Buscar
06 de Mayo del 2025

Economía

Estrés, finanzas y aguinaldo: Dilema de empleadores en diciembre

Por: Karla Elizabeth Navarrete Robles
Tepic
25-11-2024

Comienza la temporada en la que los trabajadores esperan el pago de su aguinaldo, una prestación anual que muchos destinan a realizar compras navideñas. Sin embargo, para los empleadores, este periodo puede generar dificultades, ya que los pagos se acumulan y la carga financiera se intensifica.

 "Llega diciembre y si no tienes las reservas" ,"Estresan mucho los gastos de diciembre porque se multiplican" Marco, Empresario

El estrés financiero es un estado de ansiedad y preocupación que se produce cuando una persona tiene dificultades para cumplir con sus compromisos financieros. Puede afectar la salud física y mental, así como las relaciones interpersonales.

 "Para nosotros los empresarios es un esfuerzo muy grande que implica ser muy organizado en el año para poder otorgarlo con puntualidad, si no lo haces de manera organizada seguramente tu negocio tendrá problemas" Marco, empresario

Según la Ley Federal del Trabajo, el aguinaldo debe pagarse antes del 20 de diciembre y corresponde a 15 días de salario mínimo. Recientemente, se presentó una iniciativa para aumentar el aguinaldo a 30 días, pero aún espera ser aprobada por la Cámara de Diputados.

"Lo que si me pone a pensar que si como se habla actualmente que se duplica el aguinaldo, pues sería duplicar los esfuerzos y eso si nos pondría en un serio problema" Marco, empresario

¿Qué implica un aumento en el aguinaldo?

 "Significaría en primer lugar sabemos que todo lo paga nuestro cliente, pero sería un motivo de carestía e inflación se elevaría y sería definitivamente reservas muy grandes de dinero que nos estresaría, es decir, doblar el aguinaldo me parece exagerado" Marco, empresario 

El aguinaldo, aunque es una prestación social fundamental, representa una carga económica significativa para muchas empresas, especialmente para las pequeñas y medianas. Si bien es necesario garantizar los derechos de los trabajadores, también es importante reconocer el esfuerzo que realizan las compañías para cumplir con esta obligación.






Noticias Destacadas

NACIONAL

Ecos Locales: Vehiculo incendiado, Comercios disminuyen, Narcobloqueo, Adulto mayor abandonado

Ecos Locales: Vehiculo incendiado, Comercios disminuyen, Narcobloqueo, Adulto mayor abandonado
Por: Missael Nava
CDMX
05-05-2025

En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave. México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.


Para obtener más información, haz clic en el título de la nota




Una explosión en la Terraza Condesa sacudió a Guadalupe, Zacatecas, dejando vehículos calcinados, un fuerte despliegue de cuerpos de emergencia y una oleada de preguntas sobre seguridad en centros nocturnos. Aunque las autoridades descartaron extorsión y aseguraron que no se trata de un "coche bomba", las imágenes del incendio y la tensión vivida por los clientes han encendido la alarma entre empresarios y ciudadanos.




El asesinato de Yudiel Flores Tovar, conocido como "el Coyote Consentido", dentro del penal El Amate, no fue un crimen más: fue una venganza ejecutada por dos internos que ahora enfrentan cargos de homicidio calificado. Pero eso solo fue el inicio. En las últimas horas, la Fiscalía de Chiapas ha revelado una red mucho más turbia que involucra a una ex pareja, una operación de pornografía infantil, funcionarios penitenciarios detenidos y un exdirector prófugo por el que ya se ofrece recompensa.




Un rescate que sacudió conciencias tuvo lugar en la colonia Revolución de Xalapa, donde integrantes de la asociación civil Xalapa Unida por Amor encontraron a don Nicolás, un adulto mayor que llevaba más de una semana sin recibir atención, encerrado con candado y cadenas en un sitio al que ni los vecinos podían acercarse




El centro de Cajeme se está quedando sin pulso comercial: cada vez más locales cierran sus puertas y el panorama es cada vez más desolador. En el Mercajeme, 60 de sus 354 espacios están vacíos, y en el primer cuadro de la ciudad otros 137 comercios ya bajaron la cortina. Según la CANACO, esto apenas es la punta del iceberg. Las razones: cargas fiscales, costos de luz, falta de pagos al campo y cero margen de utilidad. Los comerciantes están atrapados entre inventarios que no se mueven y gastos que no se detienen.




