Buscar
05 de Mayo del 2025

Economía

Nayarit se queda a medio camino en niveles de competitividad

Con la llegada del 2025, cada una de las entidades federativas realiza un recuento de su competitividad para obtener un balance y ajustar las deficiencias para alcanzar mejores resultados en innovación, empleo y economía, de acuerdo al índice de competitividad urbana 2024, las ciudades mexicanas que ocuparon los primeros lugares y destacaron en dichos indicadores son Saltillo, seguido por Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara.

Hermosillo, Villahermosa y Veracruz se ubican en las primeras posiciones del ranking nacional, La Paz y Los Cabos permanecen como ciudades competitivas entre las ciudades de 250 a 500 mil habitantes, pero Nayarit no figura entre los estados destacados pues se encuentra a mitad del camino en los resultados generales por habitantes, ocupa la posición número 5 en la categoría de 500 a un millón de habitantes, lo que se traduce en un foco amarillo con competitividad media con tendencia a crecer, pero sólo si se idean estrategias de repunte.

"No es simplemente visualizar las fuentes de empleo, sino también la proyección mediática que hacen de Nayarit como un destino para la inversión". - Juan Enrique Suárez del Real Tostado, secretario de turismo en Nayarit.

Para ser más competitivos se deben analizar las áreas de oportunidad, tener baja incidencia de robos, homicidios y una mayor percepción de seguridad para asegurar fuertes inversiones, en estos aspectos aunque en Nayarit se respira mayor seguridad en la capital del estado, no lo es así en municipios como Huajicori donde grupos criminales han desplazado a decenas de familias, el robo sigue siendo un problema que aqueja a la ciudadanía y los homicidios no se han podido reducir.

"Tema de números y derrama económica miren, yo siempre les he compartido que todos los números que nosotros siempre brindamos están basados en una media que muchas veces no es la media completa". - Juan Enrique Suárez del Real Tostado, secretario de turismo en Nayarit.

Nayarit además enfrenta un obstáculo que lo frena, es un estado que al encontrarse en zona de playa del corredor del pacífico presta mayormente trabajos de servicios, existen en él pocas industrias, y los prestadores de servicio no logran actualizarse para atraer una mayor derrama económica.

ALBERTO CARDONA, MEGANOTICIAS.





Noticias Destacadas


NACIONAL

La jornada laboral de 40 horas ¿es viable en México?

Por: Redacción MN
CDMX
05-05-2025
  • Reducir la jornada aumentaría 14.25% el costo de la nómina: empresarios
  • Una jornada de 40 horas podría ocasionar pérdida de empleos y el aumento de precios.

Por: Abel Martínez Luna (@AbelMartinezMX)

Después de postergarla 4 años, se revisará la reforma para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas, para trabajar 5 días y descansar dos. Expertos y trabajadores afirman que es el pago de una deuda histórica.

Rosario Jiménez, presidenta de la Octava Sala del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, indica "para que una persona pueda ejercitar el cuerpo, dormir 7 horas, tener una postura adecuada y respirar de manera profunda, requiere un descanso y eso se lo dan 2 días a la semana".

Para Yazberth Guevara, trabajador y licenciado en Comunicación, "hay que darle cierta importancia al descanso necesario y eso lo puedes lograr entre sábado y domingo. Lo veo bien, obviamente genera un gasto para el patrón para las empresas".

Los empresarios advierten que reducir la jornada aumentaría 14.25% el costo de la nómina.

Se requerirían 2.6 millones de trabajadores nuevos para cubrir los 105 millones de horas semanales que no se atenderían, con un impacto anual por horas extras y descansos laborados de 360 mil millones de pesos.

Lorenzo Roel Hernández, presidente de Comisión Laboral del Consejo Coordinador Empresarial, asegura "afectaría gravemente a las medianas pequeñas y micro empresas y a sectores productivos como la manufactura, el agro, el comercio".

