Buscar
08 de Mayo del 2025

Economía

Se desploma producción petrolera en México

Para Empezar el Día con MeganoticiasMN


  • Juan Ramón de la Fuente y Marco Rubio hablaron el miércoles de los acuerdos entre los gobiernos de México y Estados Unidos.  Los encargados de política exterior platicaron sobre seguridad fronteriza, cómo desmantelar a grupos criminales, migración ilegal, además de evitar la circulación de fentanilo y precursores químicos provenientes de China.
  • Durante la ceremonia del 108 aniversario de la Constitución efectuada en Querétaro, la presidenta de México anunció que enviará dos reformas al Congreso de la Unión para establecer la no reelección y acabar con el nepotismo. En el acto destacó la ausencia de la presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña y la asistencia de las ministras Lenia Batres, Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel.
  • Pemex cerró el 2024 con un desplome en su producción petrolera, niveles no vistos desde 1978, reportó la Comisión Nacional de Hidrocarburos. En diciembre pasado, la petrolera cerró con una producción de petróleo crudo, de un millón 334 mil barriles diarios? En noviembre de 1978 la producción llegó a un millón 325 mil barriles diarios, la cifra más baja.
  • El gobierno federal presentó Plan Nacional de Energía para el sector eléctrico 2025- 2030, el cual contempla inversiones públicas y privadas en materia de electricidad e hidrocarburos. La secretaria de Energía, Luz Elena González, confirmó que ya fue enviado al Senado el paquete de reformas a las leyes secundarias que complementan las reformas constitucionales en la materia.
  • Los restos de las 67 víctimas del choque entre un avión de American Airlines y un helicóptero militar fueron recuperados, reportaron el miércoles autoridades de Washington. El Servicio médico forense aún trabaja para conocer la identidad de uno de los cuerpos. En Seattle, se registró otro choque entre un avión de Japan Airlines con uno de Delta, cuando ambos estaban en tierra. No hubo heridos.





Noticias Destacadas

NACIONAL

Ecos Locales: Guerreras Buscadoras, Prevén Ciclones, Cártel Jalisco, Gas Pimienta

Ecos Locales: Guerreras Buscadoras, Prevén Ciclones, Cártel Jalisco, Gas Pimienta
Por: Missael Nava
CDMX
07-05-2025

En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave. México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.


Para obtener más información, haz clic en el título de la nota



La reciente denuncia de las Guerreras Buscadoras ha encendido una fuerte controversia dentro del propio movimiento de búsqueda de personas desaparecidas en Sonora. A través de redes sociales, acusan a las Madres Buscadoras de Sonora de violar los protocolos forenses tras el hallazgo de una fosa clandestina en Hermosillo, al intervenir sin autorización y exhibir imágenes de los restos humanos.



La temporada de lluvias y ciclones tropicales 2025 ya tiene sus cartas sobre la mesa: entre 16 y 20 sistemas podrían formarse en el Pacífico, con nombres ya definidos y un historial que apunta con fuerza hacia Baja California Sur como el estado más golpeado. Aunque no todos tocarán tierra, la estadística no miente: en seis décadas, esa región ha recibido casi el 14% del total de impactos registrados.



En un operativo conjunto entre fuerzas estatales y federales en la región de Tierra Caliente, nueve presuntos integrantes de una célula criminal -ocho venezolanos y un hondureño- fueron detenidos mientras transportaban un arsenal que incluía rifles de alto calibre, más de 100 cargadores, cartuchos útiles, ponchallantas y contenedores para explosivos improvisados. 



En Jiquilpan, las manos artesanas siguen tejiendo historia entre hilos y esperanza, a pesar de los embates del mercado actual. La competencia entre creadores, las ventas inestables y la presión de los precios digitales no han detenido a quienes, como Alejandra Cárdenas y María Lucila García, se esfuerzan por mantener viva la tradición textil. 


La Comisión de Derechos Humanos del Estado ya investiga el uso de gas pimienta por parte de policías municipales durante un concierto de El Gran Silencio en Manzanillo. La queja, iniciada de oficio tras varias denuncias públicas, señala presuntas afectaciones físicas y emocionales a asistentes, mientras se solicita el informe oficial a las autoridades locales.


Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades


Tepic

Anuncian estrategia contra la violencia de género en Nayarit

Anuncian estrategia contra la violencia de género en Nayarit
Por: Enrique Guzmán
Tepic
07-05-2025

El Gobierno de Nayarit presentó la estrategia "Del Silencio a la Acción: Alza la Voz ante cualquier agresión", enfocada en prevenir, atender y erradicar la violencia contra las mujeres. Esta iniciativa contempla una serie de acciones integrales que incluyen atención psicológica, asesoría legal, talleres formativos y acompañamiento especializado para mujeres en situación de riesgo.


Durante el evento de presentación realizado en el Museo Interactivo, en Tepic, el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero destacó que la estrategia requiere el compromiso conjunto de instituciones y ciudadanía; el mandatario subrayó que garantizar una vida libre de violencia para las mujeres debe ser una prioridad social y no solo gubernamental.


 ¿En qué consiste la estrategia?


Entre los ejes centrales del programa está la creación de un comité estatal especializado en violencia de género y feminicidio, así como la implementación del "Botón Naranja", una función dentro de una aplicación móvil conectada al sistema C5-911, que permitirá a mujeres solicitar ayuda inmediata en caso de emergencia.


Varias dependencias estatales colaboran en la estrategia, entre ellas el Sistema DIF Nayarit, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de Movilidad y el sector educativo; cada instancia contribuirá con acciones específicas, desde atención a víctimas y operativos de seguridad.


Respecto al sector educativo, la estrategia incluye una serie de campañas preventivas en escuelas de nivel básico y medio superior, donde se busca generar conciencia entre niñas, niños y adolescentes sobre la importancia de detectar señales de violencia, fomentar la denuncia y promover una cultura de igualdad y respeto desde temprana edad.


La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que el Grupo Águilas de la Policía Estatal ha atendido más de 2,000 reportes relacionados con violencia de género en lo que va del año y ha detenido a 428 agresores; además, se han fortalecido las capacidades del grupo con equipo, capacitación y presencia femenina en las filas de seguridad, que hoy suman 438 agentes mujeres.


Nayarit: el alarmante conteo de feminicidios en 2025


La violencia contra las mujeres persiste como una de las principales problemáticas sociales en México. En 2024, el país registró 797 feminicidios; una cifra que, más allá de las estadísticas, representa vidas perdidas.


En Nayarit, este problema también es urgente. Solo en el primer trimestre de 2025 se reportaron nueve feminicidios, de los cuales, cinco de ellos ocurrieron en marzo, irónicamente el mes que simboliza la lucha por los derechos de las mujeres. Muchas víctimas enfrentan barreras para salir del entorno violento, siendo la dependencia económica una de las más frecuentes.



Tepic

Presentación de tradiciones, gastronomía y café de Acaponeta en Tepic

Presentación de tradiciones, gastronomía y café de Acaponeta en Tepic
Por: Mario Javier Vázquez
Tepic
07-05-2025

Este viernes 9 de mayo se llevará a cabo una nueva edición del festival "Colores y Sabores", un evento que celebra la riqueza cultural, gastronómica y artesanal del estado; en esta ocasión, el municipio invitado será Acaponeta, que presentará lo mejor de su identidad regional a partir de las 5:00 de la tarde en la explanada del ex Convento de la Cruz.

Esta edición tendrá la participación de productores, cocineras tradicionales y artesanos que compartirán con los asistentes sus sabores y tradiciones; entre las delicias que se ofrecerán destacan los taquitos de carnitas, churros de azúcar estilo Acaponeta, gorditas de piloncillo, gallina y asado, así como tamales colorados, entre otros platillos típicos.

Uno de los principales atractivos será la presentación del proyecto de café, una iniciativa de la actual administración municipal que marca un punto importante en la historia de este municipio; por primera vez, el municipio incursiona en la producción cafetalera, y los asistentes podrán conocer y degustar este nuevo producto regional.

Asì fue anunciado este evento durante una rueda de prensa la mañana de este miércoles realizada en la Secretaría de Turismo en donde estuvieron presentes la doctora Silvia Lorena González Serafine, coordinadora general de Finanzas y encargada de CIPROTUR; el licenciado Cristian Agustín Sarreyes, director de Turismo Municipal de Acaponeta; y el ingeniero César Astorga, director de Economía Municipal de Acaponeta.

Todos coincidieron en la importancia de estos espacios para promover el desarrollo económico, turístico y cultural de los municipios nayaritas; el evento será completamente gratuito y abierto a todo público.




Más de Meganoticias