Los empresarios del sector turístico mexicano comienzan la Semana Santa con optimismo, respaldados por las previsiones del Gobierno de México que estiman un aumento del 2.1% en la llegada de turistas y del 4.4% en los ingresos, impulsados por el sentimiento patriótico de vacacionar en el país frente al proteccionismo de Estados Unidos.
Uno de los destinos que espera un repunte significativo es Acapulco, en el estado de Guerrero, donde los hoteleros proyectan una ocupación del 100% durante esta temporada. Autoridades de turismo del estado calculan que más de 410 mil turistas visitarán la zona, con un gasto estimado de 3 mil 033 millones de pesos. Este incremento está vinculado a la cercanía del balneario con los estados del centro de México, que facilita el acceso de los turistas nacionales.
Alejandro Domínguez, gerente del hotel Fiesta Americana en Acapulco, expresó a EFE que las expectativas de ocupación se están superando, gracias a la modernización de los hoteles, restaurantes y bares, lo que ha elevado la calidad del servicio y la experiencia de los turistas. "Estamos vendiendo un producto actualizado, un producto modernizado, y la experiencia de los turistas ha sido muy buena", aseguró Domínguez.
Sin embargo, aunque Acapulco está viendo una recuperación importante, especialmente en el turismo nacional, otros destinos como Cancún, Los Cabos y Puerto Vallarta, que atraen una considerable afluencia internacional, también se perfilan como puntos clave para el sector. Domínguez subrayó la importancia de promover internacionalmente a Acapulco y mejorar la conectividad aérea para competir en el mercado global.
A nivel nacional, la Secretaría de Turismo estima que 14.7 millones de turistas se desplazarán por el país durante este periodo vacacional, generando un gasto de 282 mil 011 millones de pesos. La campaña 'Hecho en México', impulsada por el Gobierno y los empresarios, ha sido clave para fortalecer los destinos nacionales, con énfasis en que los mexicanos aprovechen los atractivos turísticos del país.
En Acapulco, el turismo ha mostrado signos de recuperación tras los huracanes Otis y John, que habían afectado gravemente el sector. Engelberth Zapata, gerente general del Ritz Acapulco, destacó que la ocupación hotelera ha pasado de un 20% o 25% en días laborales a un promedio de entre el 45% y el 50%. Además, mencionó que la promoción constante del destino a través de campañas de marketing ha sido fundamental para atraer turistas durante los últimos meses.