Las redes sociales han convertido en un medio para expresar cómo te sientes o qué situaciones estas pasando, una de las emociones o sentimientos que se ha vuelto más común es expresar en estas es cuando se tiene la pérdida de un ser querido, donde se comparten recuerdo para recibir apoyo de amigos y familiares y rendir homenaje a los seres queridos fallecidos.
"Ahora pueden sentir un consuelo y un acompañamiento por parte de sus familiares más inmediata", "Sin embargo, es importante no olvidarnos de la relación personal física, en persona, porque luego en redes sociales todo se vuelve tan digital que nos olvidamos de la interacción real" Fabiola Ocampo, psicóloga
Las redes sociales han generado debate sobre los límites de lo que debe compartirse durante el duelo. Mientras algunas personas prefieren la privacidad, otras encuentran alivio al expresar su dolor en línea. En ambos casos, la visibilidad que ofrecen estas plataformas puede fomentar conversaciones valiosas sobre salud mental y apoyo emocional.
"Cuando fallece una persona, las primeras 3 semanas el doliente se encuentra en un estado de shock, entonces en ese momento todas las personas están al pendiente pues saben que acaba de suceder, física o digitalmente, después de estas 3 semanas aproximadamente, la gente se empieza a dispersar ya no están tan al pendiente y es ahí cuando el doliente comienza a sentir una depresión y empieza a caer en la realidad de que la persona que falleció, le falta" Fabiola Ocampo, psicóloga
Expresar la pérdida de un ser querido en redes sociales puede tener beneficios y desafíos como lo son:
Beneficios:
Desafíos:
En la era digital, la tecnología ofrece nuevas formas de conexión y apoyo durante el duelo familiar. Herramientas como videollamadas, redes sociales y aplicaciones permiten mantener la cercanía a pesar de la distancia. No obstante, el contacto humano sigue siendo insustituible, por lo que combinar recursos digitales con apoyo presencial puede fortalecer los vínculos y facilitar el proceso de duelo.