15.5 millones de trabajadores formales serían impactados con la reforma, de los que 7.2 están en pequeñas y medianas empresas, por lo que se propone hacerlo de forma gradual.

Ricardo Barbosa, presidente de la comisión laboral de la COPARMEX, "Chile tenía 48 horas, disminuyó de golpe a 45 horas, dejaron pasar 3 o 4 años y acaban de aprobar la reforma de disminuir de 45 a 40 horas, una hora por año.

Representantes de trabajadores consideran que en necesario revisarla, pues la jornada máxima de 48 horas se estableció en 1857.

Berenice Baeza Soto, oficial mayor en la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos, dice que "a más de 100 años de que se establecieron las 48 horas creo que es válido hacer este análisis y justamente tomar medidas progresivas que ayuden a las y los trabajadores".

Esta reforma es impulsada por Morena desde 2022, pero ha sido pospuesta por la encrucijada que supone, pues se podrían perder empleos, aumentar la informalidad, sufrir un estancamiento económico y el aumento de precios.

Jesús Rodríguez, expresidente de la Asociación Mexicana de Contadores Públicos, puntualiza, "a final de cuentas el que va a sufrir va a ser el consumidor porque el empresario lo que va hacer es aumentar el precio con base en mi costo, me moviste el costo, los sueldos, mi producto va a aumentar, mi servicio va a aumentar".



Tepic

Se reporta incendio en el cerro de La Cantera, Tepic

Se reporta incendio en el cerro de La Cantera, Tepic
Por: Mario Javier Vázquez
Tepic
04-05-2025

Un incendio forestal se encuentra activo en el cerro ubicado en el poblado La Cantera, en la ciudad de Tepic, lo que ha generado preocupación entre los vecinos de la zona debido a la presencia de humo denso y ceniza en el ambiente.

Ante la situación, se emitieron recomendaciones dirigidas a la población cercana al siniestro, con el fin de reducir riesgos a la salud y evitar complicaciones por la exposición al humo.

Las autoridades sugieren a los habitantes mantenerse dentro de sus viviendas con puertas y ventanas cerradas, cubrir piletas o recipientes con agua para evitar contaminación, abstenerse de realizar actividades físicas al aire libre y utilizar cubrebocas para proteger las vías respiratorias.

Se mantiene vigilancia en la zona y se espera que brigadas trabajen en el control del fuego mientras tanto, se pide a la ciudadanía mantenerse informada por medios oficiales y no acercarse al área afectada.




Tepic

Denuncian conduccion imprudente de Razrs en playas de San Blas

Denuncian conduccion imprudente de Razrs en playas de San Blas
Por: Mario Javier Vázquez
Tepic
04-05-2025

Turistas y residentes del municipio de San Blas denunciaron este fin de semana la conducción temeraria de vehículos tipo RAZR sobre la playa de Matanchén, donde realizaron maniobras peligrosas en medio de familias y niños que disfrutaban del lugar.

De acuerdo con testigos, los conductores ingresaron a la zona de playa a alta velocidad, ejecutando giros bruscos y derrapes sin precaución alguna, lo que generó momentos de angustia entre los presentes, la situación fue captada en video y compartida en redes sociales, donde rápidamente se viralizó.

La ciudadanía expresó su molestia por la falta de atención y control por parte de las autoridades municipales, señalando como inaceptable la permisividad del gobierno local ante este tipo de conductas que ponen en riesgo la integridad de los visitantes, este hecho se da aun después de que durante Semana Santa se prohibiera el acceso de estos vehiculos a las playas.

Hasta el momento, el Ayuntamiento de San Blas no ha emitido postura oficial sobre lo ocurrido, ni se ha informado de sanciones a los responsables. habitantes y turistas exigen que se implementen medidas inmediatas para evitar que estos actos imprudentes se repitan y afecten la seguridad de quienes acuden a la playa.



Más de Meganoticias