Tom Homan, el zar fronterizo de Trump junto con Stephen Miller, nombrada jefe adjunto de gabinete de la Casa Blanca, diseñó la política que separó a miles de familias en el primer mandato del republicano y Kristi Noem, defensora de las políticas antimigrantes, fue nombrada secretaria de seguridad nacional.
Ellos son los encargados de aplicar medidas extremas contra indocumentados. Esta ley sólo se ha aplicado en tres ocasiones, permite expulsar a extranjeros declarados como enemigos.
El congreso tendría que avalar el estado de guerra. Otra media es eliminar la ciudadanía por derecho de nacimiento para expulsar a hijos de indocumentados, garantía constitucional que Trump no puede modificar; una orden ejecutiva en ese sentido sería inconstitucional.
Se busca eliminar la aplicación CBP One para solicitar asilo y cancelar el TPS o estatus de protección temporal y el permiso humanitario, para expulsar a 1.3 millones de extranjeros con esta protección. pero, el primer objetivo son 1.5 millones de extranjeros con orden de deportación o antecedentes criminales el zar fronterizo lidiará con autoridades de las 180 ciudades y 11 estados santuario, que no apoyan redadas e informan a los migrantes sus derechos.
Las medidas extremas afectarían a 28 millones de personas, ciudadanos e indocumentados, incluidos 20 millones de latinos..
Aunque expertos ven poco probable deportar a todos los indocumentados, señalan que si los expulsaran la economía de Estados Unidos podría caer hasta 6 por ciento.
Con información de Abel Martínez
México es un país diverso en cultura y geografía, con eventos importantes en todas sus regiones que deben ser destacados. Aunque los medios suelen enfocarse en las grandes ciudades, es clave reconocer lo que sucede en el resto del país
En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave. México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.
Para obtener más información, haz clic en el título de la nota
Una tragedia estremeció a Coatzacoalcos este miércoles por la mañana: una mujer de entre 40 y 50 años, identificada como Marina, perdió la vida de forma accidental tras ser atropellada por su propia hija en el patio de su casa, en la colonia Adolfo López Mateos. Mientras realizaban maniobras para mover un auto dentro del domicilio, un descuido terminó en una fatalidad.
A casi dos semanas de la desaparición de Diana Alejandra, la angustia crece y la exigencia se hace más fuerte en Culiacán. Este martes, familiares y amigos salieron a las calles para alzar la voz, exigiendo su localización con vida. La marcha, cargada de dolor e impotencia, recorrió la avenida Álvaro Obregón entre consignas que recordaban que no están todas, que falta Diana.
Una fuerte explosión sacudió este miércoles la colonia Trigotenco, en Tultepec, Estado de México, tras detonarse un taller clandestino donde se fabricaba pirotecnia. El estallido afectó no solo el inmueble donde se producían los explosivos, sino también una vivienda cercana y un terreno baldío colindante.
El agua, ese recurso que parecía inagotable, hoy enfrenta una crisis que ya no solo es ambiental, sino diplomática. México y Estados Unidos viven tensiones crecientes por el incumplimiento del Tratado de 1944, que regula el intercambio de agua entre ambos países. ¿El motivo? La sequía extrema ha vaciado las presas del norte mexicano, como La Amistad en Coahuila, que apenas supera el 13% de su capacidad.
Presencia policial, alcoholímetros y hasta conteo de cervezas: así será la Semana Santa en Ahome. Con más de mil personas desplegadas y reglas estrictas para acampar o beber en la playa, las autoridades buscan garantizar la seguridad, aunque no todos están convencidos de sus métodos. Mientras unos agradecen la vigilancia, otros denuncian abusos, filas interminables y operativos que huelen más a recaudación que a prevención.
Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades
COATZACOALCOS, VERACRUZ.- Una lamentable tragedia sacudió la mañana de este miércoles 16 de abril a la colonia Adolfo López Mateos en Coatzacoalcos, Veracruz. Una mujer identificada como Marina, de entre 40 y 50 años, perdió la vida tras ser atropellada accidentalmente por su hija en el patio de su vivienda.
Según los primeros reportes, la hija de la víctima realizaba maniobras para mover su automóvil dentro del domicilio, con la asistencia de su madre. En un momento, la conductora no se percató de la cercanía de Marina y la embistió, proyectándola contra otro vehículo estacionado en el lugar. El fuerte impacto le provocó un traumatismo craneoencefálico que le causó la muerte de forma instantánea.
Paramédicos de la Cruz Roja acudieron al sitio y confirmaron el deceso. Elementos de la Policía Estatal acordonaron la zona mientras personal de Servicios Periciales realizó el levantamiento del cuerpo y recabó evidencias para la investigación correspondiente.
Vecinos y familiares expresaron su consternación ante el suceso, describiendo a Marina como una persona amable y querida en la comunidad. La noticia ha generado conmoción entre los habitantes de la colonia Adolfo López Mateos, quienes lamentan profundamente lo ocurrido.
La mañana de este miércoles 16 de abril, habitantes de Lerdo de Tejada, Veracruz, captaron en video un fenómeno atmosférico que generó confusión al ser interpretado como un tornado. Sin embargo, la meteoróloga Jessica Luna Lagunes, jefa de Hidrometeorología del Organismo de Cuenca Golfo Centro de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), aclaró que se trató de una nube embudo, también conocida como "funnel cloud", y no de un tornado.
A través de redes sociales, la especialista explicó que una nube embudo es una columna de aire giratoria que se extiende desde una nube de tormenta, pero que no llega a tocar el suelo. La diferencia clave entre una nube embudo y un tornado radica en que este último sí alcanza la superficie terrestre y puede causar daños significativos. En este caso, el fenómeno observado no representó peligro para la población.
Luna Lagunes detalló que este tipo de formaciones pueden ocurrir en condiciones de inestabilidad atmosférica, como las registradas en la región durante la mañana. Aunque visualmente similares a los tornados, las nubes embudo no representan el mismo nivel de riesgo si no descienden al suelo.
Protección Civil Municipal realizó recorridos preventivos en la zona y confirmó que no se reportaron daños materiales ni personas lesionadas. Las autoridades continúan monitoreando las condiciones meteorológicas para prevenir cualquier eventualidad.