Buscar
13 de Mayo del 2025

Salud

Mexicanos con enfermedades autoinmunes

Padecer una enfermedad autoinmune tiene una severa afectación en la vida del paciente y su familia, hoy le presentamos la historia de Alí, de 16 años quien padece diabetes tipo 1.

"Me diagnosticaron cuando tenía 12, ahorita estudiando la preparatoria". Ali padece diabetes tipo 1 desde hace cuatro años, una enfermedad autoinmune incurable, factor de muerte prematura.

El cuerpo ataca a sus propias células, en este caso a las células productoras de insulina que se llaman células beta y están alojadas en el páncreas. El cuerpo deja de producir insulina, si este padecimiento no se controla puede derivar en ceguera, ulceras e infecciones en la piel, ataques cardiacos, daños a los nervios y problemas renales.

La estadística internacional que indica que entre 10 y 5 por ciento de todos los casos de diabetes mellitus corresponderían a diabetes tipo 1.

¿Cuáles son los síntomas? 

70 por ciento de los casos se presentan en la infancia y adolescencia. Se debe estar alerta a síntomas de hambre, sed y orina excesivos.

El tratamiento se basa en la inyección de insulina, el paciente debe monitorear sus niveles de azúcar en la sangre y saber cuánta insulina inyectarse cuando hace ejercicio, cuando está enfermo, cuando come más o menos alimentos, cuando está viajando.

La estadística internacional que indica que entre 10 y 5 por ciento de todos los casos de diabetes mellitus corresponderían a diabetes tipo

El costo anual del tratamiento puede variar entre 24 mil y 90 mil pesos, y ser mayor si hay complicaciones, actualmente la insulina está garantizada en el sistema público de salud, no así la entrega de jeringas.

La atención psicológica es importante pues aunque se controle el azúcar en la sangre se pueden presentar complicaciones, se recomienda acudir a grupos de apoyo donde habrá orientación inmediata ante en este enorme reto.

Con información de Abel Martínez






Noticias Destacadas

NACIONAL

Nueva estrategia de seguridad: más inteligencia y coordinación federal

Nueva estrategia de seguridad: más inteligencia y coordinación federal
Por: Missael Nava
CDMX
13-05-2025

El Gobierno Federal de México ha dado a conocer la Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2024-2030, un plan que busca transformar la política de seguridad del país mediante un enfoque integral y coordinado



Esta estrategia se centra en cuatro pilares esenciales: la atención a las causas de la violencia, la consolidación de la Guardia Nacional, el fortalecimiento de la inteligencia e investigación policial, y la coordinación total entre las autoridades federales y estatales para garantizar la paz social y la justicia.


Uno de los elementos más relevantes es el impulso a la Guardia Nacional, que continuará su desarrollo bajo la supervisión de la Secretaría de la Defensa Nacional. Esta fuerza de seguridad pública será fortalecida en cuanto a disciplina, formación y profesionalización en doctrina policial civil, con el compromiso de respetar siempre los derechos humanos.


Además, se ampliará su capacidad operativa para intervenir en zonas con altos índices de violencia o donde no existan cuerpos policiales locales, apoyando en tareas de seguridad pública, generación de inteligencia y colaboración con instituciones de procuración e impartición de justicia.



En paralelo, la estrategia contempla la creación de la Subsecretaría de Inteligencia e Investigación Policial dentro de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC)



Esta nueva dependencia tendrá la responsabilidad de ejercer de manera efectiva las facultades constitucionales de investigación, utilizando al máximo las tecnologías, bases de datos y plataformas disponibles para desarticular grupos criminales.


Se busca consolidar un Sistema Nacional de Inteligencia e Investigación en Materia de Seguridad Pública que funcione con reglas claras para la integración y manejo de información, así como para la generación de productos de inteligencia que apoyen la prevención y persecución del delito.


El documento reconoce que muchas corporaciones estatales y municipales enfrentan un déficit de policías, por lo que se impulsarán proyectos para fortalecer institucionalmente a estas fuerzas locales.


La estrategia enfatiza que la seguridad no puede lograrse solo con acciones reactivas, sino que es fundamental atender las causas sociales que originan la violencia, como la desigualdad, la falta de oportunidades y la desintegración del tejido social.