El norte de Sinaloa volvió a vivir una jornada marcada por el miedo y el caos: un grupo armado bloqueó la carretera México 15 en Guasave con tráileres incendiados, ponchallantas y vehículos atravesados, desatando una escena de terror en plena vía federal. La violencia no fue un hecho aislado: se suma a otros recientes enfrentamientos en Guamúchil y Mocorito, y deja en evidencia el creciente poder del crimen organizado en la región.



Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades




Tepic

Inseguridad afecta a estudiantes de medicina de la sierra

Por: Karla Elizabeth Navarrete Robles
Tepic
05-05-2025

La creciente inseguridad en todo el país, alimentada por los enfrentamientos entre grupos criminales, ha afectado a diversas comunidades. Un ejemplo claro de esta situación es lo que ocurre en San Andrés Milpillas, donde los estudiantes de la Universidad del Bienestar Benito Juárez no han podido regresar a clases debido al riesgo que representa la violencia en la zona. La inseguridad ha dificultado su acceso a la educación, limitando sus actividades diarias.

"Nosotros salimos de vacaciones en diciembre y hasta el momento no hemos podido regresar a clases" "Formalmente el día 4 de febrero y nos explicaron que no se pudo regresar a clases por cómo está la situación" Rafael Fabián Campos Galván, estudiante de Universidad del Bienestar "Benito Juárez"

La Universidad del Bienestar Benito Juárez comenzó operaciones en Nayarit en el año 2020, como parte de un proyecto federal destinado para ampliar el acceso a la educación superior en comunidades marginadas y de difícil acceso.

 "Si las cosas siguen el ciclo escolar se va a perder, si perdemos este ciclo escolar, automáticamente se pierde el otro, osea que tendríamos que volver en enero del próximo año para que todo se retome en orden" Rafael Fabián Campos Galván, estudiante de Universidad del Bienestar "Benito Juárez"

Los estudiantes piden a las autoridades mayor seguridad no solo para ellos, si no para la comunidad pues temen por su integridad.

 "La situación de la seguridad al igual que San Andrés Milpillas y en todo México y en todo el país no está bien, existen problemas entre el crimen organizado que no tiene nada que ver con la sociedad civil, sino entre ellos y nosotros por estar allá nos exponemos a peligrar nuestra vida" Rafael Fabián Campos Galván, estudiante de Universidad del Bienestar "Benito Juárez"

La inseguridad no solo impacta a los estudiantes, sino también a los habitantes de comunidades alejadas y olvidadas, que enfrentan no solo la falta de servicios básicos como alumbrado público y agua, sino también la carencia de atención médica.

 "No hay médico porque lo bajaron, inclusive a nosotros no ha tocado atender las urgencias médicas que salen en la comunidad, por lo mismo nosotros creemos que la universidad debe de seguir allá, a lo mejor no en este momento pero no debemos de abandonar a las personas a su suerte por eso queremos luchar porque las cosas allá mejoren, creemos que esta universidad impulsa al desarrollo de esas comunidades indígenas que mucho tiempo estuvieron olvidadas" Rafael Fabián Campos Galván, estudiante de Universidad del Bienestar "Benito Juárez"

La inseguridad ha generado miedo en la población, afectando a los estudiantes, quienes no deberían dejar de asistir a clases por temor. Además, ellos son clave en el apoyo a las clínicas locales, debido a la falta de personal. Es fundamental garantizar su seguridad para que sigan contribuyendo a sus comunidades.


Tepic

Conductor se queda dormido y se vuelca en el Libramiento

Conductor se queda dormido y se vuelca en el Libramiento
Por: Mario Javier Vázquez
Tepic
05-05-2025

Un hombre resultó lesionado tras volcar su camioneta en el libramiento carretero, a la altura de la colonia Insurgentes, luego de quedarse dormido al volante mientras circulaba a exceso de velocidad; el accidente ocurrió la mañana de este lunes y movilizó a cuerpos de emergencia y autoridades viales.

Según los primeros informes, el conductor de una camioneta Nissan NP300, color rojo, perdió el control de la unidad tras quedarse dormido, lo que provocó que saliera de la carpeta asfáltica e impactara contra un montículo de tierra lo que ocasionó que el vehículo volcara sobre su costado izquierdo.

Paramédicos de la Unidad Táctica Médica de la Policía Estatal atendieron al lesionado en el lugar y lo trasladaron a la clínica 24 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde fue ingresado con traumatismo en el brazo izquierdo.

Elementos de la Policía Estatal, división Caminos, así como personal de la Secretaría de Movilidad, acudieron para realizar los peritajes correspondientes y ordenar el retiro del vehículo; asimismo, se implementó un operativo de abanderamiento para evitar otro accidente en la zona.




Más de Meganoticias