Anualmente en el país se desperdician poco más de 20 millones de toneladas de alimentos
El desperdicio de alimentos genera contaminación equivalente a la generada por 16 millones de autos
Por: Leticia Alcántara
La alimentación en México vive un grave paradigma, pues mientras 23.8 millones de mexicanos no tienen la seguridad alimentaria, entre el 38 y el 40% de los alimentos se pierde.
Mariana Jiménez, directora general de la Red de Bancos de Alimentos de México, (BAMX), explica, "se llama pérdida de alimentos en todas estas fases que van desde la cosecha, la post cosecha, el traslado y el almacenamiento hasta que llega a los mayoristas, ahí hablamos de pérdidas, desperdicio de alimentos se refiere a toda la masa aprovechable que se desperdician o desechan en las fases de minorista es decir en los tianguis y supermercados en los restaurante, en hoteles y el los propios hogares".
Cada año en nuestro país 20.4 millones de toneladas de alimentos terminan en la basura por factores en la cadena de producción como el mal tiempo, problemas de procesamiento, almacenamiento, traslado y sobreproducción antes de llegar a las tiendas. La sobrecompra, la mala planificación y la discriminación contribuyen al desperdicio de alimentos en las tiendas y en los hogares, generando un impacto ambiental, económico y social.
Mariana Jiménez, agrega, "en nuestro país, el desperdiciar alimento contamina lo mismo cada año que 16 millones de automóviles".
Por su parte, Claudia Sánchez, subdirectora de suelos de la secretaría de medio ambiente y recursos, indica, "si calculamos que cada kilo de alimentos equivale a 800 pesos por media real, pues entonces estamos desperdiciando 237 millones de pesos lo que también equivale a 2,851 millones de pesos al año".
Este desperdicio de alimentos nos coloca como el país que más tira comida a la basura en la región y en el top de los 10 a nivel mundial.
Los alimentos que más de pierden o desperdician son las frutas y verduras, tubérculos, pescados y productos del mar, entre otros.
Sara Granados, asesora regional en Sistemas Alimentarios Sostenibles de la FAO, señala que "el 20% de la pérdidas se originan en nuestra región de América Latina y el Caribe, es decir 121 millones de toneladas al año que se originan desde la puerta de la granja hasta la puerta de mercado minorista".
Cada año en el mundo aproximadamente un tercio de los alimentos producidos para el consumo humano se pierde o desperdicia, lo que representa casi mil millones de toneladas al año, mientras que 828 millones de personas en el planeta se encuentran subalimentadas.
A pesar de los esfuerzos, México no sólo no avanza sino que empeora, al pasar del 30 al 40% el porcentaje de alimentos que se desperdician y de 25 a 30 millones los mexicanos en inseguridad alimentaria.
En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave. México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.
Para obtener más información, haz clic en el título de la nota
El gobernador Pablo Lemus aseguró que no intervendrá en el proceso legal contra el alcalde de Teuchitlán, José Ascensión Murguía, detenido por su presunta relación con el rancho Izaguirre, vinculado al crimen organizado. La FGR lo acusa de recibir pagos mensuales del Cártel Jalisco Nueva Generación y de facilitar su operación en el municipio, incluso con apoyo de la policía local. Mientras tanto, el gobierno estatal insiste en respetar el proceso judicial, aunque las acusaciones apuntan a una colaboración directa con un grupo delictivo que operaba impunemente en la región.
Durante más de dos horas, vecinos de la colonia Tequexquinahuac en Tlalnepantla alzaron la voz -y cerraron calles- para exigir agua potable, tras más de 15 días sin suministro. El bloqueo de la vía Gustavo Baz Parada provocó un fuerte caos vial que alcanzó incluso la carretera México-Querétaro y el Periférico Norte.
El robo de mobiliario urbano en Morelia va más allá de un par de actos aislados: al menos 13 bancas han desaparecido por completo del centro histórico durante la actual administración, y otras 10 han sido desmanteladas por partes. A esto se suman daños constantes a inmuebles y estructuras públicas, como la reciente caída de cinco arcos en García Pueblita por el impacto de un camión.
Un agente de la Guardia Nacional perdió la vida en un ataque directo perpetrado por un comando armado en un retén ubicado en el crucero de la Carretera 45 y la vía hacia Comonfort, en Celaya. Aunque inicialmente se habló de un intento por evadir el control, autoridades confirmaron que los disparos fueron dirigidos contra los elementos de seguridad.
Durango ha iniciado oficialmente la campaña electoral en sus 39 municipios, con el arranque de la última fase de campañas municipales este 29 de abril de 2025. Los municipios que entraron en la contienda incluyen localidades clave como Canelas, Guanaceví, Rodeo y Topia, entre otros, que competirán por el voto hasta el 28 de mayo. Durante este período, los candidatos deberán ajustarse a los topes máximos de gastos de campaña establecidos por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Durango (IEPC).
Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades
La Delegación de Bienestar en Nayarit alertó a la ciudadanía sobre una nueva modalidad de fraude que circula en redes sociales, en la que se promete un supuesto préstamo económico para mujeres de entre 18 y 60 años, supuestamente otorgado por el Gobierno de México; la información es completamente falsa y ya se han registrado al menos 20 denuncias en el estado.
Martha Patricia Urenda Delgado, delegada estatal de Bienestar, explicó que las publicaciones engañosas dirigen a las usuarias a un enlace donde se les solicita registrar datos personales para acceder al supuesto apoyo financiero.
Además, señaló que también se ha detectado la circulación de un video manipulado mediante inteligencia artificial, en el que supuestamente aparece la presidenta Claudia Sheinbaum invitando a invertir dinero con la promesa de obtener grandes ganancias.
Urenda recordó que los programas sociales auténticos del Gobierno federal se anuncian únicamente a través de canales oficiales, como la página de Bienestar o medios institucionales. Reiteró el llamado a la ciudadanía a mantenerse informada y a denunciar cualquier intento de fraude ante las autoridades correspondientes.
Vecinos de la colonia Santa Teresita denunciaron al equipo de Meganoticias Tepic sobre el mal estado de una alcantarilla ubicada en el cruce de las calles Ejido y Zicacalco, la cual representa un riesgo constante para vehículos y motociclistas; aunque el problema ha sido reportado en múltiples ocasiones, hasta la fecha no ha sido atendido por las autoridades municipales.
La alcantarilla se encuentra visiblemente dañada y ya no cuenta con los barrotes horizontales que forman parte de su estructura, esta condición ha provocado que varias motocicletas queden atoradas entre los espacios, teniendo como resultado algunos lesionados, afortunadamente sin consecuencias graves, ya que en ese punto los conductores suelen hacer alto; sin embargo, los vecinos advierten que si un vehículo pasa a velocidad media o alta, podría sufrir daños importantes o, en el caso de una moto, hacer que el conductor sea proyectado violentamente.
Hace unos días, trabajadores del municipio acudieron a instalar una luminaria en la calle Zicacalco, a escasos metros de donde se encuentra la alcantarilla, los vecinos aprovecharon para solicitar directamente su reparación, pero afirman que fueron ignorados.
El riesgo se agrava debido a que la calle Ejido es una de las más transitadas de la zona, con circulación constante de vehículos pesados, incluyendo rutas del transporte público Progreso 1 y Progreso 2, así como camiones de recolección de basura que se dirigen hacia el basurero del Iztete.
Los vecinos hacen un llamado urgente al Ayuntamiento de Tepic para que repare la estructura antes de que ocurra una tragedia.