El uso indebido de motocicletas sigue siendo un problema frecuente en todo el país. Factores como la imprudencia al exceder la velocidad, conducir bajo los efectos del alcohol y la falta de medidas de seguridad, como el uso del casco, aumentan los riesgos de accidentes.
Las motocicletas se han convertido en un medio de transporte, específicamente para los jóvenes, pues es económico, fácil y práctico de adquirir. Sin embargo, muchos motociclistas no toman en cuenta los riesgos asociados con su uso, como la falta de preparación, el incumplimiento de normas de tránsito y la escasa protección.
"En algunas comunidades, en algunas colonias del municipio de Tepic los padres les prestan las motocicletas a los hijos menores de edad, jóvenes de secundaria todavía, de preparatoria para que se vayan a la escuela y no tienen los cuidados necesarios si quiera de que se lleven el casco, de que las usen de manera adecuada, insisto, ni siquiera estos cuidados, pero de manera puntual, las motocicletas no deben de estar en manos de menores", José de Jesús Ibarra, Director de Seguridad Pública y vialidad en Tepic
Según datos de la Fiscalía General de Nayarit, en el 2024 se reportaron 152 muertes de motociclistas, y más del 95% de las víctimas no usaban casco.
Los municipios con mayor incidencia de accidentes de motocicletas son:
El incremento en la mortalidad vial ha impulsado a las autoridades a implementar operativos y campañas de concientización para reducir los accidentes y proteger la vida de los ciudadanos. Sin embargo, el desafío continúa, requiriendo la colaboración de toda la sociedad para lograr un cambio significativo en la seguridad vial.
El uso de motocicletas por menores de edad pone en peligro su seguridad. La falta de experiencia y las imprudencias pueden tener consecuencias graves. ¿Hasta qué punto los padres están dispuestos a arriesgar la vida de sus hijos por no reflexionar sobre este peligro?