Buscar
04 de Abril del 2025
Turismo

¿Es conveniente reabrir la Isla de Sacrificios?

¿Es conveniente reabrir la Isla de Sacrificios?

La isla de sacrificios en Veracruz, es un icono costero a nivel nacional, su presencia enmarca con sutileza una de las puertas principales del ahora controversial golfo de México.

Desde tiempos prehispánicos, fue utilizada por la cultura totonaca para ceremonias religiosas y como cementerio además de ser utilizada por piratas y corsarios. Debido a su importancia ecológica y al deterioro ambiental observado, las autoridades restringieron el acceso al público desde 1982, por lo que en 1992, la Isla de Sacrificios fue incorporada al Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano, una área natural protegida destinada a preservar la biodiversidad marina y terrestre de la región.

Sin embargo a 43 años de su cierre, turistas locales y deportistas acuáticos se cuestionan sobre el acceso a este espacio natural al que solo es posible conocer de lejos o en fotografías, A lo largo de los años, se han presentado varios proyectos para reabrir el sitio, sin embargo nada se ha concretado.  Y aunque el deseo sea una constante, además del eventual daño al arrecife la fauna y flora local han hecho de las inmediaciones de la isla su hogar. Manglar rojo, manglar blanco, pelicanos, cormoranes, fragatas, aves migratorias y tortugas marinas son solo algunas especies que se pueden encontrar en la isla de sacrificios.

Descubrir maravillas naturales es una satisfacción que perdura en el tiempo, la isla de sacrificios depende de varias instituciones para para la toma de decisiones  entre las que destacan la Secretaría de Marina, Capitanía de Puerto, Semarnat, Sistema del Parque Arrecifal entre otros, pero si no existe un proyecto sólido con iniciativa ambiental responsable, no vale la pena que sea reabierta al público y que mejor continúe como una de las más hermosas postales de Veracruz.


Fotografía por Pigman, CC BY 3.0 , via Wikimedia Commons







Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias