Buscar
17 de Abril del 2025

DD. HH.

Movilizaciones magisteriales continúan pese a pausa en Reforma del ISSSTE

Por: Edith González Zamarripa
Torreón
14-03-2025

Las movilizaciones del gremio magisterial no cesan a pesar de la "pausa" anunciada por la Cámara de Diputados en la discusión de la Reforma del ISSSTE. Este sábado, docentes de Aguascalientes, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Chihuahua, Sonora, Sinaloa y Baja California, entre otros estados, se reunirán en la capital de Durango para definir las siguientes acciones de protesta.

Juan Villarreal, representante del Consejo Central de Lucha de la Sección 44, destacó que la reunión será clave para determinar el respaldo a las acciones convocadas por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). "Nosotros el día de mañana vamos a determinar las acciones y a ver qué decidimos en cuanto al apoyo para los compañeros de la coordinadora", afirmó.

La CNTE ha llamado a un paro nacional y un plantón en el Zócalo de la Ciudad de México del 19 al 21 de marzo. Sus exigencias incluyen la modificación de la Ley del ISSSTE de 2007 y su integración en la reforma presentada en febrero de 2025 por la presidenta Claudia Sheinbaum. Entre las principales demandas se encuentran la cancelación del sistema actual de pensiones y el retorno a un modelo solidario, colectivo e intergeneracional, sin AFORE ni UMAs. Además, buscan garantizar la jubilación por años de servicio y que las pensiones sean calculadas en salarios mínimos en lugar de UMAs.

Villarreal enfatizó que la "pausa" en la discusión no es suficiente y que lo que realmente buscan es la eliminación de las medidas que consideran perjudiciales. "No queremos que se congele, queremos que se abroguen, que se quiten ya de la propuesta. Que digan, 'Ya, este respetamos sus derechos ganados'", sostuvo.

Las modificaciones solicitadas por los docentes impactarían a al menos 2.5 millones de maestras y maestros en México.

Por otro lado, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) ha iniciado mesas de diálogo con las autoridades para abordar estos temas. Arturo Díaz, secretario general de la Sección 35 del SNTE, explicó que ya están discutiendo aspectos clave de la reforma. "Ya hay unas mesas de trabajo de algunos de mis compañeros donde se están tocando los temas torales, sobre todo cómo derogamos cuentas individuales, cómo nos van aumentando las UMAs si es que no nos dan el salario mínimo, de tal manera que permita que cuando nos jubilemos la pensión sea más alta", señaló.

Mientras tanto, los grupos organizados de docentes en distintos estados del país, alineados con la CNTE, buscan sumarse a las mesas de diálogo para hacer valer sus exigencias. La presidenta Claudia Sheinbaum ha reiterado que, de ser necesario, se reunirá con los docentes para negociar y evitar un paro nacional.





Noticias Destacadas

NACIONAL

Ecos Locales: Mata a su madre por accidente, Joven desaparecida

Ecos Locales: Mata a su madre por accidente, Joven desaparecida
Por: Missael Nava
CDMX
16-04-2025

México es un país diverso en cultura y geografía, con eventos importantes en todas sus regiones que deben ser destacados. Aunque los medios suelen enfocarse en las grandes ciudades, es clave reconocer lo que sucede en el resto del país



En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave. México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.


Para obtener más información, haz clic en el título de la nota



Una tragedia estremeció a Coatzacoalcos este miércoles por la mañana: una mujer de entre 40 y 50 años, identificada como Marina, perdió la vida de forma accidental tras ser atropellada por su propia hija en el patio de su casa, en la colonia Adolfo López Mateos. Mientras realizaban maniobras para mover un auto dentro del domicilio, un descuido terminó en una fatalidad.




A casi dos semanas de la desaparición de Diana Alejandra, la angustia crece y la exigencia se hace más fuerte en Culiacán. Este martes, familiares y amigos salieron a las calles para alzar la voz, exigiendo su localización con vida. La marcha, cargada de dolor e impotencia, recorrió la avenida Álvaro Obregón entre consignas que recordaban que no están todas, que falta Diana.




