Buscar
04 de Abril del 2025
Economía

México asegura que el T-MEC resistió los aranceles de Trump

México asegura que el T-MEC resistió los aranceles de Trump

El Gobierno mexicano celebró este jueves que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) haya "sobrevivido" al anuncio de aranceles que hizo el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien eximió a los productos dentro de este acuerdo comercial.


Este anuncio había generado incertidumbre sobre el futuro del tratado y las relaciones comerciales entre los tres países.


El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, destacó que desde el inicio de las negociaciones, la presidenta Claudia Sheinbaum había mostrado su preocupación por el impacto de los aranceles, pero aseguró que la relación comercial entre México, Estados Unidos y Canadá salió favorecida. "La pregunta era: ¿va a sobrevivir el tratado a este nuevo orden comercial? Pues sí, sobrevivió", afirmó Ebrard en conferencia matutina.


Sheinbaum y Ebrard celebraron que Trump eximiera a los productos dentro del T-MEC de los aranceles anunciados. Sin embargo, destacó que continuarán los gravámenes del 25% a los productos que no están cubiertos por el acuerdo, además de los aranceles adicionales del 25% al acero, aluminio y automóviles por sus componentes no estadounidenses.


A pesar de que Estados Unidos impuso aranceles "recíprocos" que incluyen un mínimo de 10% para todo el mundo y tasas más altas para otras regiones como un 20% para la Unión Europea (UE) y un 34% para China, México celebró que los productos del T-MEC fueran exentos de dichos impuestos. Esto fue visto como una victoria para los tres países firmantes del tratado, ya que favorece su relación comercial.


Sheinbaum resaltó que, a pesar de los desafíos, el tratado ha demostrado ser beneficioso para México, Estados Unidos y Canadá. La mandataria subrayó que siempre se planteó la importancia de mantener el T-MEC, y que ahora se reconoce su relevancia. "Estamos trabajando en la negociación para los otros sectores", añadió Sheinbaum.


Aunque Trump ha criticado el libre comercio y el déficit con México y Canadá, la presidenta mexicana explicó que los ataques se dirigieron al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) de 1994, no al T-MEC, que fue negociado por Trump y reemplazó al TLCAN en julio de 2020. Este cambio de perspectiva fue clave para que el nuevo acuerdo se mantuviera sin alteraciones.


Por su parte, Ebrard confirmó que México sigue en diálogo con el Gobierno de Estados Unidos. Destacó la relación que ha construido con el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, y aseguró que México buscará "las mejores condiciones" en la próxima revisión del T-MEC, programada para 2026.


Aunque algunos analistas consideran que este proceso se adelantó debido a las presiones de Trump, Ebrard afirmó que la "supervivencia" del tratado facilita ahora la posibilidad de revisarlo.


La situación actual ha puesto a México en una posición favorable dentro del acuerdo comercial, permitiendo al país mantener una relación estable con sus dos principales socios comerciales, Estados Unidos y Canadá.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias