Intento fallido por cruzar la frontera
El Departamento de Justicia de Estados Unidos hizo pública este martes la acusación contra líderes del Cártel de Sinaloa por narcoterrorismo.
"El Cártel de Sinaloa realiza lavado de dinero y tiene conexiones terroristas. "Pedro Inzunza Noeriega alias "Sagitario" ha sido uno de los principales distribuidores de fentanilo, junto con su hijo Pedro Inzunza Coronel". La Fiscalía del Distrito 16 de California señala que son los nuevos líderes del Cártel de Sinaloa y son considerados altamente peligrosos.
"Perseguiremos a los líderes del cártel hasta que encuentren su destino y enfrenten a la justicia".
Están acusados de traficar cantidades masivas de fentanilo, cocaína, metanfetaminas y heroína.
Información en desarrollo...
Actopan, Veracruz.- Esteban Alfonseca Salazar, exalcalde del municipio de Actopan, Veracruz, y el exregidor Edmundo Martínez Pérez fueron asesinados la madrugada del martes 13 de mayo en una carretera local, luego de asistir a un evento proselitista del partido Morena.
De acuerdo con fuentes oficiales, ambos fueron atacados a balazos mientras se desplazaban en una camioneta propiedad de Alfonseca Salazar, sobre el tramo carretero que conecta las comunidades de Santa Rosa y Plan de Higuera, en dicha demarcación. La Fiscalía General del Estado confirmó que abrió una carpeta de investigación por el homicidio y mantiene un operativo de seguridad en la zona.
Horas antes del ataque, las víctimas habían acudido a un mitin encabezado por el candidato de Morena a la alcaldía de Actopan, Eduardo Utrera Carreto, realizado en la localidad de Mozomboa. Hasta el momento, no se ha reportado la detención de presuntos responsables.
Esteban Alfonseca Salazar fue alcalde de Actopan entre 2014 y 2017 por el Partido Revolucionario Institucional (PRI). En 2021, compitió como candidato a diputado federal por Fuerza por México. Aunque no tenía un cargo público activo al momento de su muerte, se mantenía cercano a la actividad política local.
Este doble homicidio ocurre en un contexto de creciente violencia política en Veracruz. Apenas dos días antes, la candidata de Morena a la alcaldía de Texistepec, Yesenia Lara Gutiérrez, fue asesinada junto a otras cuatro personas durante un mitin en el sur del estado.
Diversos actores políticos han condenado los hechos y exigido mayor seguridad para candidatos y actores políticos durante el actual proceso electoral. Las autoridades han reiterado su compromiso con el esclarecimiento del crimen y la protección de quienes participan en la contienda.
La jornada de este martes 13 de mayo en la zona conurbada de Veracruz y Boca del Río se presenta con condiciones climáticas mayormente estables. Durante la mañana y el mediodía predominará el cielo despejado, con una temperatura máxima que oscilará entre los 27 y 29 grados Celsius. La sensación térmica podría alcanzar hasta los 30 grados, debido a una humedad relativa del 50 al 60 por ciento al mediodía.
Por la tarde, el ingreso de humedad desde el Golfo de México provocará un incremento en la nubosidad. De acuerdo con los modelos meteorológicos, existe una probabilidad moderada de chubascos aislados entre las 18:00 y las 22:00 horas, con acumulaciones ligeras. Los vientos del este-sureste se mantendrán entre 20 y 30 kilómetros por hora, generando una brisa constante en la región costera.
Durante las primeras horas del día se reportaron niveles de humedad superiores al 90% y una presión atmosférica estable. Estas condiciones favorecieron la formación de neblina dispersa en zonas rurales y cercanas a los ríos Jamapa, Cotaxtla y Actopan, fenómeno que se disipará conforme avance la mañana.
Aunque no se anticipan lluvias intensas, las autoridades recomiendan a la población tomar precauciones ante los cambios de temperatura y estar atentos a las actualizaciones meteorológicas. El pronóstico forma parte del monitoreo habitual previo al inicio oficial de la temporada de huracanes en el Atlántico, prevista para el 1 de junio.