Se promoverán políticas que fomenten el desarrollo, la educación y el empleo digno para recuperar el espacio público y fortalecer la cohesión social



La Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2024-2030 fue aprobada por el Senado de la República con amplia mayoría, y se presenta como una guía para la planeación y ejecución de políticas públicas orientadas a prevenir, investigar y combatir la delincuencia y la impunidad.


Su diseño busca un cambio de paradigma en la política de seguridad, priorizando la prevención y la atención integral de los factores que originan la violencia, con especial atención a las poblaciones vulnerables.


Asimismo, se promueve una coordinación estrecha entre los tres niveles de gobierno para neutralizar a los grupos delictivos y fortalecer la proximidad social de las policías locales.



Veracruz

Detienen por homicidio a Domingo 'N', líder campesino de Texistepec

Detienen por homicidio a Domingo 'N', líder campesino de Texistepec
Por: Meganoticias
Veracruz
13-05-2025

El líder campesino Domingo "N" fue detenido el día de hoy 13 de mayo de 2025 en el municipio de Texistepec, Veracruz, en cumplimiento de una orden de aprehensión girada por la Fiscalía General del Estado (FGE). La detención fue realizada por la Policía Ministerial, que trasladó al detenido a las oficinas regionales de la FGE en Acayucan para iniciar los trámites legales correspondientes.

Domingo "N", quien ha sido una figura prominente en el ámbito campesino de la región, enfrenta cargos por homicidio doloso, en relación con el asesinato de un hombre identificado con las iniciales S.R.R., ocurrido en diciembre de 2022 en la colonia Centro de Texistepec. De acuerdo con la FGE, el líder campesino es señalado como probable responsable de este crimen.




Aunque algunos medios han vinculado su detención con la reciente ola de violencia en la zona, particularmente con los asesinatos ocurridos en días anteriores durante un mitin político, las autoridades hasta el momento han pronunciado que el caso en cuestión se refiere exclusivamente al homicidio de 2022. Sin embargo, la situación en Texistepec sigue siendo tensa, con un aumento en la violencia que ha preocupado a la comunidad y a los observadores externos.

La FGE ha señalado que Domingo "N" será presentado ante un juez de control en los próximos días para enfrentar los cargos que se le imputan. Mientras tanto, se espera que el proceso legal avance, con posibles repercusiones en el ámbito político y social de la región.


Veracruz

Gustavo Almaraz presenta plan integral para Medellín

Gustavo Almaraz presenta plan integral para Medellín
Por: Luis Felipe Ruiz Palacios
Veracruz
13-05-2025

Gustavo Almaraz Pérez, candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la alcaldía de Medellín de Bravo, el día de hoy dio a conocer una serie de propuestas que conforman su plan de trabajo, centrado en temas de infraestructura, servicios públicos, seguridad y desarrollo social.

Entre los proyectos planteados se encuentra la construcción de un hospital con especialidades médicas en la zona urbana, así como una estación de emergencias en Paso del Toro, equipada con ambulancias y unidades contra incendios. En materia de movilidad, propuso un nuevo acceso vial entre Puente Moreno y Cabeza Olmeca, además de la pavimentación de 25 calles anuales con concreto hidráulico y la rehabilitación de espacios públicos.

En cuanto a los servicios públicos, propuso duplicar el número de camiones recolectores de basura, modernizar la red eléctrica, instalar plantas de tratamiento de aguas residuales y aplicar un programa de alumbrado público con cobertura total en el municipio.

Sobre seguridad, el candidato señaló que buscará equipar a la policía municipal con patrullas, armamento y herramientas operativas, además de brindarles capacitación, con el objetivo de mejorar las condiciones en las que actualmente desempeñan su labor.

También propuso un programa de apoyo alimentario para familias en situación vulnerable, la creación de guarderías gratuitas para madres trabajadoras y la entrega de aparatos funcionales a personas con discapacidad y adultos mayores. En la zona rural, planteó pavimentar caminos productivos y ofrecer incentivos a productores agropecuarios, ganaderos y pescadores.



Más de Meganoticias