Desde hace casi un año, la calidad del aire en Tepic, Nayarit, se ha visto afectada por diversos incendios registrados en el relleno sanitario "El Iztete", zonas del Cerro de San Juan y del Cerro de La Cruz, así como en terrenos baldíos y pastizales.
Durante los incendios, se liberan partículas contaminantes o sustancias pueden contener metales pesados como plomo, mercurio y arsénico, que al ser inhalados representan un riesgo para la salud, especialmente en niños, personas mayores y quienes padecen enfermedades respiratorias.
"Estos incendios precisamente causan o expiden en el humo sustancias tóxicas llamadas hollín la cual tiene varias dióxido de carbono, monóxido de carbono entre otras sustancias que son tóxicas para las vías respiratorias y nosotros en la ciudad aunque pareciera que estamos con un ambiente normal si estamos inhalando este tipo de sustancias" Agustín Carillo, Epidemiólogo
La mala calidad del aire no solo está relacionada con afecciones respiratorias, sino también con enfermedades cardiovasculares, alteraciones en la piel y complicaciones durante el embarazo.
"Puede existir irritación de la piel totalmente en aquellos que tienen alergias, en aquellos que son muy sensibles para la piel o el propio sol, los rayos del sol les hace algún daño, puede haber irritación de la mucosa nasal no propiamente una enfermedad, si no la mera irritación, puede haber conjuntivitis el traer los ojos rojos, sensación de que la nariz está reseca que hasta respirar molesta un poco" "Si se pueden presentar enfermedades de la piel, como algunas dermatitis ya sea por contacto o por contacto de este ambiente del aire y de la sustancias que se absorban por la piel" Agustín Carillo, Epidemiólogo
Pese a los esfuerzos de las autoridades estatales y otros organismos para controlar los incendios, la calidad del aire continúa siendo deficiente, perceptible tanto a simple vista como en las afectaciones a la salud de la población. Sin embargo, en Nayarit las estaciones de monitoreo no funcionan adecuadamente, lo que dificulta un diagnóstico preciso y una respuesta más eficaz.
La calidad del aire depende de la conciencia de quienes realizan quemas ilegales o provocadas, que agravan la contaminación. Es crucial que las autoridades tomen medidas más estrictas y que la población adopte prácticas más responsables para proteger la salud y el medio ambiente.