Buscar
07 de Abril del 2025
Economía

Nissan mantiene inversión en México pese a aranceles de Trump

Nissan mantiene inversión en México pese a aranceles de Trump

La automotriz Nissan confirmó que mantendrá sin cambios sus planes de producción e inversión en México, a pesar de la reciente imposición de aranceles por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a la industria automotriz fuera de su país.


Rodrigo Centeno, presidente y director general de Nissan Mexicana, explicó que mover operaciones no es una decisión que se tome a corto plazo, ya que requiere una planeación y estrategia muy cuidadosas.


"No hay modificación en los planes de corto plazo, no los hay porque en buena medida esas decisiones no son de corto plazo", aseguró Centeno tras la presentación de los resultados del año fiscal 2024. Añadió que la empresa sigue operando con fuerza en México: "Estamos con el pie y el acelerador a fondo".


Centeno también respaldó la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum de aumentar en un 10% la producción de vehículos para consumo nacional. Aplaudió el liderazgo de la mandataria en el diálogo comercial con Estados Unidos y valoró su estrategia de fortalecer el mercado interno. "Creo que lo estamos haciendo muy bien y los resultados son palpables", comentó.


Actualmente, Nissan es la automotriz con mayor número de ventas en México, posición que ha mantenido por 17 años consecutivos. Del total de autos que comercializa en el país, el 85% se fabrica en territorio nacional. Tan solo en 2024, la compañía vendió 255 mil 116 unidades, destacando con modelos como Versa, Sentra, Kicks y NP300.


En cuanto a su infraestructura, Nissan cuenta con tres plantas en Aguascalientes y una en Cuernavaca, Morelos. En 2024, la producción total fue de 669 mil 941 vehículos, lo que representó un crecimiento del 8.8% respecto al año anterior.


Aunque recientemente se anunció la suspensión de envíos a Estados Unidos de los modelos Infiniti QX50 y QX55, fabricados en México, Nissan aclaró que esto responde a una decisión tomada con anticipación: ambos SUV saldrán del portafolio global a finales de 2025. Los nuevos aranceles solo adelantaron esa salida. La producción de estos modelos continuará, pero en menor volumen y dirigida a otros mercados fuera de Norteamérica.


Finalmente, la automotriz presentó en México la nueva SUV Magnite, enfocada en familias jóvenes que buscan cambiar su auto sedán por una camioneta. Aunque la compañía no dio proyecciones de ventas para este modelo ni para el año en general, Centeno señaló que el mercado aún se muestra volátil y en proceso de definición.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias