Buscar
17 de Abril del 2025

Seguridad

Violencia desatada dentro del hogar aumenta feminicidios en Nayarit

 Irene, Maria Elena, Ana María, Norma, Mayra, Miranda, Yamilet, todos estos son los nombres de las 9 mujeres víctimas de feminicidio tan sólo en este 2025 en Nayarit, 9 en total, de las cuales a 5 se les arrebató la vida en solo un mes, sí, marzo, el mes de la lucha contra la violencia hacia la mujer.

Los atacantes han estado en su mismo hogar, han estado durmiendo con el enemigo, quien luego de discutir, en la mayoría de los casos y al calor del consumo de alcohol y otras sustancias decidieron arrebaratr la vida con arma blanca a sus parejas.

En la mayoría de los crímenes existieron alertas, banderas rojas, agresiones desde antes que evidenciaban un aumento en el violentómetro, sin embargo las víctimas continuaban conviviendo día y noche con sus agresores, quizás por temor, quizás por dependencia económica o amenazas, pero el grito más fuerte no fue escuchado, pues algunas con el último aliento pidieron auxilio pero ya fue demasiado tarde, no lograron sobrevivir al ataque.

Nayarit ha modificado su ley para endurecer los castigos contra feminicidas, aún así no se ha logrado siquiera disminuir este delito.

Actualmente en nuestro país la pena de prisión para quien cometa estos actos es de 30 hasta 60 años, sin embargo en Nayarit a partir de una reforma al artículo 361 bis del Código Penal, la sanción por la comisión de este delito es de 75 años de prisión y una multa superior a los 124 mil pesos.

De los 9 asesinatos sólo se han detenido a 3 responsables, de estos delitos sólo 7 se han tipificado como feminicidios, reconocidos así por la Fiscalía del estado, del total de casos; dos ocurrieron en la capital; Tepic, dos en el municipio de Xalisco, dos más en Compostela, y uno en Bahía de Banderas.

ALBERTO CARDONA, MEGANOTICIAS.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias