Buscar
10 de Mayo del 2025

Sociales

AHMSA: De motor económico a lastre para Coahuila

Por décadas, Altos Hornos de México (AHMSA) fue el corazón industrial de Coahuila, impulsando su economía y generando miles de empleos. Sin embargo, un cúmulo de factores, entre ellos un escándalo de corrupción y una deuda millonaria, ha llevado a la empresa al borde del colapso.

En 2019, AHMSA contribuía con un 8% al Producto Interno Bruto (PIB) de Coahuila y sus exportaciones superaban los 61 mil millones de dólares, según datos de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA). No obstante, la crisis actual ha generado una profunda incertidumbre en la región, donde alrededor del 40% de la economía depende de la siderúrgica.

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha señalado la deuda millonaria que AHMSA mantiene con el gobierno federal, mientras que el ex gobernador Miguel Riquelme aseguró la llegada de nuevos inversionistas, promesa que aún no se ha concretado. El actual mandatario, Manolo Jiménez, ha expresado su preocupación por el impacto de la crisis en las familias coahuilenses y ha llamado a priorizar la economía sobre las diferencias políticas.

"De una manera u otra forma debe de resolverse esa situación, por el bien de la economía del estado", afirmó Alejandro Gutiérrez, presidente de CANACINTRA Torreón.

La crisis de AHMSA ha generado un efecto dominó en la economía de Monclova y regiones aledañas, donde miles de familias dependen directa o indirectamente de la empresa. Los monclovenses esperan con ansias una solución que permita recuperar la estabilidad y el dinamismo económico de antaño.




Noticias Destacadas

NACIONAL

Resumen Semanal: Ovidio Guzman declarado culpable, Nuevo Papa, Inflación sube

Resumen Semanal: Ovidio Guzman declarado culpable, Nuevo Papa, Inflación sube
Por: Missael Nava
CDMX
09-05-2025

En esta sección, presentamos un resumen de las noticias más destacadas de la semana, abarcando temas cruciales tanto a nivel nacional como internacional:




En abril, la inflación en México subió por tercer mes consecutivo y se ubicó en 3.93%, impulsada principalmente por el alza en productos esenciales como el jitomate y el aguacate, lo que afecta directamente el gasto diario de las familias. Aunque el ritmo de aumento es menor que en 2023, preocupa que los incrementos se concentren en alimentos y servicios básicos como transporte, educación y restaurantes. Mientras los precios de energía bajaron ligeramente, el costo de la canasta básica sigue en ascenso. 



De acuerdo con la ANPEC, el costo de los regalos más populares para el Día de las Madres en México aumentó un 17.8% respecto al año pasado, impactando tanto a consumidores como a las propias madres, muchas de las cuales también son comerciantes. Desde flores con chocolates hasta electrodomésticos, los precios se han disparado, mientras que celebrar en casa o en restaurante también representa un gasto elevado. En este contexto inflacionario ?donde el 90% del ingreso familiar puede irse en comida?, se subraya que lo que más valoran las madres no son los obsequios costosos, sino la salud y bienestar de su familia, a pesar de que muchas continúan trabajando y cuidando en su día especial. 



Un escenario colapsó en la explanada de la alcaldía Gustavo A. Madero, en la CDMX, previo a un evento por el Día de las Madres que contaría con artistas como Alicia Villarreal y Ana Cirré. El accidente, provocado por una fuerte lluvia y ráfagas de viento, dejó siete personas lesionadas, dos de ellas trasladadas al hospital sin heridas graves. La cantante Ana Cirré relató el susto que vivió tras haber estado en el escenario minutos antes, destacando la aparente normalidad del lugar antes del colapso.




El 8 de mayo de 2025, la Iglesia católica eligió a un nuevo Papa tras la muerte de Francisco, marcando el fin de la Sede Vacante con la esperada fumata blanca en la Capilla Sixtina. Miles de fieles reunidos en la Plaza de San Pedro celebraron el anuncio con emoción, mientras 133 cardenales alcanzaban un consenso en el cónclave.




Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán, acordó declararse culpable de varios cargos de narcotráfico ante una jueza en Chicago, buscando evitar la cadena perpetua y obtener una condena reducida. La audiencia fue reprogramada para el 9 de julio, y se ordenó entregar el acuerdo tres días antes. A Ovidio se le imputan nueve cargos relacionados con drogas, lavado de dinero y uso de armas. Con este pacto, renuncia a ir a juicio y podría colaborar como testigo en otros procesos.


¡No te pierdas nuestras actualizaciones semanales con lo más relevante del momento! Mantente al tanto con nuestros resúmenes semanales y sé parte de la conversación



Veracruz

Reducción de jornada laboral afectaría a empresas locales: CEMX

Reducción de jornada laboral afectaría a empresas locales: CEMX
Por: Luis Felipe Ruiz Palacios
Veracruz
09-05-2025

La propuesta del Gobierno Federal para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales podría representar pérdidas económicas para empresas de distintos sectores, advirtió Bernardo Martínez Ríos, presidente del Consejo Empresarial Metropolitano de Xalapa (CEMX).

Durante una conferencia de prensa realizada este viernes 9 de mayo, Martínez Ríos expresó su preocupación por los efectos que esta reforma tendría en los negocios locales, en especial del sector construcción, donde los tiempos de ejecución son ajustados y la reducción de horas podría afectar seriamente la productividad.

"Es un proceso difícil, un proceso adverso, porque para nosotros, como iniciativa privada, de entrada representa adaptar una forma de trabajo; representa un desembolso que, en algunos casos, es de más del 14 por ciento", señaló.

Agregó que, sin medidas complementarias que mejoren la eficiencia y productividad, las empresas se verían obligadas a contratar más personal o pagar horas extra, lo cual generaría un aumento en sus costos operativos.

"Es algo que se tiene que trabajar y en lo que tenemos que participar, porque ya se anunció. Pero nosotros, en realidad, no sabemos cuál es esa gradualidad de la que se habla, en qué consiste ni qué sectores serán los primeros en aplicarla", advirtió.

El presidente del CEMX indicó que están dispuestos a colaborar con los tres niveles de gobierno para construir políticas públicas que promuevan el crecimiento económico sin poner en riesgo la viabilidad de las empresas locales.

"Muchas de estas empresas están en una política y economía de supervivencia. Un cambio de esta magnitud podría representar un reto muy grande para ellas", concluyó.


Veracruz

Memo Herrada presenta propuesta para rehabilitar Salón Social del Tejar

Memo Herrada presenta propuesta para rehabilitar Salón Social del Tejar
Por: Luis Felipe Ruiz Palacios
Veracruz
09-05-2025

El candidato a la alcaldía de Medellín de Bravo por el partido Movimiento Ciudadano, Guillermo Herrada Jiménez, presentó su propuesta para la rehabilitación y modernización del Salón Social del Tejar, con el objetivo de convertirlo en un espacio autosustentable y en un motor para la economía local.

La iniciativa contempla no solo la mejora de la infraestructura, sino también su reactivación como un centro comunitario funcional que genere oportunidades económicas y fomente la participación ciudadana. Según explicó el candidato, el proyecto está diseñado para operar con recursos y servicios provenientes de proveedores locales.

"Vamos a hacerlo autosuficiente. Ponerlo a trabajar para generar empleos y fluidez económica, que los proveedores de mobiliario, sonido y todo lo necesario para un evento o fiesta sean del municipio, para que el recurso se quede a beneficio de mi gente medellinense", afirmó.

Proveedores locales para reactivar la economía

Un eje central del proyecto es el impulso a la economía local mediante la contratación de empresas, emprendedores y prestadores de servicios del municipio. El plan incluye que tanto los materiales de rehabilitación como los insumos necesarios para la operación del salón provengan de Medellín de Bravo.

Con esta medida, se busca mantener el flujo económico dentro del municipio y fortalecer la red de negocios locales, promoviendo el trabajo, los productos y el talento de la comunidad.

Espacio para la comunidad

La propuesta también prevé que el salón sea un espacio de uso múltiple, habilitado para eventos sociales, talleres, actividades culturales y recreativas, con el fin de beneficiar a todos los sectores de la población.

"Nuestro compromiso es con el desarrollo sostenible de Medellín de Bravo. La rehabilitación del Salón Social del Tejar no es solo un proyecto, es una inversión en el futuro de nuestros ciudadanos y en la reactivación de nuestra economía", señaló Herrada Jiménez.

El candidato informó que esta iniciativa forma parte de un conjunto de propuestas orientadas a la mejora de la calidad de vida y el desarrollo responsable e inclusivo en el municipio.



Más de Meganoticias