Buscar
19 de Abril del 2025

Economía

Pierden su marca emprendedores nayaritas por no registrarla correctamente

El desconocimiento en materia legal o de procedimientos de registro de marca ha afectado a los jóvenes nayaritas, de tal manera que esto les ha obstaculizado obtener apoyos económicos por ejemplo del recurso federal en temas de emprendimiento.

"El tema de registro de marcas, el tema de los microcréditos que continúa a través del programa "Nayarit Jóven", que nos permite que el joven pase de ser un emprendedor a ser un empresario". - Manuel Mendoza, director del Instituto de la Juventud Nayarita (INJUVE)

Texto gráfico en pantalla: ¿Qué se necesita para registrar una marca?

Para registrar una marca en México ante el IMPI (Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial), necesitas tener una cuenta en el Portal de Acceso a Servicios Electrónicos (PASE), un RFC, completar la solicitud de registro, adjuntar los anexos correspondientes, realizar el pago y firmar con tu FIEL (Firma Electrónica Avanzada).

"Como todo, hacer un registro de marca es como cuando haces un trámite para la VISA, tienes que pagar, en este caso hay un subsidio que se genera a través de la Secretaría de Economía, a través del INJUVE para que no paguen tanto, pero en ese sentido es como el trámite de la VISA, puede ser que sí o puede ser que no, porque hay factores en el tema de la propiedad intelectual que están sujetos a la normativa". - Manuel Mendoza, director del Instituto de la Juventud Nayarita (INJUVE)

El costo de registro de marca es de $2 mil 695 pesos con 18 centavos más IVA., pero el precio que se paga por no registrar a tiempo una marca es más caro, se pierde el tiempo invertido en el proyecto, se debe cambiar el nombre a la marca, se debe adquirir nuevo etiquetado para el producto o servicio y esto se traduce en pérdidas económicas.

Las micro y pequeñas empresas (mipymes) mexicanas son el motor de nuestra economía, generan el 52% de los ingresos y emplean a 27 millones de personas, que representan el 68.4 %14 del total de personas que trabajan en el sector empresarial.

ALBERTO CARDONA, MEGANOTICIAS.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias