Buscar
06 de Mayo del 2025

Economía

La guerra de los semiconductores, México en el centro

La necesidad de fabricar semiconductores beneficia directamente a México

Actualmente casi todas las actividades humanas dependen de procesadores

Por: Andrés Solis

Con la promulgación en 2022 de la llamada "Ley Chips" por el congreso de Estados Unidos, México se posicionaría como el principal centro de atracción para fabricar semiconductores para la producción de procesadores que utilizan los dispositivos electrónicos que utilizamos en el día a día.

Esta ley crea el Fondo Internacional de Seguridad e Innovación Tecnológica (ITSI), que destinará 100 millones de dólares anuales por un lapso de cinco años para promover el desarrollo y adopción de redes de telecomunicaciones seguras y confiables y garantizar la seguridad de los semiconductores y la diversificación de la cadena de suministro, lo que beneficia directamente a México.

Uno de los planes es instalar en nuestro país, plantas para la producción de semiconductores y microcomponentes para teléfonos inteligentes, dispositivos móviles, computadoras y para el sector automotriz.

Jesús Ariel Téllez Paredes, consultor internacional en Seguridad Digital, expone "porque toda nuestra vida depende de algún procesador en algún momento, desde los más simples hasta los más complejos, tu televisor ya tiene un procesador por atrás, las pantallas led, tu teléfono tiene un procesador, las computadoras son procesadores por naturaleza".

Ángel García-Lascurain, vicepresidente nacional de la COPARMEX, señala, "yo creo que la oportunidad que tiene México por la coyuntura internacional que estamos viviendo, se ha hablado del nearshoring y la posibilidad de atraer mayores volúmenes de recursos, pero creo que necesitamos profundizar más en la posibilidad que nos de esta coyuntura internacional para atraer mejores inversiones también".

En septiembre de 2021, los gobiernos de México y Estados Unidos crearon un grupo de alto nivel para establecer una cadena de suministros de semiconductores, al que posteriormente se sumó Canadá y en mayo de 2023 se realizó la primera conferencia de América del Norte sobre semiconductores con la participación de los gobiernos y los sectores empresariales de los tres países.

Mientras tanto, un estudio publicado por la revista especializada "Foreing Affairs" destaca qué México debe convertirse en la mayor apuesta para Estados Unidos para establecer plantas de ensamblaje o fabricación de semiconductores, pues aunque el país no es conocido por su producción de alta tecnología, es un actor clave en los sectores de manufactura avanzada, como el automotriz, aeroespacial y dispositivos médicos, ya alberga varias plantas de ensamblaje y empaquetado de semiconductores y tiene una alta densidad de usuarios finales que utilizan chips de manera intensiva.

México es un área de oportunidad en la producción y mercado para estos dispositivos.





Noticias Destacadas

INTERNACIONAL

Bombardeos indios en Pakistán dejan 8 muertos y 35 heridos

Bombardeos indios en Pakistán dejan 8 muertos y 35 heridos
Por: Meganoticias MX
CDMX
06-05-2025

El Ejército paquistaní informó que este miércoles al menos ocho civiles perdieron la vida y 35 resultaron heridos como consecuencia de los bombardeos indios en territorio de Pakistán



"Se han llevado a cabo un total de 24 ataques en seis lugares en los que ocho civiles han muerto y otros 35 civiles han resultado heridos y dos están desaparecidos", dijo en una rueda de prensa el director general del servicio de medios del Ejército paquistaní, Ahmed Sharif Chaudhry.


Los ataques fueron registrados pasada la medianoche del miércoles en varias localidades de la provincia oriental de Punjab, limítrofe con la India, y de la Cachemira controlada por Pakistán.


Según Pakistán, los ataques alcanzaron poblaciones civiles, lo que contradice la versión de la India, que sostuvo en un comunicado que los bombardeos estuvieron dirigidos contra bases terroristas en nueve lugares en el país vecino.



En un comunicado, el Ministerio de Exteriores paquistaní señaló que el ataque fue perpetrado por la Fuerza Aérea de la India desde el espacio aéreo indio, y lo calificó como "un acto de guerra flagrante y no provocado".



En esta dirección también se expresó el primer ministro paquistaní, Shehbaz Sharif, que indicó que Pakistán se guardaba "todo el derecho a dar una respuesta adecuada" a la agresión de la India.


Sharif convocó para mañana una reunión del Comité de Seguridad Nacional, donde se espera que se discuta una posible respuesta.


No obstante, instantes después del ataque, el Ejército indio denunció que Pakistán había violado con disparos de artillería el alto el fuego en la frontera de facto en la región de Cachemira, y aseguró que respondió "de manera adecuada".


Ambos países atraviesan una escalada de tensión desde el atentado terrorista en la Cachemira administrada por la India del pasado 22 de abril, en el que murieron 26 personas, y del que la India responsabiliza a Pakistán.



Islamabad, sin embargo, niega su implicación y ha pedido una investigación neutral sobre el incidente.



La India aseguró desde el principio que respondería al ataque terrorista, una amenaza que ha terminado por materializarse este miércoles. Pakistán, por su parte, aseguraba antes del bombardeo que no iba a iniciar un conflicto, pero advertía que si era atacado, estaría preparado para responder.


Ambos países ya se vieron sumidos en un enfrentamiento similar en 2019, tras otro atentado en la Cachemira india que se saldó con la muerte de 40 paramilitares indios.


Entonces, la India bombardeó supuestas bases insurgentes en Pakistán, a lo que Islamabad respondió bombardeando zonas aisladas en la India.



Con información de EFE


Tepic

¡Cuidado! intento de fraudes con apoyos de bienestar en Nayarit

¡Cuidado! intento de fraudes con apoyos de bienestar en Nayarit
Por: Mario Javier Vázquez
Tepic
06-05-2025

La Delegación de Bienestar en Nayarit alertó a la ciudadanía sobre una nueva modalidad de fraude que circula en redes sociales, en la que se promete un supuesto préstamo económico para mujeres de entre 18 y 60 años, supuestamente otorgado por el Gobierno de México; la información es completamente falsa y ya se han registrado al menos 20 denuncias en el estado.

Martha Patricia Urenda Delgado, delegada estatal de Bienestar, explicó que las publicaciones engañosas dirigen a las usuarias a un enlace donde se les solicita registrar datos personales para acceder al supuesto apoyo financiero.

Además, señaló que también se ha detectado la circulación de un video manipulado mediante inteligencia artificial, en el que supuestamente aparece la presidenta Claudia Sheinbaum invitando a invertir dinero con la promesa de obtener grandes ganancias.

Urenda recordó que los programas sociales auténticos del Gobierno federal se anuncian únicamente a través de canales oficiales, como la página de Bienestar o medios institucionales. Reiteró el llamado a la ciudadanía a mantenerse informada y a denunciar cualquier intento de fraude ante las autoridades correspondientes.



Tepic

¡Atención conductores! Precaución con alcantarilla en mal estado

¡Atención conductores! Precaución con alcantarilla en mal estado
Por: Mario Javier Vázquez
Tepic
06-05-2025

Vecinos de la colonia Santa Teresita denunciaron al equipo de Meganoticias Tepic sobre el mal estado de una alcantarilla ubicada en el cruce de las calles Ejido y Zicacalco, la cual representa un riesgo constante para vehículos y motociclistas; aunque el problema ha sido reportado en múltiples ocasiones, hasta la fecha no ha sido atendido por las autoridades municipales.

La alcantarilla se encuentra visiblemente dañada y ya no cuenta con los barrotes horizontales que forman parte de su estructura, esta condición ha provocado que varias motocicletas queden atoradas entre los espacios, teniendo como resultado algunos lesionados, afortunadamente sin consecuencias graves, ya que en ese punto los conductores suelen hacer alto; sin embargo, los vecinos advierten que si un vehículo pasa a velocidad media o alta, podría sufrir daños importantes o, en el caso de una moto, hacer que el conductor sea proyectado violentamente.

Hace unos días, trabajadores del municipio acudieron a instalar una luminaria en la calle Zicacalco, a escasos metros de donde se encuentra la alcantarilla, los vecinos aprovecharon para solicitar directamente su reparación, pero afirman que fueron ignorados.

El riesgo se agrava debido a que la calle Ejido es una de las más transitadas de la zona, con circulación constante de vehículos pesados, incluyendo rutas del transporte público Progreso 1 y Progreso 2, así como camiones de recolección de basura que se dirigen hacia el basurero del Iztete.

Los vecinos hacen un llamado urgente al Ayuntamiento de Tepic para que repare la estructura antes de que ocurra una tragedia.




Más de Meganoticias