La venta de alcohol en México puede generar una derrama económica importante, especialmente cuando se llevan a cabo eventos como fiestas patronales, ferias y festivales, exposiciones o temporadas vacacionales. Esto se debe a que las personas relacionan el consumo de alcohol con diversión, quienes consumen alcohol también gastan en otros servicios, como hospedaje, comida y compras, pero en Nayarit luego cerrar el 2024 con una alza en accidentes automovilísticos relacionados a la ingesta de alcohol y con pérdidas fatales, se ha decidido recortar el horario de su venta, lo cuál no ha sido bien visto por los integrantes del sector.
"Preocupados, porque si bien todo apunta a que es una medida para salvaguardar la vida de los ciudadanos, en realidad lo que se promueve es la venta clandestina, porque ya se ha visto que ha sucedido cuando se hacen ese tipo de medidas unilaterales, afectando a restaurantes, bares, cantinas, centros nocturnos, antros". - Levy Monts, representante del sector restauratero en Tepic Nayarit.
De acuerdo a la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC), por ejemplo durante las fiestas patrias se aumenta el consumo de alcohol en un 70%, lo cual triplica las ganancias.
"Es una incongruencia que al ciudadano que viene a consumir al estado de Nayarit se le está coartando su libertad". - Levy Monts, representante del sector restauratero en Tepic Nayarit.
Además, la industria de bebidas alcohólicas es la responsable de generar empleos para más de 150 mil trabajadores del ramo, de ellos, 60 mil son empleos directos y 95 mil indirectos, entonces las acciones tomadas son un drástico golpe
"Cada quien es responsable de sus actos, que se haga lo que se hace; el alcoholímetro, lo que se hace para inhibir que la gente tome en exceso, es una incongruencia que lo que hagamos es expulsarlos de Tepic, a tres horas está Vallarta, a tres horas está guadalajara, a tres horas está Mazatlán, lo que vamos a hacer es que sea un turismo de paso que no pernocte aquí, se van y en tres horas están con un bote en la mano en la playa". - Levy Monts, representante del sector restauratero en Tepic Nayarit.
¿Entonces qué pasa más el dinero o la vida?.
ALBERTO CARDONA, MEGANOTICIAS.