Buscar
09 de Abril del 2025

Agraría

Productores de frijol nayarita víctimas del coyotaje

El coyotaje en la agricultura es un problema que afecta al campo mexicano y que causa pobreza entre los agricultores, son estos, los productores del frijol nayarita quienes se encuentran haciendo frente y siendo víctimas de esta práctica imparable.

"Estamos desorganizados y vamos a organizarnos para que no nos pase esto, tenemos en Aután bodegas para el acopio". -  Eduardo Benitez Moreno, coordinador general del frente campesino "Emiliano Zapata" por San Blas, Asociación Civil. 

El frijol San Blas es una variedad de frijol negro opaco que se cultiva en la zona costera de Nayarit., este es una de las cinco principales entidades productoras de frijol, por superficie se siembran aproximadamente 85 mil hectáreas, cuyo rendimiento promedio es de mil 117 kilos por hectárea, esta variedad local es una semilla de tamaño pequeño y cocción rápida, que es resistente al es un virus que afecta a las plantas de frijol, pero no a la actividad conmvenenciera del humano.

Características del frijol San Blas

  • Es resistente a BCMV y BCMNV
  • Tiene un rendimiento promedio de grano de mil 884 kilogramos por hectárea

"Algunos compañeros se desesperan y buscan un mejor precio, agarran sus camionetas y producción y buscan la manera de salir a las comunidades grandes como aquí a la ciudad de Tepic para vender, para lograr un mejor precio, por que el coyote viene y sí es cierto, te enseña y de contado te paga pero no se vale que nos dejen a su expensa". - Eduardo Benitez Moreno, coordinador general del frente campesino "Emiliano Zapata" por San Blas, Asociación Civil. 

Nayarit aporta las semillas negras al igual que el estado de Veracruz, Sinaloa hace lo propio con el mayocoba y peruano, Jalisco el bayo berrendo y Zacatecas es el que mayor cantidad produce con un total de 6 especies.

"Si salió a 27 pesos, hace una semana que iniciamos nos estaban pagando a 20 pesos el kilo, a 20 pesos el kilo, ¡no se vale!". - Eduardo Benitez Moreno, coordinador general del frente campesino "Emiliano Zapata" por San Blas, Asociación Civil. 

Además del coyotaje, al paso del huracán Willa en 2018 se perdió cerca del 35% de la producción en los terrenos de cultivo y no solo del frijol aportado por Nayarit, sino también de otros productos como el chile verde y el maíz.

ALBERTO CARDONA, MEGANOTICIAS.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias