Buscar
08 de Mayo del 2025

Movilidad

El proyecto del Metrobús en Torreón: ¿Solución o fracaso monumental?

José Ángel Cuellar revela las razones del estancamiento del proyecto Metrobús en Torreón.

En una entrevista con Luis Amatón, el concesionario de autotransporte José Ángel Cuellar expone las causas del prolongado estancamiento del proyecto Metrobús Laguna, en Torreón. Cuellar, con más de 9 años involucrado en el proyecto, critica duramente al gobierno estatal por la falta de claridad y avances concretos. Explica que, desde sus inicios, el proyecto ha estado plagado de intereses encontrados y promesas incumplidas, lo que ha impedido su desarrollo y finalización.

Cuellar menciona que el proyecto, que debería haber mejorado la congestión del Bulevar Revolución, se ha convertido en una fuente de frustración tanto para los transportistas como para los ciudadanos. Aunque se construyeron algunas obras civiles, como tramos con pavimento hidráulico y otros con carpeta asfáltica, Cuellar cuestiona la calidad y la ejecución de estas obras, indicando que hubo discrepancias en los materiales utilizados y en la resistencia del concreto. Además, señala que muchas de las instalaciones, que costaron alrededor de mil millones de pesos, han quedado prácticamente inservibles debido a la falta de un plan coherente para su uso.

Cuellar también critica la falta de comunicación entre el gobierno estatal y municipal, que constantemente se "echan la bolita", dejando a los concesionarios de transporte en el medio de la disputa. Pide al gobierno estatal que tome una decisión clara sobre el futuro del Metrobús Laguna, para que, de una vez por todas, los transportistas puedan comenzar a buscar soluciones alternativas y evitar más pérdidas económicas.

Finalmente, Cuellar comenta que, aunque algunos han propuesto una modernización del sistema de transporte a nivel municipal, los esfuerzos han sido bloqueados por la falta de apoyo y apertura de las autoridades locales. A pesar de la incertidumbre, mantiene una actitud realista y afirma que, hasta que el gobierno no declare oficialmente la cancelación del proyecto, no se puede considerar completamente muerto.




Noticias Destacadas

NACIONAL

Ecos Locales: Guerreras Buscadoras, Prevén Ciclones, Cártel Jalisco, Gas Pimienta

Ecos Locales: Guerreras Buscadoras, Prevén Ciclones, Cártel Jalisco, Gas Pimienta
Por: Missael Nava
CDMX
07-05-2025

En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave. México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.


Para obtener más información, haz clic en el título de la nota



La reciente denuncia de las Guerreras Buscadoras ha encendido una fuerte controversia dentro del propio movimiento de búsqueda de personas desaparecidas en Sonora. A través de redes sociales, acusan a las Madres Buscadoras de Sonora de violar los protocolos forenses tras el hallazgo de una fosa clandestina en Hermosillo, al intervenir sin autorización y exhibir imágenes de los restos humanos.



La temporada de lluvias y ciclones tropicales 2025 ya tiene sus cartas sobre la mesa: entre 16 y 20 sistemas podrían formarse en el Pacífico, con nombres ya definidos y un historial que apunta con fuerza hacia Baja California Sur como el estado más golpeado. Aunque no todos tocarán tierra, la estadística no miente: en seis décadas, esa región ha recibido casi el 14% del total de impactos registrados.



En un operativo conjunto entre fuerzas estatales y federales en la región de Tierra Caliente, nueve presuntos integrantes de una célula criminal -ocho venezolanos y un hondureño- fueron detenidos mientras transportaban un arsenal que incluía rifles de alto calibre, más de 100 cargadores, cartuchos útiles, ponchallantas y contenedores para explosivos improvisados. 



En Jiquilpan, las manos artesanas siguen tejiendo historia entre hilos y esperanza, a pesar de los embates del mercado actual. La competencia entre creadores, las ventas inestables y la presión de los precios digitales no han detenido a quienes, como Alejandra Cárdenas y María Lucila García, se esfuerzan por mantener viva la tradición textil. 


La Comisión de Derechos Humanos del Estado ya investiga el uso de gas pimienta por parte de policías municipales durante un concierto de El Gran Silencio en Manzanillo. La queja, iniciada de oficio tras varias denuncias públicas, señala presuntas afectaciones físicas y emocionales a asistentes, mientras se solicita el informe oficial a las autoridades locales.


Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades


Veracruz

Analizan transición a 40 horas laborales en México

Analizan transición a 40 horas laborales en México
Por: Meganoticias
Veracruz
07-05-2025

La reducción paulatina de la jornada laboral en México anunciada el 1 de mayo de 2025 por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en esencia busca mejorar las condiciones de vida de los trabajadores ajustándose con otros países de mayor desarrollo.

Actualmente la Ley Federal del Trabajo establece una jornada máxima de 48 horas semanales. La propuesta de reforma plantea reducirla a 40, garantizando dos días de descanso por cada cinco laborados, sin afectar el salario de los trabajadores.

México es uno de los países integrantes de la Organización Para la Cooperación y el Desarrollo Económico que registra más horas laborales anuales, sin embargo también es uno de los menos productivos en este ámbito.

  • DE LOS 38 PAÍSES QUE INTEGRAN LA OCDE MÉXICO OCUPA EL PENÚLTIMO LUGAR EN PRODUCTIVIDAD LABORAL. FUENTE: OCDE

El estado de Veracruz se encuentra por debajo del promedio nacional en productividad laboral. Según el indicador de "México, ¿Cómo Vamos?" correspondiente al año pasado.

  • LA PRODUCTIVIDAD LABORAL EN VERACRUZ FUE DE $152 POR HORA TRABAJADA, MIENTRAS QUE EL PROMEDIO NACIONAL SE SITUÓ EN $209.7. ESTO POSICIONA A VERACRUZ ENTRE LOS ESTADOS CON MENOR PRODUCTIVIDAD LABORAL EN EL PAÍS . FUENTE: MÉXICO CÓMO VAMOS?

 Aunque en el papel es una buena medida, el sector empresarial ha expresado preocupaciones sobre el impacto económico ya que han solicitado se atiendan problemas de antaño que laceran el contexto económico actual. Esta iniciativa debe ir acompañada de políticas públicas sociales que enfrenten otras deficiencias del mercado laboral mexicano, como bajos salarios, violaciones a los derechos laborales o falta de acceso a prestaciones básicas.

Esta implementación será gradual, con el objetivo de que entre en vigor para enero de 2030 para su buena ejecución debe ser equitativa, sostenible, pero sobre todo justa para todas las partes.



Veracruz

Empresarias piden incentivos para ajuste de jornada laboral

Empresarias piden incentivos para ajuste de jornada laboral
Por: Adrián Marti
Veracruz
07-05-2025

La presidenta del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias (CCME) Capítulo Veracruz, Deyanira Álvarez, afirmó que la aplicación gradual de la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales debe ir acompañada de incentivos fiscales y apoyos para los empleadores, con el fin de mitigar el impacto económico que esta medida representa para el sector productivo.

Explicó que aunque la reducción de horas laborales es una iniciativa positiva para los trabajadores, los empresarios requieren respaldo para mantener la productividad y competitividad.

"Eso está muy bien, siempre y cuando los empleadores también recibamos algún apoyo o alguna otra oferta que nos ayude a compensar eso", señaló.


La líder empresarial propuso además que los colaboradores optimicen su tiempo laboral, evitando distracciones como el uso excesivo del teléfono celular, especialmente en tareas manuales donde se requiere concentración y eficiencia.

Reiteró la necesidad de que el gobierno federal implemente reformas fiscales, incluyendo una revisión al Impuesto Sobre la Renta (ISR) y a las cuotas del Seguro Social, las cuales calificó como "demasiado altas".

"Sí podemos apoyar al gobierno federal en estas reducciones de horario, pero también queremos apoyo para nosotros los empresarios", concluyó.





Más de Meganoticias