Las mujeres y las políticas de género forman parte frecuente de los discursos de los políticos. Durante el tercer informe de gobierno de Román Cepeda, el alcalde aseguró que las mujeres pueden vivir seguras y en paz en el municipio.
"Estas acciones demuestran que Torreón es una ciudad donde las mujeres tienen un espacio seguro donde vivir y desarrollarse", dijo Cepeda.
La frase del alcalde de Torreón, en torno a la seguridad, es falsa.
Román Alberto Cepeda dijo durante la presentación de su tercer informe de resultados que en su administración capacitaron a más de 11 mil servidores y servidoras públicas en materia de perspectiva de género, agregó que desarrollaron una aplicación para que las mujeres tengan acceso directo a un botón de pánico, sin embargo, de enero a octubre de este año, van 8 feminicidios, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Por otro lado, Román Cepeda aseguró que Torreón es una ciudad en la que las mujeres pueden desarrollarse, sin embargo, esta aseveración es engañosa.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, de cada 10 pesos que ganan los hombres en La Laguna, las mujeres ingresan 8, es decir, mientras un hombre gana 11 mil 016 pesos mensuales, una mujer, por el mismo empleo, ingresa 8 mil 785.
Lo mencionado por Román Alberto Cepeda, acerca del desarrollo de las mujeres es engañoso porque la cifra que ofrece el INEGI conglomera a toda la zona metropolitana de La Laguna, sin embargo, lo que es real, es que, en cada uno de los municipios laguneros, para una mujer, es más difícil salir adelante que para un hombre.
Por: Andrés Solis (aasolisa)
El cambio tecnológico, la fragmentación geoeconómica, la incertidumbre económica, los cambios demográficos y la transición verde, tanto individualmente como en conjunto, se encuentran entre los principales factores que definirán el mercado laboral mundial para 2030.
Según el informe sobre El Futuro del Empleo 2025 del Foro Económico Mundial, esta transformación impactará a millones de trabajadores en 22 clústeres industriales y 55 economías de todo el mundo.
David Valle Cruz, profesor-investigador en Inteligencia Artificial y Tecnología de Datos de la Universidad Autónoma del Estado de México, indica "cada vez más conocimiento en lo que es big data, se van a necesitar también más especialistas en big data, ingenieros en tecnologías financieras, todo lo que son la fin tech, especialistas en aprendizaje automático, lo que es el desarrollo de software y aplicaciones y algo muy importante aquí es la ciber seguridad".
A nivel global, 60% de los empleadores esperan avanzar en el uso de nuevas tecnologías en sus procesos de producción y 86% considera el uso de la inteligencia artificial y la automatización de procesos, como piezas clave para avanzar en el mundo de los negocios.
En México de los 59.5 millones de personas que tienen un empleo, once millones trabajan en el sector industrial y la mayoría de ellos, 7.6 millones, se encuentran trabajando en la industria manufacturera, en la producción de bienes de consumo.
Y aunque se sigue reconociendo a México a nivel mundial por tener mano de obra calificada, especialistas consideran que los puestos laborales no avanzan al mismo ritmo que en otras naciones.
"Tal parece que la Inteligencia Artificial (IA) comienza a hacer actividades que pensábamos que nunca iban a ser reemplazables por una máquina, actividades que tienen que ver detrás de la computadora, algunos análisis de datos, cosas de diseño gráfico, cosas creativas", expone Valle Cruz.
En este contexto, México debe aprovechar las oportunidades que ofrece la relocalización de empresas o nearshoring para atraer inversión y tecnología.
Turenna Ramírez Ortiz, vicepresidenta de la Comisión de Comercio y Políticas de Inversión International Chamber of Commerce (ICC) México, destaca "este fenómeno del nearshoring lleva dos años que nosotros como asesores, estamos viendo un movimiento importante, en varios sectores, en el sector automotriz, si lo subdividimos, en el sector de vehículos eléctricos está siendo ya un atractivo importante".
Este miércoles 14 de mayo, la zona conurbada Veracruz-Boca del Río presenta condiciones mayormente soleadas desde las primeras horas del día. De acuerdo con el Centro Hidrometeorológico de Boca del Río, se reportó una temperatura mínima de 22.8°C, con 73% de humedad y presión atmosférica de 1005.8 hectopascales. No se prevé probabilidad de lluvia durante la jornada ni para los próximos días.
Protección Civil informó que la temperatura máxima alcanzará los 34°C, con un índice de calor de hasta 37°C debido a la alta humedad y la exposición directa al sol. Aunque las temperaturas no son extremas, la sensación térmica será considerablemente elevada durante la mañana y parte de la tarde. Se mantiene la advertencia por ola de calor emitida desde el martes, por lo que se recomienda evitar la exposición prolongada al sol y mantenerse hidratado.
El viento será una constante a lo largo del día, con velocidades que oscilarán entre los 20 y 35 km/h. Además, se espera que algunas zonas del estado experimenten rachas más intensas de hasta 55bkm/h, debido al desarrollo de una surada que podría establecerse con mayor fuerza a partir del jueves 15 de mayo.
Estas condiciones meteorológicas se mantendrán estables durante el resto de la semana, por lo que las autoridades exhortan a la población a mantenerse informada mediante canales oficiales y a seguir las recomendaciones ante las altas temperaturas.
El líder campesino Domingo "N" fue detenido el día de hoy 13 de mayo de 2025 en el municipio de Texistepec, Veracruz, en cumplimiento de una orden de aprehensión girada por la Fiscalía General del Estado (FGE). La detención fue realizada por la Policía Ministerial, que trasladó al detenido a las oficinas regionales de la FGE en Acayucan para iniciar los trámites legales correspondientes.
Domingo "N", quien ha sido una figura prominente en el ámbito campesino de la región, enfrenta cargos por homicidio doloso, en relación con el asesinato de un hombre identificado con las iniciales S.R.R., ocurrido en diciembre de 2022 en la colonia Centro de Texistepec. De acuerdo con la FGE, el líder campesino es señalado como probable responsable de este crimen.
Aunque algunos medios han vinculado su detención con la reciente ola de violencia en la zona, particularmente con los asesinatos ocurridos en días anteriores durante un mitin político, las autoridades hasta el momento han pronunciado que el caso en cuestión se refiere exclusivamente al homicidio de 2022. Sin embargo, la situación en Texistepec sigue siendo tensa, con un aumento en la violencia que ha preocupado a la comunidad y a los observadores externos.
La FGE ha señalado que Domingo "N" será presentado ante un juez de control en los próximos días para enfrentar los cargos que se le imputan. Mientras tanto, se espera que el proceso legal avance, con posibles repercusiones en el ámbito político y social de la región.