El arbolado urbano es el conjunto de naturaleza que se encuentran en zonas como parques y áreas verdes, estos cumplen funciones ambientales importantes para reducir el calentamiento de la metrópoli, purificar el aire y brindar sombra, además de aislar el ruido pero en ciudades como Tepic, este ya ha comenzado a dar problemas a causa de una mala proyección a futuro.
FUNCIONES DE ARBOLADO URBANO
Contribuyen a mitigar los efectos del cambio climático
"Ya sea por enfermedad o por algún hongo que afecta a la raíz o a las hojas o al tallo es que los arboles empiezan a secarse y en ese sentido tenemos nosotros que hacer la acción que es el derribo y posteriormente la sustitución". - Abraham Misael Sandoval Parra, director general de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del ayuntamiento de Tepic, Nayarit.
La consideración que debe tomar en cuenta la autoridad para plantar arbolado urbano son especies de copa corta y de tamaño mediano, pero otro de los problemas no solo es la plantación, sino también el mantenimiento, poda e incluso retiro definitivo, pues es la ciudadanía quien reporta daños a la obra pública o sus hogares pero poco coopera para cuidar los contaminantes que terminan por matar estas especies.
"La zona donde principalmente hacemos este tipo de actividades ahorita es el centro histórico por el mismo tema de que la congestión vial, los peatones dejan muchos residuos sobre las jardineras y afectan estos arbolados, ahorita tenemos detectados unos 28 árboles que ya están secos". - Abraham Misael Sandoval Parra, director general de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del ayuntamiento de Tepic, Nayarit.
Y luego está el otro factor, reportar arbolado en riesgo de caer, que se encuentra enfermo o tocando cableado de alta tensión, pero es la misma ciudadanía quien se opone a podas drásticas o incluso el retiro total.
"Tenemos que llevar a cabo su restitución, en lo que es todo el primer cuadro del centro histórico desde avenida Insurgentes hasta Victoria o Juan Escutia y la Allende, toda esa parte caminamos por el centro y vemos que está ladeado o ya está seco, pero después vienen el tema de muchos de las sociedades, que por qué están quitando el árbol?". - Abraham Misael Sandoval Parra, director general de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del ayuntamiento de Tepic, Nayarit.
Se estima que 8.5 árboles caen diariamente en nuestro país en zonas urbanas, algunas provocando daños materiales, muy pocos con pérdidas humanas, pero la pregunta queda en el aire ¿retirar un árbol es un daño o prevención?...
ALBERTO CARDONA, MEGANOTICIAS.