A través de una solicitud hecha a diputados locales, se busca la creación de un Centro Estatal Anticorrupción, para que coadyuve en la investigación contra la corrupción, capacitación al sector público y privado y certifique a los organismos que hagan esta lucha efectiva.
La solicitud fue realizada por Ilich Godínez, Presidente del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Local Anticorrupción y por Juan Carlos Sotelo de la Asociación Civil "Nayaritas contra la corrupción", en un paquete de 3 propuestas de iniciativas de ley en materia Anticorrupción.
Las propuestas pretenden mejorar y complementar las acciones que ya se realizan en este ámbito y son las siguientes:
1.- Propuesta de reforma al artículo 7 de la Constitución Local que pretende garantizar que los ciudadanos Nayaritas vivan y se desarrollen en un ambiente libre de corrupción.
2.- Propuesta de reforma al artículo 55, Fracción XXII del Reglamento del gobierno interior del Congreso del Estado de Nayarit, con la intención de que se lleve a cabo la creación de una Comisión Legislativa que se especialice en el Combate a la Corrupción, y se dote a la Comisión de Transparencia esas funciones.
3.- Propuesta de adición a la Ley del Sistema Local Anticorrupción del estado de Nayarit, para que se genere un Centro Estatal Anticorrupción, instancia que deberá depender de la Secretaria Ejecutiva del SLA y cuyas funciones deberán ser: a).- la investigación de las causas y efectos que genera la corrupción; b).- la capacitación tanto al sector público y al privado; y, c).- la certificación en el combate a la corrupción.
El documento fue entregado a varios legisladores, entre ellos a la Diputada Erika Aldaco quien es titular de la Comisión Legislativa de Transparencia.