En Gómez Palacio, el Instituto 18 de Marzo, institución emblemática, se erige como símbolo de la herencia educativa y cultural de la región, arraigada en la figura del ilustre ex presidente Lázaro Cárdenas del Río. Este centro educativo, que ha forjado a generaciones de laguneros exitosos, encuentra su inspiración en la vida y obra del líder revolucionario, especialmente reconocido por su papel en la expropiación petrolera.
El escultor lagunero Fernando Martínez Luna, en el año 2022, dio forma a un monumento destinado a honrar el legado de los destacados profesores que han dejado su huella en las aulas de esta prestigiosa institución. En sus palabras, compartidas en un video, expresó: "Es un orgullo para mí y para mi hijo, que es mi brazo derecho, estar aquí. Estoy muy contento y satisfecho, con el deseo de seguir trabajando en beneficio de nuestra sociedad".
Los testimonios de quienes han pasado por las aulas del Instituto 18 de Marzo destacan la importancia del General Lázaro Cárdenas en la historia de La Laguna. Este líder, además de su papel fundamental en la expropiación petrolera, contribuyó significativamente al desarrollo agrario de la región. Como se relata en un video que recoge momentos históricos, Cárdenas fue recibido por multitudes hace más de 87 años, como agradecimiento por su labor en el reparto de tierras que generó un cambio significativo en la vida de los habitantes de La Laguna.
En contraste con la realidad actual, donde el control de las tierras está monopolizado por unos pocos, en 1938, bajo la gestión de Cárdenas del Río, se llevó a cabo un reparto agrario que benefició a la población, dividiendo más de 43 mil hectáreas en ejidos.
El legado de Cárdenas en La Laguna va más allá de la esfera agraria. No solo se le recuerda por la expropiación petrolera, sino también por dotar de derechos de propiedad a los campesinos, una medida que adquiere relevancia en el contexto de las dinámicas económicas actuales, donde muchos de esos derechos se han perdido debido a las políticas neoliberales.
Este homenaje a la figura de Lázaro Cárdenas en el Instituto 18 de Marzo no solo enaltece la memoria del líder revolucionario, sino que también resalta la importancia de preservar y recordar la historia de lucha y justicia social que marcó el rumbo de la región.
Wall Street cerró en terreno mixto este martes tras conocerse unos datos de inflación en Estados Unidos mejores de lo esperado y varias noticias económicas derivadas de la visita del presidente Donald Trump a Arabia Saudí
Tras la jornada eufórica de la víspera, centrada en el acuerdo arancelario entre EE.UU. y China, el Dow Jones bajó un 0.64 %, hasta 42.140 puntos, mientras que el S&P 500 avanzó un 0.72 %, hasta 5.886 unidades, y el Nasdaq progresó un notable 1.61 %, hasta los 19.010 enteros.
El Gobierno de EE.UU. divulgó hoy que el Índice de Precios al Consumo (IPC) se moderó en abril hasta el 2.3 % interanual, lo que representa una bajada de una décima frente al dato de marzo y el menor incremento de este índice desde febrero de 2021.
La noticia fue bien recibida por el mercado, dado que puede alentar a la Reserva Federal a mantener los tipos de interés sin cambios precisamente cuando se temía que la guerra comercial eleve la inflación y eso obligue al banco central a subir las tasas.
El mercado reaccionó positivamente también al anuncio de que Arabia Saudí invertirá 600.000 millones de dólares en Estados Unidos y que la fabricante de chips estadounidense Nvidia colaborará con la saudí Humain para el desarrollo de inteligencia artificial (IA).
Nvidia, que enviará 18.000 procesadores a esa empresa, subió hoy un 5.6 %, impulsando a otras del sector como Broadcom (5 %) y AMD (4 %).
En el plano corporativo, también destacó la caída de la empresa de salud UnitedHealth Group (-17.8 %) tras dimitir por sorpresa su CEO, Andrew Witty, por razones personales, y retirar sus pronósticos de negocio anuales.
La plataforma de criptomonedas Coinbase, por su parte, se disparó un 24 % por la noticia de que será incluida en el S&P 500 el próximo lunes.
Por sectores, las mayores ganancias fueron para las firmas tecnológicas (2.25 %) y las pérdidas para las de salud (-2.97 %).
En otros mercados, el petróleo de Texas subió a 63.67 dólares, y al cierre de la bolsa el rendimiento del bono a 10 años subía al 4.477 %, el oro se encarecía a 3.255 dólares la onza y el euro se cambiaba a 1.1192 dólares
Con información de EFE
El líder campesino Domingo "N" fue detenido el día de hoy 13 de mayo de 2025 en el municipio de Texistepec, Veracruz, en cumplimiento de una orden de aprehensión girada por la Fiscalía General del Estado (FGE). La detención fue realizada por la Policía Ministerial, que trasladó al detenido a las oficinas regionales de la FGE en Acayucan para iniciar los trámites legales correspondientes.
Domingo "N", quien ha sido una figura prominente en el ámbito campesino de la región, enfrenta cargos por homicidio doloso, en relación con el asesinato de un hombre identificado con las iniciales S.R.R., ocurrido en diciembre de 2022 en la colonia Centro de Texistepec. De acuerdo con la FGE, el líder campesino es señalado como probable responsable de este crimen.
Aunque algunos medios han vinculado su detención con la reciente ola de violencia en la zona, particularmente con los asesinatos ocurridos en días anteriores durante un mitin político, las autoridades hasta el momento han pronunciado que el caso en cuestión se refiere exclusivamente al homicidio de 2022. Sin embargo, la situación en Texistepec sigue siendo tensa, con un aumento en la violencia que ha preocupado a la comunidad y a los observadores externos.
La FGE ha señalado que Domingo "N" será presentado ante un juez de control en los próximos días para enfrentar los cargos que se le imputan. Mientras tanto, se espera que el proceso legal avance, con posibles repercusiones en el ámbito político y social de la región.
Gustavo Almaraz Pérez, candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la alcaldía de Medellín de Bravo, el día de hoy dio a conocer una serie de propuestas que conforman su plan de trabajo, centrado en temas de infraestructura, servicios públicos, seguridad y desarrollo social.
Entre los proyectos planteados se encuentra la construcción de un hospital con especialidades médicas en la zona urbana, así como una estación de emergencias en Paso del Toro, equipada con ambulancias y unidades contra incendios. En materia de movilidad, propuso un nuevo acceso vial entre Puente Moreno y Cabeza Olmeca, además de la pavimentación de 25 calles anuales con concreto hidráulico y la rehabilitación de espacios públicos.
En cuanto a los servicios públicos, propuso duplicar el número de camiones recolectores de basura, modernizar la red eléctrica, instalar plantas de tratamiento de aguas residuales y aplicar un programa de alumbrado público con cobertura total en el municipio.
Sobre seguridad, el candidato señaló que buscará equipar a la policía municipal con patrullas, armamento y herramientas operativas, además de brindarles capacitación, con el objetivo de mejorar las condiciones en las que actualmente desempeñan su labor.
También propuso un programa de apoyo alimentario para familias en situación vulnerable, la creación de guarderías gratuitas para madres trabajadoras y la entrega de aparatos funcionales a personas con discapacidad y adultos mayores. En la zona rural, planteó pavimentar caminos productivos y ofrecer incentivos a productores agropecuarios, ganaderos y pescadores.