Una fuerte explosión sacudió este miércoles la colonia Trigotenco, en Tultepec, Estado de México, tras detonarse un taller clandestino donde se fabricaba pirotecnia. El estallido afectó no solo el inmueble donde se producían los explosivos, sino también una vivienda cercana y un terreno baldío colindante.




El agua, ese recurso que parecía inagotable, hoy enfrenta una crisis que ya no solo es ambiental, sino diplomática. México y Estados Unidos viven tensiones crecientes por el incumplimiento del Tratado de 1944, que regula el intercambio de agua entre ambos países. ¿El motivo? La sequía extrema ha vaciado las presas del norte mexicano, como La Amistad en Coahuila, que apenas supera el 13% de su capacidad.




Presencia policial, alcoholímetros y hasta conteo de cervezas: así será la Semana Santa en Ahome. Con más de mil personas desplegadas y reglas estrictas para acampar o beber en la playa, las autoridades buscan garantizar la seguridad, aunque no todos están convencidos de sus métodos. Mientras unos agradecen la vigilancia, otros denuncian abusos, filas interminables y operativos que huelen más a recaudación que a prevención.




Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades



Veracruz

Madre muere atropellada por su hija en Coatzacoalcos

Madre muere atropellada por su hija en Coatzacoalcos
Por: Luis Felipe Ruiz Palacios
Veracruz
16-04-2025

COATZACOALCOS, VERACRUZ.- Una lamentable tragedia sacudió la mañana de este miércoles 16 de abril a la colonia Adolfo López Mateos en Coatzacoalcos, Veracruz. Una mujer identificada como Marina, de entre 40 y 50 años, perdió la vida tras ser atropellada accidentalmente por su hija en el patio de su vivienda.

Según los primeros reportes, la hija de la víctima realizaba maniobras para mover su automóvil dentro del domicilio, con la asistencia de su madre. En un momento, la conductora no se percató de la cercanía de Marina y la embistió, proyectándola contra otro vehículo estacionado en el lugar. El fuerte impacto le provocó un traumatismo craneoencefálico que le causó la muerte de forma instantánea.

Paramédicos de la Cruz Roja acudieron al sitio y confirmaron el deceso. Elementos de la Policía Estatal acordonaron la zona mientras personal de Servicios Periciales realizó el levantamiento del cuerpo y recabó evidencias para la investigación correspondiente.

Vecinos y familiares expresaron su consternación ante el suceso, describiendo a Marina como una persona amable y querida en la comunidad. La noticia ha generado conmoción entre los habitantes de la colonia Adolfo López Mateos, quienes lamentan profundamente lo ocurrido.


Veracruz

Fenómeno atmosférico sorprende a habitantes de Lerdo de Tejada

Fenómeno atmosférico sorprende a habitantes de Lerdo de Tejada
Por: Luis Felipe Ruiz Palacios
Veracruz
16-04-2025

La mañana de este miércoles 16 de abril, habitantes de Lerdo de Tejada, Veracruz, captaron en video un fenómeno atmosférico que generó confusión al ser interpretado como un tornado. Sin embargo, la meteoróloga Jessica Luna Lagunes, jefa de Hidrometeorología del Organismo de Cuenca Golfo Centro de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), aclaró que se trató de una nube embudo, también conocida como "funnel cloud", y no de un tornado.

A través de redes sociales, la especialista explicó que una nube embudo es una columna de aire giratoria que se extiende desde una nube de tormenta, pero que no llega a tocar el suelo. La diferencia clave entre una nube embudo y un tornado radica en que este último sí alcanza la superficie terrestre y puede causar daños significativos. En este caso, el fenómeno observado no representó peligro para la población.

Luna Lagunes detalló que este tipo de formaciones pueden ocurrir en condiciones de inestabilidad atmosférica, como las registradas en la región durante la mañana. Aunque visualmente similares a los tornados, las nubes embudo no representan el mismo nivel de riesgo si no descienden al suelo.

Protección Civil Municipal realizó recorridos preventivos en la zona y confirmó que no se reportaron daños materiales ni personas lesionadas. Las autoridades continúan monitoreando las condiciones meteorológicas para prevenir cualquier eventualidad.