se dirigen a la amplia Zona Metropolitana de la Ciudad de México, sin estar más de 10 horas en un autobús.
La frecuencia de vuelos son los días martes, jueves y sábado, con salida del AIFA a las 11:10 (tiempo del Centro) y el regreso de la capital nayarita a las 12:10 horas (tiempo del Pacífico), con una duración promedio de una hora y treinta minutos.
Habitantes de la colonia San Juan, denuncian una fuga de aguas negras en la calle Magnolia esquina con fresno la cual lleva más de cuatro días sin ser atendida, pese a los constantes reportes realizados a las autoridades, el derrame ha generado malos olores, riesgos sanitarios y molestias entre los vecinos.
De acuerdo con los residentes, el problema comenzó luego de trabajos de remodelación en los baños de las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE); desde entonces, los desechos han brotado por la banqueta y ya alcanzan el pavimento, afectando el tránsito peatonal y vehicular.
Los vecinos aseguran que se acercaron primeramente a CFE para solicitar el apoyo en el reporte para la reparación de esta fuga y fueron ignorados, posteriormente reportaron el incidente al Sistema de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA) Tepic, pero hasta el momento no han recibido respuesta; de acuerdo con lo que se les ha informado, la falta de personal impide atender la emergencia de forma inmediata.
La presencia constante de aguas negras ha comenzado a provocar molestias en algunos habitantes, quienes también expresan su preocupación por la cercanía de puestos de comida que continúan operando cerca del área contaminada, lo que podría agravar la situación sanitaria.
Ante la falta de atención, los colonos exigen una acción urgente tanto del Gobierno Municipal como de la CFE, a fin de detener el derrame y evitar consecuencias mayores para la salud pública.