Buscar
05 de Abril del 2025
Ecología

Productores mexiquenses impulsan defensa y dignificación del maíz

Productores mexiquenses impulsan defensa y dignificación del maíz

Productores de maíz del Estado de México buscan dignificar el maíz mexiquense tras la presentación del Plan México por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum y ante la imposición de aranceles. Su objetivo es convertirse en referente nacional en la producción del grano.  

Ante la prohibición del cultivo de maíz transgénico en México, los productores de la entidad apuestan por alcanzar la autosuficiencia alimentaria, en coordinación con las autoridades de los distintos niveles de gobierno, para fortalecer la producción local.  


Mediante su proyecto denominado "Comalito", buscan generar empleos y expandirse a otras regiones del estado, fomentando una economía solidaria que sirva tanto a los productores como a quienes elaboran tortillas y otros derivados del maíz.  

Este viernes se instaló un módulo demostrativo en la plaza Fray Andrés De Castro, donde mostraron el proceso artesanal de elaboración de tortillas como símbolo del valor cultural y económico del maíz mexicano.

Jesús de la Cruz Martínez, integrante del Movimiento en Defensa del Maíz Mexicano, explicó que el proyecto también tiene como objetivo evitar el abandono del campo y la venta de tierras, permitiendo a los productores recapitalizar sus cultivos.  

Además, defender las 64 razas de maíz nativo y sus cientos de cruzamientos. Señalaron que es una obligación moral y cultural que busca preservar la cocina tradicional y la soberanía alimentaria, frente a la amenaza de los transgénicos.  

Como ejemplo del abandono del campo, se destacó que en el municipio de Almoloya de Juárez se dejaron de sembrar 400 hectáreas de maíz por falta de rentabilidad. Ante ello, los productores buscan implementar un programa de agricultura por contrato que les permita recuperar la tierra y aumentar la producción.  





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias